Si tiene dolor y rigidez en las rodillas, caderas, manos u otras articulaciones que interfieren en sus actividades cotidianas, podría padecer osteoartritis. Aunque esta afección no tiene cura, existen diversos tratamientos no quirúrgicos que le ayudarán a controlar el dolor, mejorar la movilidad y retrasar la progresión de la artritis para que pueda volver a disfrutar de la vida.

Busque un médico especializado en osteoartritis
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Cuándo consultar a un médico por la osteoartritis

La osteoartritis se produce cuando el cartílago y otras estructuras de las articulaciones se deterioran y cambian con el tiempo. A medida que el organismo intenta reparar el daño, las articulaciones pueden inflamarse, lo que provoca dolor, rigidez y pérdida de movimiento. El riesgo de padecer osteoartritis aumenta con la edad, pero la obesidad, los antecedentes familiares de osteoartritis, una lesión articular previa y el estrés repetitivo sobre la articulación también son factores que contribuyen a la afección. Si tiene molestias articulares que limitan su capacidad de realizar actividades, es hora de consultar a un proveedor de atención. 

Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

Diagnóstico de la osteoartritis

La osteoartritis puede afectar cualquier articulación, incluida la columna vertebral, pero es más frecuente en las rodillas, las manos y las caderas. Suele diagnosticarse mediante un examen físico de las articulaciones, y pueden utilizarse radiografías para confirmar el diagnóstico y descartar otras causas de los síntomas. Sin embargo, el grado de daño articular observado en una radiografía no indica necesariamente en qué medida le afectará la osteoartritis. Muchas personas con lesiones articulares graves son capaces de funcionar con poco o ningún dolor. Si no se trata, la osteoartritis puede aumentar el riesgo de caídas y otras complicaciones. El diagnóstico precoz es importante porque permite iniciar antes el tratamiento, lo que puede ayudar a aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida.

Llame para concertar una cita

Tratamientos no quirúrgicos para la osteoartritis

Muchas personas con osteoartritis pueden tratar su enfermedad sin cirugía. Por eso, nuestros proveedores de atención médica empiezan recomendando tratamientos conservadores.

Cambios en el estilo de vida
Un estilo de vida sedentario y el sobrepeso pueden contribuir a la osteoartritis y empeorar sus síntomas. Podemos aconsejarle sobre cómo tener una alimentación más saludable, adelgazar o mantener su peso actual. 

Terapia física 
Las sesiones regulares con un fisioterapeuta pueden ser todo lo que necesita para aliviar los síntomas. Nuestros fisioterapeutas le ayudan a aumentar la fuerza muscular y la amplitud de movimiento, y pueden brindarle asistencia para mantener su nivel de actividad o aumentarlo. La actividad física regular y un programa de ejercicios personalizado pueden reducir el dolor y evitar que empeore la osteoartritis. Tanto si su objetivo es subir escaleras con comodidad, caminar por el vecindario o mantener el nivel de actividad de otras formas, nuestros fisioterapeutas están aquí para ayudarle. 

Medicamentos
Los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) de venta libre pueden tomarse a corto plazo para aliviar el dolor y la inflamación. Las cremas tópicas también pueden resultar eficaces. Si estos medicamentos no son eficaces, nuestros proveedores pueden recomendar analgésicos de venta con receta, inyecciones de esteroides u otros tipos de inyecciones articulares y analgésicos de venta con receta. 

Programa de Salud Articular
Si padece osteoartritis de rodilla o cadera y desea evitar o posponer la cirugía, puede beneficiarse con nuestro Programa de Salud Articular. Trabajará con un fisioterapeuta que tiene amplia formación en osteoartritis de cadera, rodilla, hombro y pulgar, así como en nutrición, control del peso, calidad del sueño, estrategias cognitivo-conductuales y manejo del dolor sin fármacos. El profesional diseñará un plan de tratamiento personalizado y se comunicará regularmente con el especialista ortopédico o proveedor de atención primaria. 

El mejor hospital ortopédico en North Carolina

El lugar donde recibe atención es importante. En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Ellos son la razón por la que nuestro programa de ortopedia se encuentra entre los mejores a nivel nacional, y es el programa mejor clasificado en North Carolina, según el informe U.S. News & World Report de 2024-2025.

Tratamientos quirúrgicos para la osteoartritis

Si el dolor en las articulaciones se ha vuelto insoportable y ya no responde al tratamiento conservador, la cirugía puede ser una opción. El tipo de cirugía recomendada depende de muchos factores, como la edad, el estado general de salud, las actividades cotidianas, la articulación afectada y la gravedad de la afección. 

Cirugía artroscópica
En estos procedimientos mínimamente invasivos, el cartílago y el hueso pueden repararse y reconstruirse.

Cirugía de reemplazo articular
También llamada artroplastia, en esta cirugía se eliminan el hueso y el cartílago dañados de la articulación afectada y se los reemplaza por un implante de metal o de cerámica.

Osteotomía
Este procedimiento puede aumentar la estabilidad de las articulaciones. Consiste en cortar hueso para redistribuir el peso sobre la articulación y hacerla más estable.

Fusión articular
Esto consiste en limpiar la articulación desgastada y fusionar los huesos con tornillos, placas e injertos óseos.

Esta página se sometió a una revisión médica el 07/04/2024 a cargo de