¿Su hijo ronca? Cuándo consultar a un médico

Los ronquidos infantiles pueden indicar una respiración trastornada por el sueño o apnea del sueño

Por Morgan deBlecourt
Fecha de actualización: 31 de enero de 2024
Una niña pequeña duerme en una cama mientras abraza a un muñeco de peluche

Si su hijo ronca, no lo ignore. Los ronquidos constantes en los niños pueden ser una señal de que no están respirando bien durante la noche. Esto puede reducir la calidad del sueño de su hijo y afectar su crecimiento, desarrollo, comportamiento y salud en general. En este artículo, la otorrinolaringóloga (ORL) de Duke Health, Janet Lee, MD, que se especializa en los trastornos del sueño en niños, responde preguntas sobre cuándo los ronquidos infantiles se vuelven preocupantes y si debería llevar a su hijo al médico. 

¿Es normal que los niños ronquen?

Es común que los niños ronquen unos días o semanas cuando tienen un resfriado u otro virus respiratorio. Se vuelven motivo de preocupación, dice la Dra. Lee, cuando los ronquidos persisten durante tres meses o más. En particular, es preocupante si su hijo se atora, se ahoga o deja de respirar durante periodos cortos mientras duerme. Estas pueden ser señales de que su hijo tiene respiración trastornada por el sueño o apnea del sueño obstructiva.

¿Cuál es la causa de los ronquidos en los niños?

Los niños roncan cuando sus vías respiratorias superiores se estrechan, dificultando la respiración normal. La causa puede ser: 

  • Amígdalas o adenoides inflamadas
  • Fosas nasales obstruidas (por ejemplo, tabique desviado, cornetes inflamados, etc.)
  • Sobrepeso
  • Alergias ambientales o asma
  • Paladar, mandíbula o laringe pequeños o estrechos
  • Falta de tono muscular
  • Otras afecciones médicas como una enfermedad cardíaca o pulmonar, síndrome de Down o parálisis cerebral

¿Cuáles son otras indicaciones de que hay un trastorno del sueño?

Los ronquidos fuertes, las pausas en la respiración durante la noche y ahogarse son los signos más obvios de que existe una dificultad para respirar que está afectando la calidad del sueño. Otras señales incluyen el sueño agitado, cansancio regular pese a haber dormido suficiente (entre 9 y14 horas, dependiendo de la edad), respirar por la boca al dormir, mojar la cama después de ya haber aprendido a levantarse para ir al baño por las noches.

¿Realmente tienen importancia los ronquidos infantiles?

"El sueño afecta muchos sistemas diferentes", explica la Dra. Lee. "Cuando se trata de niños, hay que considerar sus efectos en la salud física, en particular sobre los niños que tienen otros problemas de salud. También hay que tener en cuenta cómo puede afectar al desarrollo dormir mal". Es irónico, pero los niños que no duermen bien pueden volverse hiperactivos. También pueden tener dificultades para mantenerse despiertos en la escuela, estar irritables o tener problemas de comportamiento.

¿Qué debo hacer si mi hijo ronca?

Si los ronquidos y la calidad del sueño de su hijo le preocupan, pídale a su pediatra una derivación o haga una cita con un otorrinolaringólogo pediátrico o un especialista en sueño pediátrico. "Nuestro papel es identificar si su hijo tiene un problema respiratorio. Luego, buscamos dónde está el problema", comenta la Dra. Lee.

Estos especialistas pueden recomendarle pasar la noche en una clínica del sueño pediátrica especializada para efectuar un estudio del sueño. Usted acompaña a su hijo y los tecnólogos del sueño monitorean al niño y lo observan dormir. Your child may also benefit from an endoscopy -- a doctor passes a flexible camera through your child’s nose or mouth to inspect their anatomy. Esto se puede hacer mientras su hijo está despierto o bajo anestesia general. 

¿Cuáles son los posibles tratamientos?

De acuerdo con los resultados de las pruebas, los síntomas de su hijo y las preferencias de su familia, un médico puede recomendar medicamentos, cirugía, cambios en el estilo de vida o una máquina de presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP) que ayudaría a su hijo a dormir mejor en la noche. Para niños mayores de tres años, el tratamiento más común y efectivo es la extirpación quirúrgica de las amígdalas y adenoides. Muchos niños pueden regresar a casa el mismo día.

¿Por qué elegir a Duke para la atención de mi hijo?

Duke es uno de los pocos centros de North Carolina que cuenta con una clínica del sueño pediátrica, que ha sido diseñada pensando en la comodidad de su hijo y dotada de tecnólogos especialmente capacitados. Duke ofrece el más alto nivel de atención para todos los niños con respiración trastornada por el sueño o apnea del sueño obstructiva, atiende desde los casos más sencillos hasta los más complejos, incluyendo a niños que tienen otras afecciones médicas.

Si está pensando si debe buscar atención médica para los ronquidos de su hijo, la Dra. Lee comenta que vale la pena consultarlo con un médico. "Como padres, a veces estamos tan acostumbrados a un síntoma o comportamiento que ya no lo vemos. Tener otro par de ojos, que además sean expertos, puede resultar útil. Entonces, podemos decidir juntos cuáles serán los pasos a seguir".

Obtenga más información sobre
Trastornos del sueño en niños.