Información que los padres deben saber para el tratamiento de lesiones deportivas en los niños

La cirujana ortopédica de Duke, Kendall Bradley, MD, trata lesiones deportivas en niños y adolescentes. En este artículo de preguntas y respuestas, brinda información útil a los padres que buscan atención ortopédica para sus hijos.
¿Qué deben procurar los padres en la atención médica deportiva de un hijo?
Acuda a profesionales que tengan experiencia en la atención de niños con un enfoque en el trabajo en equipo. El equipo de Duke incluye, como mínimo, al paciente, los cuidadores, el médico y los fisioterapeutas. Comprender los objetivos tanto a corto como a largo plazo de un deportista joven puede ayudar a encauzar la atención médica.
¿Qué ventajas ofrece la medicina deportiva de Duke a familias con niños deportistas?
Parte de mi trabajo consiste en desempeñarme como médico del equipo deportivo de Duke. Como deportista universitaria, sufrí varias lesiones y me sometí a una cirugía de rodilla. La combinación de experiencias me ayuda a comprender la presión de ser un deportista joven, el factor mental de las lesiones y el manejo de las relaciones con los entrenadores.
Es fundamental que los deportistas jóvenes sigan planes personalizados de tratamiento, que sean flexibles en función de la temporada y carrera que transiten. Muchos de los pacientes tienen aspiraciones universitarias y profesionales, por lo que queremos ayudar a que las logren. El objetivo es lograr que los deportistas jóvenes, tanto recreativos como de élite, vuelvan a practicar deportes de la forma más rápida y segura posible.
¿Qué otros servicios específicos de medicina deportiva infantil ofrece Duke?
Contamos con un equipo fantástico de fisioterapeutas que trabajan con niños y padres de manera frecuente y están especializados en la terapia física pediátrica. Además, sabemos que muchas personas vienen de lejos para recibir atención médica en Duke. En esos casos, los terapeutas se comunican con el terapeuta local para asegurarse de que se alcancen logros importantes durante la recuperación.
Asimismo, en Duke Children's Hospital, se ofrecen servicios de especialistas en vida infantil. El equipo puede reunirse con el niño antes de la cirugía para armar un paquete a su nivel, que describa el proceso desde la admisión al hospital hasta el regreso a casa. Este método le ayuda a calmar la ansiedad y lo prepara para lo que le espera.
¿Por qué es importante que los padres acudan a un cirujano deportivo con experiencia en el tratamiento de niños?
Para tratar las lesiones en los niños, se adopta un enfoque diferente porque todavía tienen placas de crecimiento abiertas, es decir, áreas de tejido en crecimiento que permiten que los huesos alcancen la longitud y la forma adultas. Por ejemplo, la reconstrucción del LCA en un niño de 12 años implica la implementación de una técnica diferente a la de un adulto. El objetivo es evitar dañar las placas de crecimiento de los niños durante la cirugía. De manera similar, en el caso de un desgarro de menisco en un adulto, se suele extraer una porción del tejido desgarrado. Si un niño sufre la misma lesión, se intenta preservar ese tejido.
Cabe destacar que, en el caso de deportistas infantiles y adolescentes, la participación de la familia es fundamental para lograr un resultado exitoso, al igual que el abordaje de los factores mentales y emocionales de la lesión.

¿En qué se diferencia un cirujano deportivo que trata a niños de un cirujano ortopédico pediátrico?
El cirujano ortopédico pediátrico suele tratar a niños con afecciones tales como la displasia de cadera, la escoliosis, la parálisis cerebral y las deformidades de las extremidades.
Como cirujana deportiva, me especializo en el tratamiento de lesiones que ocurren durante la práctica de deportes, tales como dislocaciones de hombro, desgarros del ligamento cruzado anterior, dislocaciones de rótula, lesiones de cartílago o desgarros de menisco. Debido a que los niños están en etapa de crecimiento, estas lesiones deben tratarse de manera diferente, sobre todo, cuando implica una cirugía.
La mayor parte de mi práctica profesional se centra en la rodilla, el hombro y el codo. Además, contamos con otros expertos para el tratamiento de las lesiones de cadera en los niños. El programa en Duke aborda todos los problemas deportivos de niños y adolescentes.
¿Cómo ha influido su experiencia personal en la forma en que trata a los niños con lesiones deportivas?
Fui jugadora de fútbol de la División I y capitana del equipo de Duke. También jugué baloncesto en la escuela secundaria. Sufrí varias lesiones durante mi carrera y me sometí a dos cirugías. Conozco el costo físico y emocional que una lesión tiene para un deportista y lo tengo en cuenta al tratar a los pacientes. Creo que, mediante un enfoque basado en el trabajo en equipo y los últimos avances médicos, podemos lograr que su joven atleta vuelva a competir como antes.