Acerca del síndrome del túnel carpiano
El síndrome del túnel carpiano es una afección frecuente causada por el pinzamiento de un nervio de la muñeca. Los síntomas incluyen entumecimiento, hormigueo, dolor o debilidad en la mano, sobre todo en el pulgar y en los primeros dedos.
Causas del síndrome del túnel carpiano
El túnel carpiano es un conducto estrecho de la muñeca por el que pasan nervios y tendones hacia la mano. Si los tendones o los tejidos se inflaman, comprimen el nervio mediano, el nervio que va del antebrazo a la palma de la mano, y provocan el síndrome del túnel carpiano. Es más probable que padezca esta afección si tiene túneles carpianos relativamente pequeños. También puede producirse por una lesión traumática, inflamación de los tendones, retención de líquidos por el embarazo o tras la cirugía. Las personas con problemas de tiroides, artritis reumatoide o diabetes también presentan un mayor riesgo de tener el síndrome del túnel carpiano.
Cuándo buscar tratamiento para el síndrome del túnel carpiano
Si probó con hacer reposo y modificar sus actividades cotidianas, pero los síntomas persisten e interrumpen el sueño o su rutina diaria, puede que haya llegado el momento de consultar a un especialista en mano y muñeca. Es importante no esperar demasiado para recibir atención, ya que el síndrome del túnel carpiano puede provocar entumecimiento y debilidad permanentes en la mano si no se trata.
Tratamientos del síndrome del túnel carpiano
El especialista en mano y muñeca de Duke le realizará un examen físico para descartar otras afecciones de la muñeca con síntomas similares. También puede utilizar pruebas como estudios electrodiagnósticos, que miden la actividad eléctrica generada por músculos y nervios, o ultrasonido para confirmar el diagnóstico.
Tratamientos no quirúrgicos
Siempre que sea posible, nuestros especialistas en mano y muñeca utilizan tratamientos no quirúrgicos para el síndrome del túnel carpiano. Estos pueden incluir una muñequera o férula, medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) o inyecciones de esteroides.
Nuestro equipo de atención de mano y muñeca incluye terapeutas ocupacionales especializados en el tratamiento de afecciones de la mano, de la muñeca y del codo. Si se somete a cirugía para tratar el síndrome del túnel carpiano, también puede tener sesiones con nuestros terapeutas ocupacionales para ayudarle a conseguir la máxima recuperación.
Cirugía del túnel carpiano
La cirugía del síndrome del túnel carpiano consiste en cortar el ligamento que forma parte del túnel carpiano. Esto crea un vacío que con el tiempo se cura con tejido cicatricial, proporcionando un espacio mayor y aliviando la presión sobre el nervio. Siempre que sea posible, nuestros cirujanos optan por la cirugía mínimamente invasiva, que utiliza incisiones muy pequeñas e instrumentos diminutos para liberar el túnel carpiano. Estos procedimientos se utilizan con mayor frecuencia que la cirugía abierta y permiten una recuperación más rápida, con menos dolor y cicatrices.