Cáncer de esófago

Programar una cita
Ha consultado a un proveedor de Duke para la atención oncológica por cáncer de esófago o torácico en los últimos tres años, o necesita reprogramar una cita.

o llame al

919-668-6688

Pacientes con cáncer de esófago vienen a Duke desde todos los EE. UU. por nuestra experiencia, nuestras opciones integrales de tratamiento y nuestra investigación vanguardista. Ofrecemos los tratamientos más avanzados disponibles actualmente, desde radiación y quimioterapia hasta esofagectomía, incluidas las opciones mínimamente invasivas y la cirugía robótica. Debido al elevado número de pacientes con cáncer de esófago que tratamos cada año, nuestra experiencia nos permite ofrecer atención a pacientes que, en otros sitios, pueden haber sido considerados inoperables.

Busque un médico especialista en cáncer de esófago
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

La mejor atención para el cáncer de esófago

Los médicos y los cirujanos de nuestro centro oncológico clasificado a nivel nacional (Centro Oncológico Integral designado por el Instituto Nacional del Cáncer) se especializan en el tratamiento de pacientes con cáncer de esófago. Su cirujano, su oncólogo de radioterapia y su oncólogo médico cuentan con una comprensión detallada y exhaustiva de su tumor en particular, de cómo se comporta y de cómo debería tratarse. Nuestro enfoque en equipo para su atención significa que los tres especialistas evalúan su cáncer de esófago y utilizan su experiencia para desarrollar un plan de tratamiento que sea lo más completo y específico posible para usted.

También comprendemos cómo el cáncer de esófago puede dificultar la deglución y afectar su calidad de vida. Es por eso que también ofrecemos procedimientos paliativos, como la dilatación y la colocación de stents, que ayudan a aliviar su dolor y a mejorar su capacidad para comer.

Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

Tratamientos

Quimioterapia

Los fármacos para matar las células cancerosas o para detener su crecimiento, a menudo, se combinan con radioterapia antes de la cirugía. En ocasiones, se puede utilizar la quimioterapia en combinación con la radioterapia como tratamiento principal. El tipo de quimioterapia utilizado dependerá del estadio y del tipo de tumor esofágico que tenga.

Inmunoterapia

Con este tipo de terapia, se activa su sistema inmunológico contra el cáncer o se revierte la inmunodepresión que genera el cáncer. Nuestros oncólogos médicos determinarán si la inmunoterapia se debe sumar a la quimioterapia o administrar sola para los cánceres de esófago que se hayan extendido a otros órganos, o si se debe administrar después de que el cáncer haya sido extirpado.

Radioterapia

Los haces de alta energía se dirigen a las células cancerosas para detener o retardar su crecimiento. La radioterapia se puede combinar con quimioterapia para reducir los tumores antes de la cirugía o puede utilizarse como su tratamiento principal. Además, la radioterapia se puede utilizar para tratar cánceres de esófago avanzados con el objetivo de disminuir el dolor y facilitarle la deglución. Entre las técnicas y los tipos de radiación que se dirigen a su tumor y minimizan la exposición a los tejidos circundantes sanos, se incluyen los siguientes: 

  • Radioterapia de intensidad modulada: se administra radiación en pequeños haces que se ajustan al tamaño y a la forma de su tumor.
  • Terapia de radiación guiada por imagen: se utiliza tecnología de tomografía PET, tomografía computarizada o resonancia magnética para garantizar que se evite el tejido sano.

Esofagectomía

Se extirpa quirúrgicamente parte del esófago y se reconecta la parte restante a su estómago. Nuestra experiencia quirúrgica con esofagectomías no tiene comparación en la región del sudeste. Ofrecemos opciones avanzadas, entre las que se incluyen la cirugía mínimamente invasiva (que requiere solo incisiones pequeñas) y la cirugía robótica (que utiliza pequeños instrumentos guiados por imágenes en 3D para una mayor precisión). Estas técnicas pueden acelerar la recuperación, reducir el dolor y disminuir las complicaciones.

Resección endoscópica de la mucosa (REM)

Con este procedimiento, se extirpan células anormales o tumores muy pequeños a través de un tubo llamado endoscopio. Este se inserta en su esófago a través de la garganta.

Ablación por radiofrecuencia

En este procedimiento, se utiliza un electrodo para administrar ondas de radio de alta energía que destruyen las células cancerosas que recubren el esófago. Se utiliza un endoscopio para insertar un tubo delgado, llamado catéter, por la garganta y hasta el esófago. Un globo unido al catéter contiene electrodos en su superficie. Cuando el globo se infla, los electrodos entran en contacto con las células cancerosas y las destruyen.

Terapia fotodinámica

Se combina un fármaco fotosensible con un tipo de energía luminosa para reducir tumores avanzados y mejorar la deglución. 

Colocación de stent

Se inserta un dispositivo sencillo a través de un endoscopio. El dispositivo funciona como un andamiaje para mantener el esófago abierto y mejorar la deglución. 

Dilatación

Se inserta un balón a través de un endoscopio que dilata y expande el esófago para mejorar la deglución y reducir el dolor en pacientes con cáncer de esófago avanzado.

Cita de paciente nuevo
O bien,

Pruebas

Endoscopia superior y biopsia

Se inserta un endoscopio a través de la garganta y hasta el esófago para observar el cáncer y tomar una muestra de tejido que se analizará en busca de cáncer.

Ultrasonido endoscópico (EUS, sigla en inglés)

Con la tecnología de ultrasonido, se toman imágenes del interior del esófago. Esta prueba implica la inserción de un endoscopio, con un dispositivo de ultrasonido en la punta, por la garganta y hasta el esófago.

Tomografía computarizada (TC)/Tomografía por emisión de positrones (PET)

Es una prueba de estudios de imágenes que combina las tecnologías PET y tomografía computarizada para obtener imágenes detalladas en 3D del esófago.

Ingesta de bario

Se realizan radiografías que detectan anomalías en las células que recubren el esófago mediante el seguimiento del movimiento de una sustancia llamada bario a través del cuerpo. 

El mejor hospital oncológico de North Carolina

El lugar donde reciba su atención oncológica es importante. En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Gracias a ellos nuestro programa oncológico es reconocido a nivel nacional y ocupa el puesto más alto en North Carolina, según el U.S. News & World Report de 2024-2025.

Líderes en el tratamiento contra el cáncer de esófago

Gran volumen de pacientes
Cada año, tratamos a cientos de pacientes con cáncer de esófago, una cantidad significativamente superior a la de la mayoría de los centros médicos del país. Nuestro gran volumen de pacientes es una razón clave por la cual nuestros especialistas están entre los expertos con más experiencia en cáncer de esófago del país.

Reputación nacional
Formamos parte de la Red Oncológica Integral Nacional (NCCN), una alianza de los principales centros oncológicos del país dedicados a mejorar la atención de nuestros pacientes.

Acceso rápido a nuestros expertos en tratamiento
Cuando se entera de que tiene cáncer de esófago, quiere recibir tratamiento lo antes posible. Nuestros pacientes pueden reunirse con un oncólogo de radioterapia, un oncólogo médico y un cirujano el mismo día. Usted saldrá de la consulta comprendiendo sus opciones de tratamiento y contará con un plan de tratamiento integral.

Excelencia quirúrgica
Cada año, nuestros cirujanos realizan más de 60 esofagectomías. En la mayoría de los hospitales, realizar 20 al año se considera un alto volumen. Tenemos experiencia realizando esofagectomías en una amplia gama de pacientes, desde los que necesitan procedimientos básicos hasta casos complejos que pueden considerarse inoperables en otros lugares. Nuestra experiencia con la esofagectomía mínimamente invasiva no tiene comparación en la región del sudeste, y estamos entre los cinco mejores hospitales del país en esofagectomía robótica.

Atención altamente especializada
Nuestros cirujanos torácicos y oncólogos médicos y de radioterapia se centran específicamente en tratar cánceres gastrointestinales. Gracias a su formación y experiencia disponen de conocimientos especializados en tratamientos eficaces y específicos del cáncer de esófago. Nuestros pacientes, además, tienen acceso a nutricionistas, farmacéuticos y otros especialistas que trabajan con nuestro equipo para garantizar el mejor resultado posible.

Apoyo para usted
Nuestros servicios de apoyo integral comprenden desde la asistencia para que los pacientes puedan minimizar los efectos secundarios del tratamiento hasta la ayuda para hacer frente a los impactos emocionales y psicológicos del diagnóstico y el tratamiento. Vea nuestros grupos de apoyo para pacientes con cáncer en nuestro calendario de eventos.  

Acceso a estudios clínicos
Es posible que usted sea elegible para participar en estudios clínicos que ofrecen acceso a nuevas terapias contra el cáncer de esófago antes de que estén disponibles en otros lugares. Nuestras investigaciones incluyen el estudio de la resistencia de los pacientes a la quimioterapia y a la radiación, y la búsqueda de nuevas formas de mejorar cómo los tumores responden a la radiación. Los estudios nos ayudan a comprender cómo responden los distintos pacientes a fin de que podamos desarrollar tratamientos más personalizados y específicos para usted. 

Esta página se sometió a una revisión médica el 07/03/2024 a cargo de