Trastornos de las glándulas suprarrenales

Programar una cita
Usted fue atendido por un proveedor de Duke especializado en endocrinología en los últimos tres años o necesita reprogramar una cita.

o llame al

919-620-5300

Los endocrinólogos de Duke diagnostican y tratan trastornos de las glándulas suprarrenales, como el feocromocitoma, el síndrome de Cushing (niveles elevados de cortisol) y el síndrome de Conn (niveles elevados de aldosterona), todos asociados a la producción excesiva de hormonas suprarrenales. También tratamos el cáncer suprarrenal, los tumores neuroendocrinos raros llamados paragangliomas y una afección genética rara llamada hiperplasia suprarrenal congénita, que afecta a la capacidad de la glándula para producir hormonas.

Busque un médico especializado en trastornos de las glándulas suprarrenales
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Tratamientos

Desarrollamos tratamientos personalizados de reemplazo hormonal para mantener en equilibrio los niveles hormonales cruciales en caso de deficiencia. Además, somos expertos en técnicas de bloqueo hormonal cuando se produce una liberación excesiva de hormonas. La cirugía puede recomendarse para tratar afecciones relacionadas con un tumor suprarrenal.

Medicamentos

Bloquean los efectos de niveles hormonales excesivos o controlan los síntomas asociados a los trastornos suprarrenales, como una presión arterial alta causada por el feocromocitoma o el hiperaldosteronismo. Los medicamentos pueden ser su tratamiento principal si no reúne las condiciones para someterse a una cirugía.

Terapia de reemplazo hormonal

La terapia de reemplazo hormonal puede indicarse para complementar niveles hormonales insuficientes. También puede indicarse si el paciente se somete a una cirugía para extirpar las glándulas suprarrenales. Si padece la enfermedad de Addison, los corticoides y los mineralocorticoides proporcionan al organismo cortisol y aldosterona, que normalizan los niveles hormonales. La terapia de reemplazo hormonal se realiza generalmente con medicamentos orales.

Adrenalectomía retroperitoneoscópica posterior

Se realizan pequeñas incisiones en la espalda para extirpar una o ambas glándulas suprarrenales. Este procedimiento se denomina adrenalectomía. Puede recomendarse para tratar un feocromocitoma, el síndrome de Cushing o el síndrome de Conn causados por un tumor suprarrenal. La extirpación de las glándulas suprarrenales por la espalda, en lugar del abdomen, evita la manipulación de los órganos abdominales, por lo que el paciente tiene menos riesgos, mínimas cicatrices y una recuperación más rápida. Si no es candidato a esta intervención, realizamos también la cirugía tradicional transabdominal, ya sea laparoscópica o abierta, para practicar la adrenalectomía.

Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

Pruebas

Análisis de orina y sangre

Estas pruebas miden los niveles hormonales y pueden incluir además lo siguiente:

  • Análisis de orina de 24 horas para detectar el cortisol
  • Análisis de aldosterona y adrenalina
  • Análisis para confirmar la sobreproducción de hormonas de las glándulas suprarrenales

Prueba de estimulación del cortisol

Mide los niveles de cortisol en la sangre antes y después de recibir una inyección de la hormona adrenocorticotrópica (ACTH). Si las glándulas suprarrenales no producen cortisol como respuesta, es posible que no estén funcionando correctamente. Esto podría indicar la enfermedad de Addison u otras insuficiencias suprarrenales.

Tomografía computarizada y resonancia magnética

Estas exploraciones generan imágenes detalladas en 3D y de alta calidad de las glándulas suprarrenales. El médico usará estos exámenes para detectar anomalías.

Gammagrafía con MIBG (metayodobencilguanidina)

Este estudio de imágenes combina una sustancia llamada MIBG con un trazador radioactivo para tratar de detectar feocromocitomas (tumores que se desarrolla en una glándula suprarrenal). La MIBG se acumula en ciertos tipos de tumores, lo cual permite que se vean con mayor claridad en las imágenes tomadas con el escáner.

Prueba de estimulación/inhibición

En esta prueba, se usan fármacos u hormonas que estimulan artificialmente la producción de ciertas hormonas (o impiden que el cuerpo las produzca) para que el médico pueda ver la reacción del organismo.

Prueba de saliva

Mide los niveles de cortisol en una muestra de saliva recogida en la noche, cuando los niveles normalmente descienden.

Cita de paciente nuevo

Por qué elegir a Duke

Atención experta para los trastornos suprarrenales
Nuestros especialistas utilizan las pruebas, cirugías y tratamientos más avanzados disponibles en la actualidad, así como opciones quirúrgicas mínimamente invasivas que causan menos dolor, menos complicaciones, cicatrices mínimas y una estadía en el hospital más corta. 

Tratamiento de afecciones raras
Extirpamos tumores endocrinos raros llamados paragangliomas y cánceres suprarrenales que suelen ser difíciles de tratar. También tratamos el carcinoma corticosuprarrenal y una afección genética poco frecuente llamada hiperplasia suprarrenal congénita, que afecta la capacidad de la glándula para producir hormonas. 

Atención personalizada
Los desequilibrios hormonales asociados a los trastornos suprarrenales pueden causar presión arterial alta, y problemas cardiovasculares y metabólicos. Diseñamos planes de tratamiento personalizados adaptados a las necesidades de cada paciente y sus niveles hormonales.

Acceso quirúrgico a través de la espalda
Nuestros cirujanos utilizan un abordaje mínimamente invasivo para acceder a las glándulas suprarrenales a través de pequeñas incisiones en la espalda. Este acceso directo a las glándulas suprarrenales contrasta con el método quirúrgico tradicional, en el cual se realiza una incisión en el abdomen y requiere que los cirujanos trabajen alrededor del hígado, el bazo, el páncreas y el colon. Al realizar pequeñas incisiones se acelera la recuperación del paciente y se reducen las cicatrices y el riesgo de lesiones en los órganos abdominales. Empleamos esta técnica para extirpar masas cancerosas que pueden haberse extendido a la glándula suprarrenal desde otros órganos, como metástasis aisladas de cáncer de pulmón, cáncer de colon o cáncer de ovario. 

El mejor hospital de endocrinología y diabetes de North Carolina

Cuando se trata de su atención, usted desea un servicio excepcional. En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Por tal motivo, nuestro programa de diabetes y endocrinología es el mejor calificado en North Carolina, según el U.S. News & World Report 2024-2025.

Esta página se sometió a una revisión médica el 12/17/2019.