¿Qué es la terapia con células CAR T?
La terapia con células CAR T entrena a las células T del cuerpo (un tipo de glóbulo blanco) para reconocer y combatir el cáncer. Las células se extraen de la sangre del paciente, se modifican genéticamente en un centro especializado de fabricación y se devuelven al cuerpo mediante una infusión intravenosa.
Afecciones que tratamos
La terapia con células CAR T está aprobada por la FDA para tratar las siguientes enfermedades refractarias recidivantes:
- Leucemia linfoblástica aguda de células B
- Linfoma de células del manto
- Linfoma folicular
- Linfoma no Hodgkin de células B
- Mieloma múltiple
Conozca cómo funciona la terapia con células CAR T.
Tratamiento con células CAR T en Duke
Evaluación integral
Se someterá a una evaluación exhaustiva con especialistas en oncohematología de Duke. Puede ser candidato para recibir la terapia con células CAR T si ha probado otros tratamientos sin éxito. Su elegibilidad depende en parte de su tipo de enfermedad y las opciones de tratamiento disponibles. Su evaluación también incluirá una reunión con un asesor financiero para determinar si su seguro de salud cubre esta nueva terapia.
Tratamientos con células CAR T que ofrecemos
Ofrecemos los siguientes tratamientos de terapia con células CAR T aprobados por la FDA:
- Abecma® para el mieloma múltiple recidivante o refractario
- Aucatzyl® para la leucemia linfoblástica aguda de células B recidivante o refractaria
- Breyanzi® para el linfoma de células B grandes recidivante o refractario
- CarvyktiTM para el mieloma múltiple recidivante o refractario
- Kymriah® para la leucemia linfoblástica aguda recidivante o refractaria y el linfoma no Hodgkin recidivante o refractario
- TecartusTM para el linfoma de células del manto y la leucemia linfoblástica aguda recidivante o refractaria
- Yescarta® para el linfoma no Hodgkin de células B refractario
Terapia con células CAR T para niños y adultos jóvenes
Algunos niños y adultos jóvenes con leucemia linfoblástica aguda pueden ser elegibles para recibir la terapia con células CAR T. Nuestros expertos en trasplantes de células madre pediátrico y terapia celular realizan evaluaciones integrales para determinar si la terapia con células CAR T con Kymriah® puede ser un tratamiento seguro y eficaz para su hijo.
Los estudios clínicos ofrecen otras opciones
Si usted o su hijo no son elegibles para la terapia con células CAR T, podemos determinar si algún estudio clínico de Duke ofrece otra opción de tratamiento adecuada. Por ejemplo, puede ser elegible para participar en un estudio clínico que evalúe la eficacia de la terapia celular para el sarcoma, el cáncer de próstata, el melanoma u otros tipos de cáncer. Además, nuestro programa pediátrico de células efectoras inmunitarias puede ofrecer a algunos niños y adultos jóvenes la oportunidad de inscribirse en estudios clínicos sobre productos de células CAR T.
El proceso de terapia con células CAR T
Aféresis
El primer paso de la terapia es un proceso ambulatorio de cuatro horas llamado aféresis. Durante este procedimiento, se extrae sangre del paciente, se filtra para recolectar células T y se reinyecta en el cuerpo.
Sus células se enviarán a un laboratorio científico externo, donde se mejorarán con un receptor de antígeno quimérico (CAR). Esto permite que cada célula reconozca y ataque con mayor eficacia las células cancerosas.
Quimioterapia o radioterapia
Se necesitan varias semanas para generar los millones de nuevas células CAR T que necesitará, por lo que su médico puede recomendar una terapia puente, como quimioterapia o radioterapia, para evitar que su enfermedad progrese durante ese tiempo.
Los programas de tratamiento pueden variar para cada persona, y su terapia puente se personalizará según sus necesidades. Además, realizará una quimioterapia de depleción linfoide de tres días los días inmediatamente anteriores a la infusión introvenosa de células CAR T.
Infusión de células CAR T
Cuando llegue el momento de infundir sus células CAR T en su sangre, recibirá la infusión y el control en la clínica ambulatoria o en el hospital, según sus necesidades. La infusión de células demora aproximadamente 10 minutos. Después de la infusión, sus médicos observarán los efectos secundarios y minimizarán cualquier reacción, que podría incluir fatiga, fiebre y eventos similares a las convulsiones. Estos efectos secundarios son esperados y pueden durar días mientras su cuerpo reacciona a las nuevas células T que atacan agresivamente su cáncer.
Como parte del proceso, podría experimentar deterioro de la motricidad, incluso cuando la infusión esté funcionando correctamente. Los médicos pueden evaluar su capacidad para escribir o hablar para asegurarse de que se está recuperando adecuadamente. La duración de su estadía en el hospital dependerá de la gravedad de los efectos secundarios y de cuánto tiempo tarden en resolverse. La estadía promedio es de aproximadamente dos semanas.
Después de la terapia con células CAR T
Visitas al Centro de Cáncer de la Sangre de Duke
Ya sea que reciba su infusión en la clínica ambulatoria o en el hospital, visitará el Centro de Cáncer de la Sangre de Duke todos los días durante hasta 30 días a partir del día de su infusión para poder monitorear su progreso. Durante este tiempo, puede experimentar fatiga, fiebre alta y convulsiones. Debe tener un cuidador y no debe conducir durante al menos ocho semanas después de la infusión de células CAR T.
Aproximadamente 30 días después de su infusión, se le realizará una tomografía por emisión de positrones (PET). Su oncólogo analizará los resultados con usted para evaluar la eficacia de la terapia con células CAR T.
Si tiene una emergencia
Duke cuenta con un Programa de evaluación de riesgos y estrategia de mitigación aprobado por la FDA para abordar los riesgos y efectos secundarios asociados a la terapia con células CAR T. Si tiene una emergencia médica durante su recuperación, utilizará una tarjeta de identificación especial para mostrarle al personal y a los proveedores de la sala de emergencias que es un paciente con células CAR T. Esto ayudará a nuestro equipo a brindarle un tratamiento especializado.
Alojarse cerca durante su atención
Debido a que los pacientes que reciben esta terapia deben estar cerca durante un período prolongado, Duke puede ayudarlo a encontrar alojamiento si vive fuera de la región del Triángulo. Los Servicios de información para pacientes de Duke trabajarán con usted y sus seres queridos para encontrar alojamiento asequible cercano. El personal también puede verificar si es elegible para recibir asistencia financiera para alojamiento.