Síndrome del túnel carpiano

Programar una cita
Usted fue atendido por un proveedor de Duke para el síndrome del túnel carpiano en los últimos tres años.

o llame al

919-613-7797

Las personas que tienen síndrome del túnel carpiano cuentan con más opciones de tratamiento que antes. Los especialistas en mano y muñeca de Duke en Durham y Raleigh utilizan una variedad de técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas para aliviar los síntomas y restablecer el movimiento completo de la mano. Nuestra reputación de éxito en el tratamiento del síndrome del túnel carpiano atrae a cientos de personas cada año.

Busque un especialista en mano y muñeca
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Acerca del síndrome del túnel carpiano

El síndrome del túnel carpiano es una afección frecuente causada por el pinzamiento de un nervio de la muñeca. Los síntomas incluyen entumecimiento, hormigueo, dolor o debilidad en la mano, sobre todo en el pulgar y en los primeros dedos. Muchos pacientes se despiertan del sueño debido a entumecimiento o dolor en la mano.

Causas del síndrome del túnel carpiano
El túnel carpiano es un conducto estrecho de la muñeca por el que pasan nervios y tendones hacia la mano. Si los tendones o los tejidos se inflaman, comprimen el nervio mediano, el nervio que va del antebrazo a la palma de la mano, y provocan el síndrome del túnel carpiano. También puede producirse por una lesión traumática, inflamación de los tendones, retención de líquidos por el embarazo o tras la cirugía. Las personas con problemas de tiroides, artritis reumatoide o diabetes también presentan un mayor riesgo de tener el síndrome del túnel carpiano. 

Cuándo buscar tratamiento para el síndrome del túnel carpiano
Si probó con hacer reposo y modificar sus actividades cotidianas, pero los síntomas persisten e interrumpen el sueño o su rutina diaria, puede que haya llegado el momento de consultar a un especialista en mano y muñeca. Es importante no esperar demasiado para recibir atención, ya que el síndrome del túnel carpiano puede provocar entumecimiento y debilidad permanentes en la mano si no se trata.

Clínicas ortopédicas de Duke

Nuestros especialistas en mano y muñeca atienden a los pacientes en las clínicas ortopédicas de Duke ubicadas por toda la región del Triángulo. Encuentre la más cercana. Puede programar una cita presencial o virtual.

Tratamientos para el síndrome del túnel carpiano

El especialista en mano y muñeca de Duke le realizará un examen físico para descartar otras afecciones de la muñeca con síntomas similares. También puede utilizar pruebas como estudios electrodiagnósticos, que miden la actividad eléctrica generada por músculos y nervios, o ultrasonido para confirmar el diagnóstico.

Tratamientos no quirúrgicos

Siempre que sea posible, nuestros especialistas en mano y muñeca utilizan tratamientos no quirúrgicos para el síndrome del túnel carpiano. Estos pueden incluir una muñequera o férula, medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) o inyecciones de esteroides.

Terapia ocupacional

Nuestro equipo de atención de mano y muñeca incluye terapeutas ocupacionales especializados en el tratamiento de afecciones de la mano, de la muñeca y del codo. Si se somete a cirugía para tratar el síndrome del túnel carpiano, también puede tener sesiones con nuestros terapeutas ocupacionales para ayudarle a conseguir la máxima recuperación. 

Cirugía del túnel carpiano

La cirugía del síndrome del túnel carpiano consiste en cortar el ligamento que forma parte del túnel carpiano. Esto crea un vacío que con el tiempo se cura con tejido cicatricial, proporcionando un espacio mayor y aliviando la presión sobre el nervio. Cuando es posible, nuestros cirujanos liberan el túnel carpiano a través de incisiones muy pequeñas, lo que permite una recuperación más rápida. La mayoría de los pacientes tienen molestias mínimas y solo usan medicamentos como Tylenol o AINE después de la cirugía.

Encuentre los horarios y las clínicas disponibles, y programe una nueva cita en línea.

Por qué elegir a Duke

Tratamos toda la gama de afecciones y trastornos de la mano y la muñeca
Muchos pacientes vienen de otras partes del país para el tratamiento de afecciones complejas debido a la amplia experiencia y pericia de nuestros cirujanos.

Atención avanzada a cargo de expertos
Nuestros cirujanos de mano y muñeca están capacitados en el tratamiento de todas las afecciones de la mano y las extremidades superiores y utilizan las técnicas quirúrgicas más avanzadas para ayudar a mejorar la calidad de vida de adultos y niños.

Terapeutas de mano especialmente capacitados
Los terapeutas ocupacionales que se especializan en trastornos de la mano y la muñeca se encuentran en nuestras clínicas y sus alrededores. Proporcionan terapia personalizada para ayudarle a recuperarse de la cirugía lo antes posible, o evitarla por completo.

Somos innovadores y maestros
Nuestros especialistas en mano y muñeca han desarrollado nuevas técnicas de tratamiento y dispositivos que ahora se utilizan en todo el país. También son profesores que forman a la próxima generación de especialistas en manos y extremidades superiores.  

El mejor hospital ortopédico en North Carolina

El lugar donde recibe atención es importante. En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Son la razón por la que nuestro programa de ortopedia está clasificado a nivel nacional y es el programa mejor clasificado en Carolina del Norte, según U.S. News & World Report para 2025-2026.

Cita de paciente nuevo
Esta página se sometió a una revisión médica el 08/28/2025 a cargo de