Programa de Salud Articular

Ayuda para la osteoartritis de cadera, rodilla, hombro o pulgar

Para obtener más información, llame al 919-684-2445

Si tiene dolor o movimiento limitado en la cadera, en la rodilla, en el hombro o en el pulgar debido a la osteoartritis, el Programa de Salud Articular de Duke puede ayudar. Creamos un plan de atención personalizado para ayudarle con lo siguiente:

  • Reducir el dolor
  • Aumentar la movilidad
  • Controlar el peso
  • Dormir mejor
  • Disfrutar de un mejor bienestar emocional

Nuestro objetivo principal es empoderarle para alcanzar sus metas y vivir la vida al máximo.

Vea cómo un paciente de Duke mejora su fuerza y movilidad con el Programa de Salud Articular.

Busque un especialista de salud articular
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Para quiénes es el programa

El Programa de Salud Articular ayuda a personas de todas las edades que padecen osteoartritis de cadera, rodilla, hombro o pulgar. El programa puede ser adecuado para usted si:

Desea evitar la cirugía de reemplazo articular.
Le ayudaremos a reducir el dolor y a maximizar su función para que pueda retrasar, o incluso evitar, la necesidad de una cirugía de reemplazo articular. Según parecen indicar las investigaciones, las personas con osteoartritis tienen menos dolor y mejor función —y pueden evitar que la osteoartritis avance— si:

  • Son físicamente activas, fuertes y flexibles.
  • Tienen una alimentación y un peso saludables.
  • Duermen bien.
  • Tienen buenas habilidades para afrontar el dolor y sienten menos angustia emocional.

Quiere preparar el cuerpo para la cirugía.
Las investigaciones también sugieren que quienes presentan las características mencionadas anteriormente antes de la cirugía de reemplazo articular, tienen menos dolor y una mejor función después de la cirugía. El Programa de Salud Articular puede ayudarle a prepararse para la cirugía, de modo que tenga las mejores posibilidades de lograr un buen resultado.

No reúne los requisitos para la cirugía de reemplazo articular.
Si le han dicho que no es un candidato para la cirugía de reemplazo articular, podemos ayudarle a controlar el dolor y mejorar su calidad de vida utilizando métodos no quirúrgicos. Si no reúne los requisitos para someterse a la cirugía de reemplazo articular debido a que tiene diabetes u obesidad, nuestro programa puede ayudarle a mejorar esas afecciones para que pueda ser candidato a la cirugía.

Nuestras ubicaciones

El Programa de Salud Articular está disponible en las clínicas de terapia física de Duke Health en toda la región del Triángulo. Encuentre la más cercana. Puede programar una cita presencial o virtual.

Beneficios del Programa de Salud Articular

Le ayudamos a conseguir una mejor calidad de vida formulando un plan personalizado que aborde todas las formas en que le afecta el dolor: física, mental y emocionalmente. Podemos ayudarle con lo siguiente:

  • Entender su afección y sus opciones de tratamiento
  • Aprender maneras de reducir y tratar el dolor
  • Aumentar y mantener su fuerza y función físicas
  • Controlar la ansiedad, el estrés y el bienestar emocional en general
  • Adelgazar o controlar el peso
  • Adoptar y mantener un estilo de vida saludable que incluya actividad física, buena nutrición y sueño reparador
  • Retomar las actividades que disfruta, como caminar, correr, hacer senderismo, andar en bicicleta, practicar yoga y hacer artesanías o jardinería
  • Desplazarse con mayor facilidad y realizar las tareas cotidianas del hogar o del trabajo, como levantar peso, preparar comidas, abrocharse botones o subir y bajar escaleras con menos dolor
Más información

¿Tiene preguntas acerca del Programa de Salud Articular? Envíe un correo electrónico a jointhealthprogram@duke.edu para obtener más información.

Cómo funciona el programa

Tendrá lo que llamamos un proveedor primario de osteoartritis para gestionar su atención en el programa. Será un fisioterapeuta con amplia formación en osteoartritis de cadera, rodilla u hombro, o un terapeuta ocupacional con amplia formación en osteoartritis del pulgar y capacitación adicional en nutrición, control del peso, calidad del sueño, estrategias basadas en la terapia cognitivo-conductual, y manejo del dolor sin fármacos.

El fisioterapeuta o terapeuta ocupacional también coordinará su trabajo con el especialista ortopédico o médico de atención primaria, que seguirán participando en su atención, sobre todo cuando se trate de decisiones sobre medicamentos, cirugía u otros tratamientos o procedimientos.

Además de las visitas con su fisioterapeuta o terapeuta ocupacional, también puede optar por tener citas con los siguientes profesionales:

  • Un dietista o especialista en pérdida de peso, que puede proporcionarle asesoramiento nutricional, planes de comidas y ayuda para alcanzar sus objetivos de alimentación y pérdida de peso.
  • Un psicólogo, que puede ayudar a afrontar el dolor, a controlar la depresión, la ansiedad, el estrés y el sueño, y a adoptar nuevos hábitos más saludables.

Para ayudarle a lograr sus objetivos en casa y en el trabajo, usted y el fisioterapeuta o terapeuta ocupacional se conectarán más allá de la clínica mediante llamadas telefónicas, correos electrónicos o mensajes a través de Duke MyChart. También le enviarán encuestas electrónicas periódicas para evaluar y mejorar su programa personalizado a fin de ayudarle mejor a alcanzar sus metas. 

El programa suele ofrecer atención personalizada durante tres a seis meses, más si es necesario, con seguimiento durante un año o más. El tiempo de participación dependerá de su estado de salud y sus objetivos.

Costos del programa y cobertura del seguro

Las visitas clínicas con el fisioterapeuta o terapeuta ocupacional se facturan a su seguro médico como visitas estándares de fisioterapia o de terapia ocupacional. Consulte con la compañía de seguros antes de su primera visita para preguntar si tendrá cobertura, si necesita una derivación para recibir atención como parte del programa y qué importes de deducibles, copagos o coseguros pueden ser su responsabilidad. 

Las consultas con su proveedor de atención primaria, especialista en ortopedia, dietista, psicólogo u otros proveedores se facturarán por separado y también dependerán de la cobertura de su seguro individual.

Si tiene preguntas sobre el seguro o los costos, el fisioterapeuta o terapeuta ocupacional puede ponerle en contacto con un asesor de atención financiera de Duke que puede brindarle asistencia.

El mejor hospital ortopédico en North Carolina

El lugar donde recibe atención es importante. En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Ellos son la razón por la que nuestro programa de ortopedia se encuentra entre los mejores a nivel nacional, y es el programa mejor clasificado en North Carolina, según el informe U.S. News & World Report de 2024-2025.

Esta página se sometió a una revisión médica el 04/14/2025 a cargo de