De los archivos de DukeHealth.org. El contenido puede estar desactualizado.
Nuevo enfoque de la cirugía endocrina
Procedimiento menos invasivo acelera la recuperación.

Tras experimentar una serie de síntomas que iban desde el dolor hasta los sofocos y un ritmo cardíaco acelerado, Hedwig Bischoff buscó ayuda en Duke, donde médicos descubrieron un tumor en la glándula suprarrenal. Un mes después de someterse a un procedimiento mínimamente invasivo para extirpar el tumor, Bischoff dijo: "Me siento genial.. La gente no puede creer lo rápido que he recuperado.
Hedwig Bischoff, de New Bern, NC, presentaba tantos síntomas que no podía decidir cuáles eran los más graves. ¿El dolor o los bochornos? ¿Los latidos acelerados del corazón, la presión arterial o los cambios de humor impredecibles?
"Mi esposo no sabía con quién estaba viviendo", dice Bischoff, de 68. "Nunca supo si se iba a despertar con la esposa sonriente o con la otra..
Buscó ayuda en Duke Health, donde los médicos descubrieron un tumor en una de sus glándulas suprarrenales. En julio 2013, Bischoff se sometió a cirugía con Sanziana Roman, MD, para extirpar el tumor.
Los efectos fueron inmediatos. Sus síntomas desaparecieron. Igualmente sorprendente es que volvió a estar de pie en casi ningún tiempo, con prácticamente ningún dolor ni complicaciones postoperatorias.
"Me siento genial", dice. Ha pasado menos de un mes y casi no puedo decir que acabo de tener cirugía. La gente no puede creer lo rápido que he recuperado.
Ese rápido rebote es una de las características distintivas de un nuevo enfoque mínimamente invasivo para cirugía de glándulas suprarrenales adoptado en Duke bajo la dirección de la jefa de cirugía endocrina, Julie Ann Sosa, MD.
El procedimiento (conocido como adrenalectomía retroperitonescópica posterior) se asemeja a la técnica estándar (adrenalectomía laparoscópica), ya que se realiza a través de tres o cuatro incisiones muy pequeñas. La diferencia radica en el lugar donde se realizan esas incisiones: mientras que las adrenalectomías laparoscópicas tradicionales se llevan a cabo a través del abdomen, el nuevo enfoque accede a las glándulas suprarrenales por la espalda. Duke es una de las pocas instituciones que ha comenzado a utilizar el nuevo método.
El nuevo enfoque de la cirugía de glándulas suprarrenales es solo una de las muchas iniciativas que Sosa y sus socios, Randall Scheri, MD y Roman, han lanzado desde que Sosa y Roman llegaron a Duke. También implementaron un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo para tratar una enfermedad común llamada hiperparatiroidismo primario. Bajo el liderazgo de Sosa, Duke está desarrollando sus primeros estudios clínicos para evaluar lo que se denominan terapias farmacológicas de "moléculas pequeñas" para el cáncer de tiroides, que ha visto un aumento explosivo en la incidencia a nivel mundial.
Si la sección de cirugía endocrina parece estar en plena actividad en estos días, dice Sosa, eso se debe en gran parte a la sólida tradición que heredó de destacados cirujanos endocrinos de Duke, como Samuel Wells, MD y George Leight, MD.
"Aquí hay una gran historia", dice Sosa. "Y este es un momento muy emocionante.. Contamos con tres cirujanos endocrinos muy experimentados a tiempo completo, por lo que nos estamos convirtiendo rápidamente en uno de los centros de cirugía endocrina y neoplasia endocrina más grandes y concurridos de América del Norte.