Diagnóstico del cáncer de laringe
Los especialistas en cáncer de cabeza y cuello le preguntarán por sus síntomas, conversarán con usted sobre su historia clínica y examinarán su garganta y su cuello. Además, podrían realizarle algunas de las siguientes pruebas.
Pruebas de función deglutoria o evaluaciones de deglución
Un patólogo del habla y del lenguaje o un radiólogo evalúa sus capacidades de deglución y de habla, posiblemente utilizando un endoscopio, una fluoroscopia (en la que se usan radiografías para grabar en video su función interna de deglución) o una prueba de deglución con bario modificado (que requiere que usted mastique y trague alimentos mezclados con una sustancia metálica que aparece en los estudios de imágenes de radiografía).
Laringoscopia flexible
Se inserta un tubo iluminado en la garganta para ayudar al médico a examinar su laringe y a identificar lesiones o tumores, y qué otras estructuras podrían estar involucradas.
Biopsia
Se toma una pequeña muestra de tejido con una aguja o con algún otro instrumento (en el consultorio de su médico o en un quirófano) y se examina en el microscopio para buscar células cancerosas.
Estudios de imágenes avanzados
La tomografía computarizada, la resonancia magnética y la tomografía PET pueden ayudar a los médicos a localizar el cáncer, a identificar el tipo y a determinar si se ha diseminado. Usamos la tecnología de estudios de imágenes más avanzada para obtener imágenes de alta calidad mientras limitamos la exposición a la radiación.
Tratamientos contra el cáncer de laringe
Cuando se detecta a tiempo, el cáncer de laringe suele curarse con radioterapia o cirugía. Los cánceres más avanzados pueden necesitar una combinación de terapias. Su plan de tratamiento estará determinado por su condición y sus preferencias.
Radioterapia
Con la tecnología de los estudios de imágenes de resonancia magnética y de tomografía computarizada, se puede localizar la ubicación del tumor, y, con los haces de rayos X de alta energía, se destruyen las células cancerosas. Este tratamiento con radioterapia selectiva minimiza el daño al tejido sano circundante.
Cirugía
Los cirujanos de cabeza y cuello extirpan con cuidado el tumor mientras preservan las estructuras vitales circundantes. También es posible que se extirpen los nódulos linfáticos cercanos. En algunos casos, los cirujanos pueden usar un enfoque mínimamente invasivo para acceder a la laringe a través de la boca en lugar de a través de una incisión en el cuello. Este método acorta el tiempo de recuperación.
Después de la cirugía, es posible que necesite respirar a través de una nueva vía respiratoria en la garganta llamada estoma, de forma temporal, hasta que baje la inflamación. Algunas personas podrían necesitar un estoma de forma permanente. Su médico se reunirá con usted de forma periódica para evaluar su proceso de curación y determinar si es seguro cerrar el estoma y cuándo puede volver a comer y beber sin riesgos.
- Laringectomía parcial: Con este procedimiento quirúrgico, se eliminan las partes cancerosas de la laringe y se deja la parte sana para preservar su voz natural.
- Laringectomía total: En algunos casos, es necesario extirpar la totalidad de la laringe, incluidas las cuerdas vocales. Esto se conoce como laringectomía total. Antes de la cirugía, su médico le explicará la naturaleza de su operación, lo que incluye la duración de su estadía en el hospital y si necesitará tratamientos adicionales. Un patólogo del habla y del lenguaje le informará acerca de los cambios que se esperan en su respiración y en su deglución. Además, revisará las opciones de comunicación en detalle, que pueden incluir hablar con una laringe artificial de mano (electrónica) o aprender a hablar con el habla esofágica.
- Procedimiento de punción traqueoesofágica (TEP): Le permite comunicarse con su voz después de una laringectomía total. Con la cirugía de TEP, se crea una pequeña abertura o “punción” en la pared entre la tráquea y el esófago. A continuación, se coloca un pequeño dispositivo prostático de voz (ya sea al mismo tiempo que la laringectomía o más adelante) que permite que el aire fluya de los pulmones al esófago. El aire hace vibrar al esófago para producir el sonido. Aunque solo tendrá que someterse a la cirugía de colocación inicial una vez, la prótesis de voz debe cambiarse cada pocos meses.
Reconstrucción, rehabilitación y apoyo
Reconstrucción microvascular
Las personas que se someten a cirugías más extensas pueden necesitar una cirugía adicional, denominada reconstrucción con injerto o colgajo, para reparar la zona de la que se extirpó el tejido. Nuestro experto equipo de cirujanos reconstructivos subespecializados en cabeza y cuello puede realizarla mientras realiza su cirugía oncológica.
Servicios de rehabilitación
El tratamiento del cáncer de laringe puede acarrear complicaciones como problemas para hablar, respirar, comer o tragar, así como debilidad nerviosa o linfedema. Fonoaudiólogos, fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales pueden ayudarlo a mejorar su funcionalidad.
Servicios de apoyo
Trabajadores sociales, psicólogos y expertos en cuidados paliativos lo ayudan a hacer frente a los efectos emocionales y psicológicos a menudo asociados con el cáncer.