La paratiroidectomía es la extirpación quirúrgica de una glándula paratiroides hiperactiva o de un crecimiento en la glándula. El procedimiento tiene una tasa de curación del 95% en el caso del hiperparatiroidismo primario. Permite que el cuerpo produzca valores normales de hormona paratiroidea y de calcio. Si no se trata, el hiperparatiroidismo puede provocar problemas renales, cambios en el sistema nervioso y digestivo, dolor en las articulaciones y osteoporosis.
Paratiroidectomía
Extirpación quirúrgica de las glándulas paratiroides
Los cirujanos endocrinos de Duke realizan una cirugía de paratiroides para extirpar las glándulas o el tejido paratiroideo anormal. Las glándulas se ubican detrás de la glándula tiroides en el cuello. La paratiroidectomía puede recomendarse como tratamiento cuando existe hiperparatiroidismo o cáncer de paratiroides.
Siempre que es posible, los cirujanos realizan pequeñas incisiones para llegar a las glándulas paratiroides. Este abordaje mínimamente invasivo acorta el tiempo de recuperación, reduce el dolor postoperatorio, minimiza las cicatrices y produce menos efectos secundarios en comparación con la cirugía de paratiroides que se realiza a través de incisiones más grandes.
¿Qué es una paratiroidectomía?
Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.
Pruebas
Consulta quirúrgica
Una vez que se confirma el diagnóstico de hiperparatiroidismo primario, se requiere una consulta quirúrgica para determinar si necesita cirugía o si la enfermedad se puede supervisar de forma segura sin cirugía. Si se indica una cirugía, los estudios de imágenes preoperatorios de las glándulas paratiroides hiperactivas permitirán determinar si usted es candidato para someterse a una paratiroidectomía mínimamente invasiva.
Gammagrafía tomográfica con sestamibi
Se inyecta un contraste radiactivo suave (llamado sestamibi) en la vena que es absorbido por la glándula paratiroides hiperactiva. Las radiografías rotativas permiten identificar la ubicación del sestamibi. En esta prueba, se inyecta un contraste y se obtienen múltiples radiografías, por lo que a veces puede implicar más tiempo.
Tomografía computarizada 4D
"4D" se refiere a la cuarta dimensión, que corresponde a la sincronización muy precisa del contraste intravenoso y la exploración. Esta prueba es muy precisa y permite detectar glándulas paratiroides que pueden ocultarse en zonas poco comunes, por ejemplo, la parte alta del cuello, detrás de los grandes vasos, como la carótida, detrás del esófago o en el tórax. Esta prueba requiere pericia para realizar correctamente la exploración y su interpretación. Requiere contraste intravenoso y tiene exposición a radiación.
Cuando se trata de su atención, usted desea un servicio excepcional. En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Por tal motivo, nuestro programa de diabetes y endocrinología es el mejor calificado en North Carolina, según el U.S. News & World Report 2024-2025.
Por qué elegir a Duke
Menos dolor y excelentes tasas de curación a largo plazo
Nuestros pacientes se recuperan rápidamente, tienen menos dolor, vuelven pronto al trabajo o a sus actividades cotidianas y tienen mínimas probabilidades de sufrir efectos secundarios importantes, como ronquera o niveles bajos de calcio. Según las investigaciones, los pacientes que se someten a una cirugía de paratiroides mínimamente invasiva presentan excelentes tasas de curación a largo plazo, comparables a las de los pacientes que se someten a una cirugía de paratiroides tradicional y más invasiva.
Estudios de imágenes preoperatorios sofisticados
Utilizamos la tomografía computarizada 4D (disponible solo en unos pocos centros del país) para localizar las glándulas paratiroides difíciles de encontrar antes de la cirugía. En las raras ocasiones en las que las glándulas paratiroides están situadas en zonas de difícil acceso, como el tórax, trabajamos en estrecha colaboración con cirujanos torácicos utilizando técnicas de acceso mínimo para extirpar estas glándulas de forma segura.
Éxito quirúrgico confirmado en el quirófano
Nuestros cirujanos utilizan una prueba hormonal de 10 minutos durante la cirugía para confirmar el éxito de la operación. Los cirujanos también pueden utilizar una sonda gamma para detectar trazadores radiactivos de bajo nivel que se acumulan en las glándulas paratiroides hiperactivas. La sonda detecta el trazador y confirma si el cirujano extirpó la zona afectada.