Antes de su trasplante de mano
Por medio de una evaluación exhaustiva analizaremos los resultados funcionales, las opciones de tratamiento, los riesgos, las alternativas, los beneficios y las complicaciones, así como la necesidad de medicamentos inmunosupresores para prevenir el rechazo. Si decide someterse a un trasplante de mano, serán necesarias varias pruebas y diferentes procedimientos de detección.
Análisis de sangre y tejidos
Estas pruebas permiten determinar el grupo sanguíneo y la compatibilidad, evaluar la función de los órganos y del sistema inmunitario, y detectar virus o infecciones que podrían afectar al resultado.
Evaluación psicosocial
Evaluamos su red de apoyo social y otros parámetros para saber cómo ha afrontado la pérdida de su extremidad y cuál es su estado de bienestar general.
Evaluación de la rehabilitación
Esta evaluación determina la funcionalidad actual de su miembro residual.
Se realizan resonancias magnéticas y radiografías óseas para evaluar su miembro residual.
Participación de sus cuidadores
Involucramos a sus cuidadores designados (familiares o amigos) desde la primera evaluación. Les informamos sobre el importante papel que tienen en la atención que usted necesitará después del trasplante de mano.
Preparación para el trasplante de mano
Todos los candidatos a un trasplante de mano reciben educación sobre el trasplante para ayudar a que usted y sus cuidadores se informen sobre el proceso, los medicamentos que debe tomar y la recuperación.
En espera del trasplante de mano
Se le notificará cuando se disponga de una mano de donante adecuada. Los donantes de extremidades también son donantes de otros órganos. Si vive fuera de la zona de Durham, nuestro equipo puede ayudarle a reunir los recursos y el apoyo que necesite.
Después de su trasplante de mano
Prevención del rechazo de órganos
Si bien después de un trasplante puede producirse el rechazo de órganos, utilizamos estrategias innovadoras e investigamos para prevenir tanto el rechazo como las lesiones. Le proporcionamos a usted y a sus cuidadores los recursos y el apoyo necesarios para ayudarle a llevar una vida saludable después del trasplante. Nuestro equipo siempre está disponible para responder sus preguntas y atender sus inquietudes.
Extensa rehabilitación
Nuestros especialistas en terapia de rehabilitación empezarán a trabajar con usted casi inmediatamente después de la cirugía y seguirán proporcionándole una terapia intensiva diseñada para maximizar el resultado funcional de su nueva mano (o manos). Le ayudaremos a adaptarse a la sensación y la funcionalidad de su nueva mano y le enseñaremos a realizar las actividades cotidianas con ella. Llevará diferentes férulas o aparatos ortopédicos durante al menos un año para proteger su nueva mano mientras se somete a la terapia.
Apoyo permanente
Usted y sus seres queridos podrán hablar con otros receptores de trasplantes y sus familias, hacer preguntas, y compartir información sobre cuestiones relacionadas con la experiencia del trasplante.
Experiencia en trasplantes de mano
Líder en alotrasplantes vascularizados (ACV)
El programa de trasplante de mano de Duke está dirigido por uno de los líderes mundiales en alotrasplantes compuestos vascularizados (ACV), un método innovador de trasplante de múltiples tejidos, por ejemplo los de la mano, como una unidad funcional. Nuestro cirujano de trasplante de mano está especializado en microcirugía, cirugía de mano y cirugía de trasplante, y participó en la creación del primer programa de trasplante de mano de EE. UU. Además, nuestro jefe de cirugía participa en la elaboración de guías para la implementación segura del ACV en EE. UU.
Equipo de investigación activo
Nuestro equipo de trasplante de mano lleva a cabo investigaciones que permiten a los médicos comprender cómo minimizar el rechazo, desarrollar nuevos enfoques de terapia inmunosupresora y diagnosticar el rechazo de la piel y las respuestas de otros tejidos tras un trasplante. Nuestra investigación básica, clínica y traslacional (es decir, cómo aplicamos nuestra investigación de laboratorio en la atención de los pacientes) guía nuestro abordaje sistemático del trasplante de mano.