Cáncer de garganta

Cáncer de faringe

Llame para concertar una cita 919-997-2110

Los especialistas de Duke tratan de manera experta todos los tipos de cáncer de garganta, también llamado cáncer de faringe. Debido a que ciertos tipos de virus del papiloma humano (VPH) pueden aumentar el riesgo de tener cáncer de garganta, trabajamos con dedicación para determinar la causa subyacente de su cáncer de garganta y cómo afecta a su plan de tratamiento. Nuestro objetivo es detectar el cáncer de garganta en una etapa temprana, personalizar sus opciones de tratamiento y ayudarlo a obtener un resultado positivo.

Busque un médico especalista en cáncer de garganta
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Tipos de cáncer de garganta

El término cáncer de garganta puede incluir varios tipos de cáncer. Se diferencian por el lugar de la garganta donde se originó.

  • El cáncer orofaríngeo comienza en la parte superior de la garganta, llamada orofaringe. Incluye el paladar blando, las amígdalas y la base de la lengua.
  • El cáncer hipofaríngeo comienza en la parte inferior de la garganta, por encima del esófago y de la tráquea, zona denominada hipofaringe o laringofaringe.

Los cánceres relacionados incluyen:

Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

Diagnosticar el cáncer de garganta

Pruebas de función deglutoria o evaluaciones de deglución
Un patólogo del habla y del lenguaje o un radiólogo evalúa sus capacidades de deglución y de habla, posiblemente utilizando un endoscopio, una fluoroscopia (en la que se usan radiografías para grabar en video su función interna de deglución) o una prueba de deglución con bario modificado (que requiere que usted mastique y trague alimentos mezclados con una sustancia metálica que aparece en los estudios de imágenes de radiografía).

Endoscopia
Se inserta un tubo iluminado en la garganta para ayudar al médico a identificar lesiones o tumores y qué otras estructuras podrían verse afectadas.

Biopsia
Se toma una pequeña muestra de tejido con una aguja o con algún otro instrumento (en el consultorio de su médico o en un quirófano) y se examina en el microscopio para buscar células cancerosas. Se puede analizar la muestra para detectar la presencia del VPH.

Estudios de imágenes avanzados
Una tomografía computarizada, una resonancia magnética y una tomografía pet pueden ayudar a los médicos a localizar el cáncer de garganta, a identificar su tipo y a determinar si se ha extendido. Usamos la tecnología de estudios de imágenes más avanzada para obtener imágenes de alta calidad mientras limitamos la exposición a la radiación.

Llame para concertar una cita

Tratamientos contra el cáncer de garganta

Las recomendaciones sobre su tratamiento se basarán en la ubicación de su cáncer de garganta, su estadio y su tipo. También se considera la presencia de VPH. Los cánceres más avanzados pueden requerir una combinación de tratamientos.

Radioterapia
Con la tecnología de los estudios de imágenes de resonancia magnética y de tomografía computarizada, se puede localizar la ubicación del tumor, y, luego, con los haces de rayos X de alta energía, se destruyen las células cancerosas. Este tratamiento con radioterapia selectiva, que a menudo se usa antes o después de la cirugía, minimiza el daño al tejido sano circundante.

Quimioterapia
Estos medicamentos destruyen las células cancerosas o impiden su crecimiento. Por lo general, la quimioterapia se recomienda en combinación con otros tratamientos. Nuestros oncólogos médicos tienen en cuenta su tipo de tumor y evalúan los riesgos y beneficios antes de recomendar la quimioterapia como parte de su plan de tratamiento. Habitualmente combinamos los medicamentos de quimioterapia más nuevos con regímenes farmacológicos estándar para lograr una mejor respuesta, menos efectos secundarios y una mejor calidad de vida.

Terapia dirigida 
La terapia dirigida puede ayudar a detener o retardar el crecimiento o la propagación del cáncer al actuar sobre aspectos específicos de la biología del tumor. Las terapias dirigidas se pueden administrar en forma de píldora o mediante una infusión intravenosa (IV) en el lugar.

Inmunoterapia 
Este tratamiento suele reservarse para pacientes con cáncer avanzado que no responden a otros tratamientos. La inmunoterapia aprovecha el sistema inmunitario de la persona para ayudar a destruir las células cancerosas. Existen varias opciones aprobadas por la FDA que se pueden administrar mediante medicamentos orales o infusión intravenosa.

Cirugía
Los cirujanos de cabeza y cuello extirpan con cuidado el tumor mientras preservan las estructuras vitales circundantes. También es posible que sea necesario extirpar los ganglios linfáticos cercanos. Si la totalidad de la laringe está afectada, es posible que necesite una laringectomía total, que afectará su capacidad de hablar.

Algunas personas pueden beneficiarse de un abordaje quirúrgico mínimamente invasivo. Los cirujanos usan este método para acceder al tumor a través de la garganta en lugar de hacerlo a través de una incisión en el cuello. Este abordaje acorta los tiempos de recuperación.

Después de la cirugía, es posible que necesite respirar a través de una nueva vía respiratoria en la garganta llamada estoma, de forma temporal, hasta que baje la inflamación. Algunas personas podrían necesitar un estoma de forma permanente. Su médico se reunirá con usted de forma periódica para evaluar su proceso de curación y determinar si es seguro cerrar el estoma y cuándo puede volver a comer y beber sin riesgos.

Reconstrucción, rehabilitación y apoyo

Reconstrucción microvascular
Las personas que se someten a cirugías más extensas pueden necesitar una cirugía adicional, denominada reconstrucción con injerto o colgajo, para reparar la zona de la que se extirpó el tejido. Nuestro experto equipo de cirujanos reconstructivos subespecializados en cabeza y cuello pueden realizarla mientras extirpan el cáncer.

Servicios de rehabilitación 
El tratamiento del cáncer de garganta puede acarrear complicaciones como problemas para hablar, respirar, comer o tragar, así como parálisis facial o linfedema. Fonoaudiólogos, fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales pueden ayudarlo a mejorar su funcionalidad.

Servicios de apoyo
Trabajadores sociales, psicólogos y expertos en cuidados paliativos pueden ayudarlo a hacer frente a los efectos emocionales y psicológicos a menudo asociados con el cáncer. 

El mejor hospital oncológico de North Carolina

El lugar donde reciba su atención oncológica es importante. En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Gracias a ellos nuestro programa oncológico es reconocido a nivel nacional y ocupa el puesto más alto en North Carolina, según el U.S. News & World Report de 2024-2025.

Por qué elegir a Duke

Programa nacional contra el cáncer
Como Centro Oncológico Integral designado por el Instituto Nacional del Cáncer, somos reconocidos por explorar nuevas oportunidades de tratamiento a través de estudios clínicos en curso. Le ofrecemos los últimos descubrimientos de las investigaciones antes de que estén disponibles en otros lugares. Además, desde 1973, Duke ha sido miembro de la Red Oncológica Integral Nacional (NCCN), que establece los estándares de la industria en cuanto a la seguridad y a la calidad.

Técnicas quirúrgicas avanzadas
Nuestros especialistas quirúrgicos están entrenados para extirpar tumores utilizando una variedad de herramientas, entre las que se incluyen la microcirugía láser transoral (TLM) y la cirugía robótica transoral (TORS). Estas avanzadas técnicas y herramientas aumentan la precisión quirúrgica, reducen el daño a las estructuras circundantes y ayudan a los cirujanos a extirpar los tumores difíciles de alcanzar en la garganta. Además, requieren incisiones más pequeñas, lo que reduce el tiempo de recuperación.

Un abordaje en equipo
Nuestros especialistas (otorrinolaringólogos, oncólogos, cirujanos, radiólogos y otros profesionales) se reúnen semanalmente para discutir casos complejos. Esta cooperación significa que usted se beneficia de un equipo de expertos que le ofrecen diversas perspectivas.

Esta página se sometió a una revisión médica el 02/21/2024 a cargo de