Las donaciones de riñón en vida ayudan a que las personas de color con enfermedades renales reciban un trasplante más rápido

Por Larissa Biggers
02 de septiembre de 2021
Dos mujeres de raza negra están sentadas en un sofá hablando entre ellas

Los afroamericanos tienen más probabilidades de sufrir insuficiencia renal y menos de recibir un trasplante de un donante vivo que las demás personas. Esa disparidad racial es preocupante, según la Dra. Lisa McElroy, MD, cirujana de trasplantes de Duke Health, ya que un donante vivo puede ayudar a que un paciente deje la diálisis antes, además de ayudarlo a mejorar su salud y calidad de vida más rápido. ¿Por qué existe esta discrepancia entre los pacientes de raza negra y los demás? Mucho tiene que ver con la desinformación acerca de los beneficios de la donación en vida y la preocupación por la salud del donante vivo. La Dra. McElroy explica lo que debe saber si necesita un riñón o si está considerando donar el suyo.

Un riñón de un donante vivo lo ayudará a estar más sano en menos tiempo

Contar con un donante vivo puede evitar que tenga que soportar años de diálisis. Eso se debe a que, con un donante vivo, puede programar la cirugía mucho antes que si está en lista de espera para recibir un riñón de un donante fallecido. Por lo general, los riñones de donantes vivos son más sanos que los de donantes fallecidos. “Sabemos que los trasplantes de riñón de donante vivo duran más y les dan a los pacientes una mejor calidad de vida que los trasplantes de donantes fallecidos”, dice la Dra. McElroy.

No tenga miedo de preguntar

Como paciente con una enfermedad renal que necesita un trasplante, usted es responsable de identificar a su propio donante y hacer la petición. Eso impide que algunos pacientes renales se comuniquen con un posible donante porque dudan en decirles a los demás que tienen una enfermedad renal. Es importante saber que la enfermedad renal crónica afecta a casi el 15% de la población de los EE. UU., sostiene la Dra. McElroy. Los pacientes deben saber que no están solos.

La salud de su donante es tan importante como la suya

También es frecuente que las personas eviten pedir una donación porque les preocupa la salud del donante. La Dra. McElroy comenta que los pacientes se lo dicen con frecuencia. “Les preocupa el bienestar de su donante y quieren asegurarse de que el centro de trasplantes pondrá la salud del donante por encima de la necesidad de hacer la cirugía”. 

Los receptores pueden estar tranquilos de que, cuando alguien decide ser donante, “se convierte en nuestro paciente, por lo que nos hacemos responsables de su atención médica”. A cada donante se lo examina minuciosamente para asegurarnos de que está lo suficientemente sano como para donar su riñón y salir adelante tras la cirugía. También nos aseguramos de que su riñón esté lo suficientemente sano para usted, el receptor.

Cualquier persona que esté sana y que así lo desee puede ser su donante

A menudo, la relación entre el donante y el receptor se extiende mucho más allá del círculo familiar. “He realizado trasplantes entre compañeros de trabajo, vecinos, amigos de la iglesia, amigos de Facebook y personas que se conocieron a través de GoFoundMe”, cuenta McElroy. Lo más importante para ser un donante vivo es la voluntad.

La raza de su donante no importa

La raza no es un factor determinante a la hora de encontrar un donante. “La consideración principal es el grupo sanguíneo, e, incluso si no hay compatibilidad, existen opciones”, dice la Dra. McElroy. “En algunos casos, el receptor y el donante pueden recibir tratamientos antes y después del trasplante para permitir una donación segura”. Otra opción es el programa de intercambio por pares de Duke, en el que usted recibe un riñón del donante de otra persona, y ese receptor recibe el riñón de su donante.  

Como donante, se sentirá mejor al ayudar a alguien que lo necesita

Para los posibles donantes, además de hacer algo increíblemente maravilloso por el receptor, su donación beneficia a todo su entorno, asegura la Dra. McElroy. “La donación de un riñón aumenta el tiempo que los pacientes pueden pasar con su familia y sus amigos, y ser un miembro activo de la comunidad; además, mejora la calidad de ese tiempo”.

Obtenga más información sobre
Donaciones de riñón en vida