Cirujanos utilizan un modelo de corazón impreso en 3D para planificar una cirugía compleja

20 de mayo de 2021
Josie Dunnigan sonríe fuera del hospital de la Universidad de Duke.

Josie Dunnigan sonríe fuera del hospital de la Universidad de Duke.

Los cardiólogos de Duke colaboraron con un laboratorio de tecnología de la Universidad de Duke para imprimir un modelo 3D del corazón y la caja torácica de una mujer para planificar su cirugía cardíaca compleja. Gracias a esta innovación, Josie Dunnigan, de 21 años, evitó un procedimiento más invasivo y necesitó solo una pequeña incisión entre las costillas. Como resultado, Dunnigan ya retomó sus actividades favoritas.

"Realmente tenemos el corazón de la paciente –a escala– en nuestras manos y podemos observarlo, girarlo y quitar diferentes segmentos", explicó el Dr. Piers Barker, cardiólogo pediátrico de Duke. Hace más de una década que el Dr. Barker atiende a Dunnigan, quien nació con una anomalía cardíaca congénita inusual llamada transposición de las grandes arterias. "Realmente podemos comprender la anatomía intracardíaca de una manera que es casi imposible con las técnicas de estudios de imágenes en dos dimesiones".

Fabricando un corazón desde cero

Para crear un modelo 3D del corazón de Dunnigan, un ecografista utilizó imágenes de tomografías computarizadas para generar archivos 3D digitales. Luego, el Colaboratorio de Innovación de la Universidad de Duke preparó los archivos para una impresora 3D y la cargó con resina líquida. La impresora tardó más de 12 horas para crear una réplica en tamaño real del corazón y la caja torácica de Dunnigan.

El Dr. Barker, el Dr. Joseph Turek, PhD, quien es jefe de cirugía cardíaca pediátrica de Duke Children's Hospital, y el resto del equipo quirúrgico de Dunnigan utilizaron el modelo para determinar cómo reemplazarían la válvula pumonar sin romper el esternón de Dunnigan. Turek fue pionero en una técnica como esta para cirugías similares.

Según el Dr. Turek, la capacidad de Duke de ofrecer estos tipos de cirugías de reemplazo valvular pulmonar mínimamente invasivas finalmente beneficia a los pacientes. "Pasarán menos tiempo en el quirófano y, por lo tanto, el proceso de hospitalización será mucho más rápido", afirmó.

Este artículo es una adaptación de "At the Heart of Research and Medicine" (En el corazón de la investigación y la medicina), escrito por Lindsay Key, fotografías de Jared Lazarus y video de Julie Schoonmaker.   

Obtenga más información sobre
Cirugía cardíaca pediátrica