Los riñones saludables tienen un papel fundamental en su salud general, ya que filtran la sangre y eliminan desechos y excedentes de líquidos del cuerpo. Los síntomas de insuficiencia renal crónica, a menudo, son silenciosos, lo que significa que es posible que usted no sepa que hay un problema con sus riñones hasta que están cerca de presentar insuficiencia. En este video, John Roberts, MD, nefrólogo que trabaja en Duke Health, habla sobre lo que usted puede hacer para ayudar a que sus riñones estén saludables, qué personas deben someterse a pruebas de detección de enfermedad renal y opciones de tratamiento.
Videos sobre enfermedad renal crónica
Expertos de Duke conversan sobre enfermedad renal, insuficiencia renal y opciones de tratamiento
En esta serie de videos, expertos de Duke hablan sobre lo que sucede cuando los riñones no funcionan como deberían y opciones de tratamiento.
Lo que debe saber sobre la enfermedad renal crónica
Por qué debería considerar un trasplante de riñón
Las personas con insuficiencia renal podrían creer que su mejor (y quizá única) opción de tratamiento es la diálisis. Pero el especialista en trasplante de riñón de Duke John Roberts, MD, quiere que sepa que existe una alternativa. Un trasplante de riñón proporciona una calidad de vida mejor y más prolongada que la diálisis, y puede ser una realidad para la mayoría de las personas con insuficiencia renal. "Quiero que las personas piensen en lo que les dará no solo la vida más larga, sino la mejor vida".
Cómo proteger sus riñones
Si tiene enfermedad renal crónica o tiene riesgo de desarrollar esa afección, hacer algunos cambios en su estilo de vida puede ayudarle a preservar su función renal actual. En este video, Crystal Tyson, MD, nefróloga de Duke Health, explica cómo controlar la diabetes y la presión arterial alta, y hacer otras elecciones saludables puede evitar o enlentecer el avance de esta enfermedad mortal.
Es posible que los estudios clínicos de Duke Health brinden acceso a nuevas formas de tratar la enfermedad renal antes de que estén disponibles para el público. Para obtener más información y averiguar si usted reúne los requisitos para participar, visite el directorio de estudios clínicos de Duke Health.
Cómo evitar la diálisis con medicamentos y cambios en el estilo de vida
Adrienna Maisonet Morales, sobreviviente del cáncer renal, comprende que la vida es un don. Por eso, hace todo lo que puede para mantenerse saludable. Su nefróloga de Duke, Crystal Tyson, MD, está a su lado para brindarle ayuda. Juntas, controlan con cuidado su alimentación, sus actividades diarias, los niveles de estrés, la ingesta de agua y más para mantener sus riñones en óptimas condiciones. En este video, ella y la Dra. Tyson hablan sobre el recorrido y cómo superaron con éxito obstáculos en el camino.
Trasplante de riñón en Duke
En el Centro de Trasplante de Riñón de Duke, nuestro equipo de expertos tiene un enfoque individualizado en relación con la cirugía de cada paciente. Hemos hechos miles de trasplantes de riñón complejos, desde trasplantes multiórganos hasta trasplantes en personas que otros centros rechazaron, y ofrecemos trasplantes de donantes vivos, donantes fallecidos, donantes emparejados y con VIH positivo. En este video, el Dr. John Roberts, especialista en trasplantes de Duke Health, junto con otros proveedores y pacientes de trasplante de riñón de Duke, habla sobre opciones para el trasplante de riñón, el proceso de trasplante, atención especializada para pacientes trasplantados y más.
Una donación de riñón que convierte a dos extrañas en "hermanas"
Cuando Kat Williams se enteró de que necesitaba un trasplante de riñón, no sabía a quién recurrir. Gracias a amigos y familiares que se contactaron con donantes de órganos potenciales en su nombre, su donante de riñón, Pat Gearity, y el equipo de trasplante de riñón de Duke Health, ahora vive una vida saludable. En este video, Williams y Gearity hablan sobre el camino recorrido hasta el trasplante (desde insuficiencia renal hasta la vida después de un trasplante exitoso) con la esperanza de inspirar a otras personas a considerar la donación de órganos de donantes vivos.