Fugas de líquido cefalorraquídeo (LCR)

Fugas espinales y craneales de LCR

Llame para concertar una cita 919-997-2110

El líquido cefalorraquídeo (LCR) es un líquido incoloro que produce el sistema nervioso para nutrir y proteger el cerebro y la médula espinal. Las fugas de LCR pueden producirse en dos zonas principales: el cráneo y la columna vertebral.

En su mayor parte, las fugas espinales y craneales de LCR tienen causas y tratamientos específicos. Los especialistas de Duke son expertos en identificar el tipo, la causa y la ubicación de las fugas de LCR. Ofrecen una serie de tratamientos para resolver las fugas y eliminar los dolores de cabeza crónicos derivados.

Llame para concertar una cita

Fuga espinal de LCR

El líquido cefalorraquídeo puede filtrarse alrededor de la columna vertebral​​​​​​​ debido a un orificio en la duramadre, el tejido denso que recubre el cerebro y la médula espinal. El orificio puede deberse a:

  • Una ruptura causada por un crecimiento óseo
  • El desgarro de una vaina de raíz nerviosa
  • Una conexión anormal que se forma entre la duramadre y una vena cercana
  • Una lesión traumática
  • Colocación de un catéter epidural para el parto o el manejo del dolor

Obtenga más información sobre las fugas espinales de LCR.
Nuestros neurorradiólogos utilizan estudios de imágenes avanzados para diagnosticar las fugas de LCR espinales. A menudo pueden aliviarse con un parche de sangre (inyección de su propia sangre para sellar la fuga) o cirugía.

Clasificado sistemáticamente entre los mejores hospitales del país

En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Ellos son la razón por la cual, una vez más, somos reconocidos como el mejor hospital en North Carolina, y estamos clasificados a nivel nacional en 11 especialidades para adultos y 10 especialidades pediátricas por U.S. News & World Report para 2024-2025.

Fugas craneales de LCR

Una persona con una fuga craneal de LCR puede notar que le gotea líquido incoloro por la nariz o que se le acumula en los oídos, normalmente en un lado. Las fugas craneales de LCR suelen deberse a:

  • Hipertensión intracraneal: volumen o presión elevada del LCR
  • Una lesión traumática
  • Cirugía
  • Tumor(es)

Obtenga más información sobre las fugas craneales de LCR
Nuestros especialistas en senos paranasales, otólogos/neurootólogos y neurocirujanos colaboran para diagnosticar y tratar las fugas craneales de LCR. La mayoría de las veces se tratan con cirugía.

Esta página se sometió a una revisión médica el 01/05/2024 a cargo de