Hepatitis autoinmune

Llame para concertar una cita 919-997-2110

La hepatitis autoinmune es una enfermedad crónica en la que el sistema inmunitario ataca al hígado. Aunque puede controlarse con medicamentos, si empeora o se diagnostica en fases avanzadas, puede provocar un fallo hepático. Si se trata de una hepatitis autoinmune grave, puede requerir tratamientos avanzados, como un trasplante de hígado. Los hepatólogos de Duke son expertos en tratar a pacientes con hepatitis autoinmune; los ayudan a controlar la afección, supervisar el progreso de la enfermedad y prepararse para un trasplante de hígado en caso de ser necesario.

Busque un médico especializado en hepatitis autoinmune
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

La hepatitis autoinmune

Prevalencia en las mujeres
Aunque la causa de la hepatitis autoinmune no está clara, se sabe que la afección se produce con más frecuencia en mujeres y que es hereditaria. Ocurre con mayor prevalencia en personas con otras afecciones autoinmunes, como la artritis reumatoide, las enfermedades de la tiroides o la enfermedad inflamatoria intestinal.

Si tiene síntomas de hepatitis autoinmune, busque atención médica
Algunas personas con hepatitis autoinmune no presentan ningún síntoma, mientras que otras pueden tener dolor articular, erupciones cutáneas, náuseas, falta de apetito y fatiga. Si presenta estos síntomas y los resultados de sus pruebas hepáticas son anormales, es importante que busque atención médica con un hepatólogo lo antes posible. Los especialistas en hígado de Duke le brindarán un diagnóstico del tipo de afección que padece y le indicarán un tratamiento para que inicie con prontitud. Esto permitirá reducir sus síntomas y mantener el hígado lo más sano posible. La mayoría de las personas con hepatitis autoinmune responden bien el tratamiento y no necesitan jamás un trasplante de hígado.

Por qué es importante contar con un diagnóstico temprano y un tratamiento especializado
La inflamación causada por la hepatitis autoinmune que no se trata puede provocar una cicatrización permanente en el hígado llamada cirrosis. También pueden provocar cáncer de hígado, insuficiencia hepática y otras complicaciones graves. Un diagnóstico y un tratamiento precoces pueden prevenir estos problemas. 

Tratamiento de las complicaciones
Si la hepatitis autoinmune deriva en cirrosis u otros problemas de salud, nuestro hepatólogo trabajará junto con otros especialistas para recomendarle el tratamiento más eficaz según su tipo de afección.

Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

Pruebas

Si se sospecha de una hepatitis autoinmune, su hepatólogo realizará una evaluación exhaustiva de su historia clínica y un examen físico. Se podrá indicar una o varias de las siguientes pruebas para confirmar su diagnóstico o evaluar si su afección ha empeorado.

Análisis de sangre

Los análisis de laboratorio miden los niveles de enzimas hepáticas específicas, que podrían indicar la presencia de hepatitis autoinmune, hepatitis vírica, trastorno hepático hereditario o quizás la enfermedad de hígado graso relacionada con el consumo de alcohol o con problemas metabólicos como la obesidad. Estas pruebas también permiten detectar anticuerpos cuyos valores suelen ser anormales en las personas con hepatitis autoinmune. 

Ultrasonido, tomografía computarizada y resonancia magnética

Estos estudios de imágenes pueden ayudar a diagnosticar las complicaciones derivadas de la hepatitis autoinmune.

Biopsia

Consiste en la recolección de un pequeño trozo de tejido hepático a través de una aguja fina que se introduce en el abdomen. La biopsia puede revelar el grado de cicatrización del hígado y ayudar a confirmar el diagnóstico de hepatitis autoinmune, así como servir de orientación para la toma de decisiones relacionadas con el tratamiento.

Llame para concertar una cita

Tratamientos

La hepatitis autoinmune puede ser leve, moderada o grave. Su hepatólogo de Duke contemplará todos los aspectos de su afección y le recomendará uno de los tratamientos que se indican a continuación.

Inmunodepresores

Los corticoides (prednisona o prednisolona) pueden ralentizar y a menudo detener el ataque de su sistema inmunitario al hígado. Estos fármacos se utilizan con frecuencia en combinación con otros inmunodepresores como la azatioprina, el micofenolato, el tacrolimus o la ciclosporina con el fin de reducir los efectos secundarios y maximizar la eficacia. La adopción de un tratamiento farmacológico eficaz puede aliviar los síntomas y, con frecuencia, llevar a una remisión, en la que los síntomas desaparecen y los valores de las pruebas de inflamación hepática se normalizan. El daño hepático puede revertirse. 

El tratamiento con inmunodepresores requiere un control continuo por parte de un hepatólogo, que supervisará la cantidad de medicamento que recibe y se asegurará de que no tenga una recaída después de que su afección mejore. Su hepatólogo también procurará disminuir las dosis de los medicamentos necesarios para mantener el hígado sano.

Trasplante de hígado

La mayoría de las personas con hepatitis autoinmune responden bien al tratamiento con medicamentos. Sin embargo, si padece insuficiencia hepática o cáncer de hígado, podrían realizarle una evaluación para determinar si es elegible para a un trasplante de hígado. El trasplante consiste en la extirpación del hígado enfermo del paciente y su sustitución por un órgano sano. Si le recomiendan un trasplante, nuestro experimentado equipo de trasplantes trabajará con usted y le brindará una atención integral y personalizada antes y después de la cirugía.

El mejor hospital de gastroenterología y cirugía gastrointestinal de North Carolina

El lugar donde recibe atención es importante. En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Gracias a ellos nuestro programa de gastroenterología y cirugía gastrointestinal es reconocido a nivel nacional y ocupa el puesto más alto en North Carolina, según el U.S. News & World Report de 2024-2025.

Por qué elegir a Duke

Amplia experiencia y tratamientos personalizados
Nuestros especialistas en hígado tienen una amplia experiencia en la atención de personas con hepatitis autoinmune y otras afecciones hepáticas. Ofrecemos los tratamientos más avanzados, que se personalizan para garantizarle el mejor resultado posible.

Un equipo de especialistas en hígado
Su equipo médico estará conformado por especialistas que trabajan en conjunto para ofrecerle el más alto nivel de atención. Nuestros hepatólogos, cirujanos, nutricionistas, trabajadores sociales, coordinadores de trasplantes y otros profesionales diseñan un plan de atención que contempla no solo su afección física, sino también su bienestar emocional y psicológico.

Integración de la familia en la atención
Comprendemos el papel que desempeñan la familia y los amigos para ayudarle a transitar este recorrido. Con su aprobación, incluiremos a su familia como parte de su equipo de atención y la mantendremos actualizada en relación con su afección y tratamientos.

Si necesita un trasplante de hígado
Los resultados de los trasplantes de hígado en adultos de Duke están entre los mejores del país. Tenemos la experiencia y los recursos necesarios para ofrecer esperanza a las personas que necesitan un trasplante de hígado y que fueron rechazadas por otros centros. Trabajamos en estrecha colaboración con cardiólogos, médicos especializados en enfermedades infecciosas y neumólogos expertos en la evaluación de pacientes para trasplante de hígado. 

Esta página se sometió a una revisión médica el 10/16/2023 a cargo de