Trasplante de riñón de donante fallecido

Para obtener más información, llame al 919-997-2110

Si aprobaron su trasplante de riñón, pero no tiene un donante vivo o sus posibles donantes no son compatibles, le pondremos en la lista de espera para un riñón de donante fallecido. Nuestro equipo de trasplante de riñón realiza más de 150 trasplantes de riñón de donante fallecido en adultos al año, con excelentes resultados.

Llame para programar una evaluación

Preguntas frecuentes

¿Cuánto durará mi riñón trasplantado?
Los riñones de donantes fallecidos duran entre 10 y 12 años en promedio. La vida útil de su nuevo riñón dependerá del riñón trasplantado en sí mismo, de lo bien que usted lo cuide y de la rigurosidad con la que tome sus medicamentos.

¿Cómo encontrarán el riñón adecuado para mí?
Comenzaremos por inscribirle en la lista nacional de espera para trasplante que administra la United Network for Organ Sharing (UNOS).. Este organismo empareja los órganos disponibles con los receptores mediante políticas diseñadas para dar a todas las personas las mismas oportunidades de recibir el órgano que necesitan. No se trata de asignar números por orden de llegada en una lista de espera. En vez de eso, cuando aparece un riñón de un donante fallecido disponible, se lo empareja con los posibles receptores en función de estos tres criterios clave:

  • Tipo de sangre: O, A, B o AB.
  • Antígenos HLA: se trata de unas proteínas que se encuentran en las células del riñón y en las de su sangre. Si el riñón que recibe tiene algunas de las mismas proteínas que usted, es menos probable que su organismo lo considere extraño y lo rechace.
  • Tiempo de espera: cuánto tiempo lleva el posible receptor en la lista de espera. Este comienza cuando la persona ingresa a la lista de espera o cuando inicia la diálisis, lo que ocurra primero

¿Cuánto tendré que esperar para recibir el trasplante de riñón?
Si bien es imposible saber cuánto tiempo deberá esperar, estos son los promedios, según el tipo de sangre:

  • O: de 5 a 7 años
  • A: de 3 a 5 años
  • B: de 6 a 7 años
  • AB: de 1 a 7 años

La mitad de nuestros pacientes de trasplante de riñón reciben un órgano en menos de 45 meses. Si lo comparamos, el tiempo promedio de espera a nivel nacional es de 56 meses.

Busque un médico especializado en trasplante de riñón de donante fallecido
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Lista de espera para trasplante de riñón

Una vez aprobado su trasplante, le inscribiremos en la lista de espera nacional para recibir un riñón de donante fallecido. Todos los candidatos de EE. UU. figuran en un sistema informático nacional de donantes gestionado por la UNOS. HonorBridge trabaja con la UNOS para coordinar los trasplantes en esta zona.

Inclusión múltiple en listas para trasplante de riñón
Cabe la posibilidad de que se inscriba en más de un centro para trasplante de riñón, según lo que permita su seguro de salud. Esto es importante porque los tiempos de espera dentro de un mismo estado varían de una zona a otra, dependiendo del número de candidatos que haya en cada área. Usted puede solicitar en su centro de diálisis o a su nefrólogo que nos envíe una derivación.

Solicite una derivación a su médico

Si le interesa programar una cita para una evaluación, pida a su nefrólogo que presente una derivación.

Qué hacer mientras está en la lista de espera para trasplante de riñón
Mientras espera, es fundamental que esté preparado para aprovechar cualquier oferta de trasplante. Usted debe:

  • Tener un teléfono celular con buzón de voz que funcione. Asegúrese de ser fácil de localizar en cualquier momento, de día o de noche.
  • Estar preparado para viajar a Durham con poca antelación, sobre todo si vive lejos (si necesita trasladarse a la zona, su coordinador de trasplante puede ponerle en contacto con los recursos necesarios).
  • Mantener informado a su coordinador de trasplante sobre cualquier cambio en su estado de salud que pueda afectar su elegibilidad para el trasplante, incluidas hospitalizaciones o transfusiones de sangre.
  • Informar a su coordinador de trasplante si va a viajar o si hay algún cambio en su información de contacto, cuidadores o seguro.
  • Proporcionar una muestra de sangre mensualmente, para garantizar que disponemos de material para las pruebas de compatibilidad en caso de que haya un riñón disponible.
  • Visitar nuestra clínica una vez al año para una cita de seguimiento que nos permite comprobar que sigue gozando de un buen estado de salud.

Tipos de riñón de donante fallecido

Cada riñón que se ofrece para un trasplante recibe una puntuación del índice del perfil del donante de riñón (KDPI) que oscila entre el 0% y el 100%. Este índice determina cuánto tiempo es probable que funcione un riñón en comparación con otros riñones. Por ejemplo, una puntuación KDPI del 20% significa que es probable que el riñón funcione durante más tiempo que el 80% de los demás riñones disponibles.

También aceptamos órganos de donantes con hepatitis C. Dado que los medicamentos modernos contra la hepatitis C son de alta eficacia, tienen pocos efectos secundarios y no interactúan con los medicamentos inmunológicos necesarios para los receptores de trasplante, estos órganos pueden ayudar a salvar vidas en lugar de ser descartados.

Nuestro equipo le ofrecerá los riñones después de considerar detenidamente las características del donante y de los órganos, así como la situación específica en la que se encuentra usted.

No está obligado a aceptar ofertas de órganos con un KDPI superior al 85% o de un donante con hepatitis C; puede rechazarlas sin ninguna penalización. Sin embargo, dado que pasaron por una cuidadosa selección, estas opciones pueden permitirle obtener el riñón que necesita en menos tiempo.

Nuestras ubicaciones

La cirugía de trasplante de riñón se realiza en el hospital de la Universidad de Duke. Las citas previas y posteriores al trasplante se hacen en nuestras clínicas de nefrología en Durham.

Cómo son la oferta y el trasplante de riñón

Recepción de una llamada
Si nos enteramos de un riñón disponible que puede ser compatible con usted, recibirá la llamada de un coordinador de trasplante. Le hará preguntas sobre su salud, seguro y tratamientos de diálisis (si es pertinente). Le informará en qué lugar de la lista se encuentra para esa oferta concreta. También es posible que le diga que no coma ni beba a partir de cierta hora, para que esté preparado para la cirugía, si fuera necesario. Si pierde la llamada del coordinador y no responde a tiempo, se pasa al siguiente receptor de la lista.

Se realizan pruebas para determinar si el riñón es compatible
A continuación, se realizarán análisis de sangre para asegurarse de que el riñón sea compatible con usted. Puede ocurrir que llegue al hospital y no reciba el trasplante, si resulta que el riñón es de mala calidad o no es compatible con usted. Si el riñón es compatible, le pediremos a usted y a sus cuidadores que vengan al hospital de la Universidad de Duke, donde nuestro equipo de trasplante de riñón le estará esperando para realizar la cirugía que le permitirá tener un riñón sano y funcional.

Clasificado sistemáticamente entre los mejores hospitales del país

En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Ellos son la razón por la cual, una vez más, somos reconocidos como el mejor hospital en North Carolina, y estamos clasificados a nivel nacional en 11 especialidades para adultos y 10 especialidades pediátricas por U.S. News & World Report para 2024-2025.

Esta página se sometió a una revisión médica el 04/04/2022.