Cirugía de labio y paladar hendido

Atención en cada etapa del desarrollo de la niñez.

Llame para concertar una cita 919-684-3815

Niños con labio leporino y/o paladar hendido pueden enfrentar muchos desafíos médicos, dentales y de desarrollo. Es por eso que se benefician de la atención integral que solo un equipo médico con experiencia y compasivo puede ofrecer. Nuestro equipo incluye cirujanos que utilizan técnicas quirúrgicas avanzadas para cerrar fisuras, así como especialistas que se enfocan en ayudar a su hijo a hablar, alimentarse y comer de manera exitosa. Nuestro objetivo es ofrecer a su hijo el mejor resultado posible, con resultados que perduren toda la vida.

Encuentre un médico especializado en cirugía de labio y paladar hendido
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Consultas prenatales

El labio leporino y el paladar hendido son condiciones congénitas comunes que ocurren en aproximadamente uno de cada 600 recién nacidos. A menudo se diagnostican durante un ultrasonido fetal de rutina. El profesional de obstetricia puede derivarle a nuestro equipo para una consulta prenatal. Conocerá a nuestro coordinador de equipo, cirujano craneofacial, especialista en ortodoncia craneofacial, especialista en patología del habla y del lenguaje, y trabajador social. Esta reunión inicial es beneficiosa, ya que puede reducir la ansiedad y ayudar a planificar el nacimiento del bebé. En esta primera reunión, proporcionamos:

  • Información sobre labio y paladar hendido
  • Información sobre el enfoque estándar para el tratamiento de labio leporino en niñez. 
  • La oportunidad de hacer preguntas y discutir todos los aspectos de la atención del labio y paladar hendido
  • Educación sobre los tipos de botellas a utilizar y estrategias especiales para alimentar a bebé después del nacimiento.

También brindamos tranquilidad y apoyo. Nuestro equipo está aquí para ayudar en cada etapa del proceso.

Dispositivo nam para cierre de hendiduras

El moldeado nasoalveolar (NAM) es un aparato ortopédico prequirúrgico personalizado que une los dos lados de un labio o paladar hendido y reduce una hendidura amplia. Nuestra experiencia con el dispositivo nam asegura que su hijo obtenga los mejores resultados posibles. La NAM también puede reducir o eliminar la necesidad de procedimientos quirúrgicos adicionales.

Atención a recién nacidos y a niños mayores con labio y paladar hendido

Atención inmediata para recién nacidos
Usted y su bebé recién nacido tendrán la primera visita con el equipo dentro de la primera o segunda semana después del nacimiento. Cuando hay labio leporino, es importante evaluar si nasoalveolar molding (NAM) es apropiado para bebé y comenzar el proceso lo antes posible. Cuando no se diagnostica una hendidura hasta después del nacimiento, lo cual puede ocurrir en bebés con paladar hendido, vemos a recién nacido lo antes posible. Brindamos orientación sobre la alimentación y comenzamos a planificar el tratamiento de inmediato.

Atención a niños mayores
Brindamos atención continua a la infancia mientras crecen hacia la adolescencia. Si los niños han estado con nuestro equipo desde la infancia, generalmente los vemos anualmente con el equipo completo para asegurarnos de que cumplan con los hitos y reciban intervención médica y quirúrgica a medida que crecen. Muchas veces, conocemos familias con niños mayores que se mudan a nuestra área, niños adoptados o familias que desean obtener una segunda opinión. Ajustamos nuestro enfoque de tratamiento para adaptarlo a las necesidades de su hijo.

teléfono de juguete
Llame para concertar una cita

Cronología del tratamiento de labio y paladar hendido

La siguiente línea de tiempo indica qué procedimientos pueden realizarse antes y después del cierre de labio o paladar hendido de su hijo. El plan de tratamiento de la persona menor a su cargo se personalizará según las necesidades de esta. El momento de todo se basa en el tipo de hendidura, la gravedad, la simetría y el ancho. Somos sus aliados en este proceso y lo acompañamos en cada paso.

De 1 a 4 meses
El aparato ortopédico prequirúrgico personalizado estrecha una hendidura amplia al unir los dos lados del labio leporino y la encía, mientras moldea la nariz distorsionada. Esto facilita la cirugía primaria de labios, nariz y encías, y resulta en un resultado más estético.

De 3 a 6 meses
La cirugía de labio leporino (cheiloplastia) cierra la abertura en el labio, tanto por dentro como por fuera de la boca. Al mismo tiempo, el cirujano puede corregir deformidad nasal.

La gingivoperiosteoplastia (GPP) conecta los dos lados de la línea de encías para fomentar el crecimiento óseo de un lado a otro.  Se ha demostrado que reduce la necesidad de injertos óseos en el futuro. Cuando es posible, este procedimiento se realiza al mismo tiempo que el cierre de labio leporino o paladar hendido. No se puede realizar cuando el espacio entre las encías es muy amplio.

De 10 a 14 meses
La cirugía de paladar hendido (palatoplastia) cierra la apertura en el paladar. Une y alinea el tejido blando a ambos lados de la hendidura, así como los músculos del paladar que se utilizan para la producción del habla. La GPP puede llevarse a cabo al mismo tiempo.

Con frecuencia se colocan tubos en los oídos durante esta cirugía.

Edades 1 a 2
Las evaluaciones y la terapia del habla y el lenguaje comienzan a los 1 años.

Los chequeos dentales comienzan a los 2.

Edades 4 a 6
Algunos niños pueden requerir una segunda cirugía de paladar. La faringoplastia/esfinteroplastia corrige la forma y la función del paladar, lo que puede reducir o eliminar el habla nasal.  Los fonoaudiólogos colaboran con los cirujanos plásticos para determinar si este procedimiento será beneficioso.

Edades 6 a 8
Tratamiento de ortodoncia primaria, incluida la expansión de paladar.

Edades 7 a 10
El injerto óseo alveolar se realiza para añadir hueso al maxilar superior. Se puede realizar en niños con labio leporino completo que involucra la línea de las encías. El injerto óseo se obtiene de la parte esponjosa en el interior del hueso de la cadera. La recolección de este injerto no afecta la capacidad de su hijo para caminar, correr o jugar deportes.

Edades 10 a 12
Tratamiento de ortodoncia secundaria (braces)

Edades 17 a 19
La cirugía de mandíbula (cirugía ortognática) puede recomendarse alrededor de los 17 años para alinear la mandíbula superior e inferior cuando el tratamiento de ortodoncia solo no puede corregir el problema. La desalineación puede ocasionar problemas con el habla, la masticación y la apariencia.

La cirugía de nariz (rinoplastia) puede realizarse cuando el niño alcanza la madurez esquelética para mejorar la función y/o la apariencia.

Por qué elegir a Duke

Su hijo recibirá atención de un equipo experimentado y conocedor.
Su hijo será evaluado y tratado por muchos especialistas, incluidos cirujanos plásticos, ortodoncistas craneofaciales, especialistas en otorrinolaringología, profesionales de audiología y terapia del habla, trabajadores sociales clínicos y otros, según sea necesario. Nuestro equipo especializado en labio y paladar hendido y craneofacial está bien establecido y es uno de los más antiguos de la región. Nuestra experiencia en la reparación de fisuras incluye un enfoque especial en la capacidad de su hijo para hablar, alimentarse y comer con éxito.  Nuestro equipo de especialistas proporciona atención integral coordinada que cumple con los estándares de seguridad y cumplimiento establecidos por la American Cleft Palate-Craniofacial Association.

Nuestro coordinador de equipo dedicado trabaja estrechamente con usted.
Nuestro equipo es gestionado por un coordinador de equipo dedicado que garantiza que la atención de su hijo se brinde de manera oportuna, coordinada y efectiva. La atención individualizada es muy importante para nosotros, por lo que toda la atención se adapta para que su hijo y la familia se sientan cómodos y valorados. Su hijo generalmente será visto una vez al año o en intervalos más largos para monitorear el progreso o proporcionar intervenciones.

Nuestras ubicaciones

Duke Health ofrece ubicaciones en todo el Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

Ofrecemos atención integral y conveniente.
Brindar atención integral y conveniente a su hijo es importante. Cada miembro del equipo verá a su hijo en cada visita a la clínica, en una ubicación conveniente. Al final del día, el equipo se reúne para discutir el progreso de la persona menor a su cuidado. Esto nos permite personalizar el plan de tratamiento para satisfacer las necesidades individuales de su hijo. Luego, el coordinador del equipo le proporciona un resumen de la visita, el plan del equipo y los próximos pasos.

Ofrecemos apoyo continuo
Contará con apoyo continuo para necesidades emocionales, sociales y psicológicas. Encontrará una red de apoyo y amistades entre familias que comparten experiencias similares. Es posible conectarse a través de eventos comunitarios e incluso visitas de equipo. Además, nuestro profesional de trabajo social le informará sobre las necesidades de desarrollo de su hijo, ofrecerá apoyo en torno a las implicaciones psicosociales de tener un hijo con una diferencia craneofacial y proporcionará información sobre asistencia financiera y otros recursos disponibles en Duke y en su comunidad.

Clasificado sistemáticamente entre los mejores hospitales infantiles del país

Duke Children's Hospital & Health Center se enorgullece de estar entre los primeros puestos a nivel nacional en 9 especialidades pediátricas.

Esta página se sometió a una revisión médica el 11/09/2022 a cargo de