¿Cuánto durará mi riñón trasplantado?
Los riñones de donantes fallecidos duran entre 10 y 12 años en promedio. La vida útil de su nuevo riñón dependerá del riñón trasplantado en sí mismo, de lo bien que usted lo cuide y de la rigurosidad con la que tome sus medicamentos.
¿Cómo encontrarán el riñón adecuado para mí?
Comenzaremos por inscribirle en la lista nacional de espera para trasplante que administra la United Network for Organ Sharing (UNOS).. Este organismo empareja los órganos disponibles con los receptores mediante políticas diseñadas para dar a todas las personas las mismas oportunidades de recibir el órgano que necesitan. No se trata de asignar números por orden de llegada en una lista de espera. En vez de eso, cuando aparece un riñón de un donante fallecido disponible, se lo empareja con los posibles receptores en función de estos tres criterios clave:
- Tipo de sangre: O, A, B o AB.
- Antígenos HLA: se trata de unas proteínas que se encuentran en las células del riñón y en las de su sangre. Si el riñón que recibe tiene algunas de las mismas proteínas que usted, es menos probable que su organismo lo considere extraño y lo rechace.
- Tiempo de espera: cuánto tiempo lleva el posible receptor en la lista de espera. Este comienza cuando la persona ingresa a la lista de espera o cuando inicia la diálisis, lo que ocurra primero
¿Cuánto tendré que esperar para recibir el trasplante de riñón?
Si bien es imposible saber cuánto tiempo deberá esperar, estos son los promedios, según el tipo de sangre:
- O: de 5 a 7 años
- A: de 3 a 5 años
- B: de 6 a 7 años
- AB: de 1 a 7 años
La mitad de nuestros pacientes de trasplante de riñón reciben un órgano en menos de 45 meses. Si lo comparamos, el tiempo promedio de espera a nivel nacional es de 56 meses.