Las tomografías computarizadas de pie mejoran el diagnóstico y el tratamiento de las lesiones en las extremidades inferiores
Las tomografías computarizadas con carga de peso de Duke crean imágenes más precisas desde la cadera hasta el pie

Duke Health es uno de los pocos centros en North Carolina que ofrece una forma más precisa de diagnosticar problemas en el pie, el tobillo, la rodilla y la cadera, utilizando menos radiación que las tomografías computarizadas tradicionales. Las tomografías computarizadas en posición de pie se realizan mientras la persona soporta su propio peso. Producen imágenes detalladas en 3D que muestran cómo una lesión afecta la alineación y la funcionalidad. Esto ayuda a los médicos a determinar si es necesario realizar una cirugía, menciona Cesar de Cesar Netto, MD, cirujano ortopédico de Duke Health, especialista en pie y tobillo. “Por ejemplo, en el caso de una afección conocida como deformidad de pie plano progresiva y colapsante, los médicos pueden evaluar hasta qué punto ha avanzado la deformidad y decidir si se requiere una cirugía u otro tratamiento, y en qué momento”, señala.
Estudios de imágenes tradicionales para lesiones de pie y tobillo
Hasta hace poco, los médicos tenían dos opciones para diagnosticar lesiones en el pie, el tobillo y otras extremidades inferiores: radiografías o tomografías computarizadas. Las radiografías generan imágenes de los huesos en condiciones de carga de peso. Pero estas imágenes en 2D, o planas, no permiten una evaluación completa del pie y el tobillo. Las tomografías computarizadas generan imágenes en 3D, pero se realizan mientras usted está acostado, por lo que no se pueden evaluar adecuadamente factores como la alineación esquelética.
Las tomografías computarizadas en posición de pie llevan menos tiempo
A diferencia de muchos otros centros, el servicio de ortopedia de Duke en Arringdon ofrece dos tipos de tomografías computarizadas de pie. Una de ellas estudia los tobillos y los pies. Un segundo escáner más nuevo toma imágenes de toda la pierna, desde la cadera hacia abajo. Durante una tomografía computarizada de pie, usted permanece parado sobre una plataforma equipada con manijas de apoyo mientras el escáner gira alrededor de sus extremidades inferiores. Una exploración del pie y del tobillo tarda menos de 30 segundos. Una exploración desde la cadera hacia abajo dura unos dos minutos. Las radiografías convencionales y una tomografía computarizada tradicional pueden tardar hasta 30 minutos.
Menor radiación y mejores resultados
"Los escáneres de tomografías computarizadas de pie utilizan un tipo de radiación diferente a la de los escáneres tradicionales", explicó el Dr. de Cesar Netto. La radiación de haz cónico es un haz de rayos X concentrado de baja potencia en lugar de un haz de rayos X de alta potencia en forma de abanico. Esto produce una dosis de radiación mucho menor. "Una tomografía computarizada del pie y del tobillo con carga produce la misma radiación que cinco radiografías convencionales", dijo. Como ambas piernas se escanean al mismo tiempo, no se requiere una segunda serie de pruebas si el médico desea comparar el lado lesionado con el no lesionado. Si no puede permanecer de pie durante la exploración debido al dolor u otros problemas, puede estar sentado. Las imágenes no brindarán información sobre la carga de peso, pero su médico aun así obtendrá una exploración 3D detallada con menor radiación.
Un diagnóstico más preciso y un tratamiento más personalizado
Las tomografías computarizadas de pie se pueden utilizar para diagnosticar una variedad de problemas de tobillo, pie, cadera y rodilla, incluidos pie plano, juanetes, esguinces de tobillo, artritis de rodilla y cadera, y muchos más. No solo proporciona información más práctica sobre una lesión, sino que también ayuda a los médicos a personalizar el tratamiento.
El futuro de las tomografías computarizadas de pie
Según el Dr. de Cesar Netto, las tomografías computarizadas de pie para problemas de pies y tobillos son solo el comienzo. “Ofrecer esta tecnología para el pie y el tobillo fue algo revolucionario. Ahora está sucediendo lo mismo con la rodilla y la cadera". Él y sus colegas están investigando cómo se puede utilizar la tomografía computarizada de pie para otras partes del cuerpo. "Realizar una evaluación 3D completa de la alineación de carga en posición de pie y conectar un problema de columna con un problema de pie, tobillo o cadera hará que la atención ortopédica esté más conectada", dijo. "Nos permitirá ofrecer una atención integral al paciente".