Seis mitos y datos sobre el trasplante de riñón

Por Debbe Geiger
Fecha de actualización: 28 de junio de 2023
Un proveedor sostiene un modelo de un riñón.

Si tiene insuficiencia renal, un trasplante de riñón puede ayudarle a sentirse mejor y a vivir más tiempo. Desafortunadamente, siguen existiendo muchos mitos sobre el trasplante de riñón, como, por ejemplo, cuándo debe realizarse, cuánto cuesta y quién cumple los requisitos para recibirlo. Aquí, Matthew Ellis, MD, especialista en trasplante de riñón del hospital de la Universidad de Duke, habla sobre los mitos más comunes y explica cómo un trasplante de riñón puede ayudarle a mejorar su calidad de vida.

Mito: el trasplante de riñón es un último recurso.
Dato: debería ser su primera opción.

"El momento para considerar un trasplante es lo antes posible", afirmó el Dr. Ellis. De hecho, cuando alguien se enfrenta a una enfermedad renal avanzada, lo primero que debe preguntarse es si quiere someterse a diálisis o a un trasplante para reemplazar su función renal". Según el Dr. Ellis, no es necesario someterse a diálisis primero. De hecho, un trasplante preventivo (realizado antes de la diálisis) puede hacer que esta sea innecesaria. Por lo general, esto significa que usted vivirá más tiempo después del trasplante de riñón.

Por qué debería considerar un trasplante de riñón

Mito: no puede recibir un trasplante de riñón si ha estado en diálisis durante mucho tiempo.
Dato: da igual el tiempo que haya estado en diálisis, siempre puede optar a un trasplante.

El Dr. Ellis dijo que es cierto que cuanto antes reciba un trasplante, mayor será su calidad y cantidad de vida. Sin embargo, el simple hecho de estar en diálisis durante mucho tiempo no implica que no cumpla los requisitos para recibir un trasplante de riñón. Aunque lleve mucho tiempo en diálisis, puede obtener los beneficios que le puede proporcionar un trasplante. Además, si se inscribe en la lista de espera después de comenzar la diálisis, se le reconocerá el tiempo de diálisis, lo que le ayudará a ascender en la lista.

Mito: hay que esperar mucho tiempo para recibir un trasplante de riñón.
Dato: la donación en vida y otras opciones permiten recibir un riñón más rápidamente.

Si trabaja con un donante vivo, usted puede controlar cuándo recibir un trasplante de riñón. Si le resulta incómodo tener esta conversación, un terapeuta puede acompañarle en ese proceso. Si tiene un donante compatible, se puede programar una cirugía de trasplante de riñón cuando usted y el donante estén listos.

Además, los riñones que antes se descartaban por haber estado expuestos a virus como el del VIH, la hepatitis C o la hepatitis B ahora se utilizan en trasplantes. Las personas con estas afecciones, que tal vez no sean candidatas a un trasplante en otro centro, así como las personas sin infecciones, ahora pueden recibir trasplantes en centros como Duke. Debido a que estos virus ahora pueden prevenirse, suprimirse o curarse con medicamentos, los receptores no tienen que temer que estos virus dañen su nuevo riñón. Esta práctica redujo significativamente el tiempo de espera de riñones de calidad que funcionarán durante mucho tiempo, y esto produjo resultados positivos en los receptores.

Mito: no puedo pagar las pruebas, la cirugía y los medicamentos para evitar el rechazo.
Dato: los asesores financieros pueden conseguir que un trasplante de riñón sea más asequible.

Si usted es candidato a un trasplante de riñón en Duke, se reunirá con un asesor financiero, trabajadores sociales y coordinadores que le guiarán durante todo el proceso. Le ayudarán a comprender sus opciones, incluidos diversos recursos que harán que las pruebas, la cirugía y los medicamentos que deba tomar de por vida sean más asequibles. "Nuestro equipo le ayuda a explorar las opciones disponibles, de modo que tenga los recursos que necesita para decidir si se somete un trasplante de riñón", sostuvo el Dr. Ellis.

Mito: me dijeron que no soy candidato a un trasplante de riñón.
Dato: si le han rechazado en otros lugares, busque un centro donde se realicen trasplantes más complejos con regularidad.

Los criterios para evaluar a las personas candidatas a un trasplante varían de un centro a otro. Es posible que un centro se niegue a hacerlo y otro sí lo haga. Si le han dicho que no es posible o usted cree que no es candidato por su edad o estado de salud, realice una evaluación en un centro de trasplante como Duke que realice trasplantes más complejos con regularidad.  Le explicaremos qué puede esperar de un trasplante de riñón en su caso particular.

Mito: seguiré con la diálisis. Me da miedo la cirugía de trasplante de riñón.
Dato: su calidad de vida será mejor con un trasplante.

La cirugía conlleva riesgos y puede suponer un desafío económico, pero es importante sopesar cuidadosamente los riesgos y beneficios a la hora de decidir cómo quiere vivir su vida. Muchos estudios muestran que un trasplante de hígado tiene varios beneficios con respecto a la diálisis, como una mayor calidad y cantidad de vida. Si desea saber cómo es realmente atravesar el proceso de trasplante, podemos ponerle en contacto con personas que pueden compartir su experiencia y que le ayuden a hacerse una idea de lo que puede esperar.