Hemorragia subaracnoidea

Tipos de accidentes cerebrovasculares que requieren atención de emergencia

Llame para concertar una cita 919-997-2110

Una hemorragia subaracnoidea​​​​​​​ es un sangrado en un área que rodea al cerebro. La causa de este tipo de accidente cerebrovascular hemorrágico suele ser la ruptura de un aneurisma cerebral. Como todos los accidentes cerebrovasculares, las hemorragias subaracnoideas pueden ser devastadoras y mortales. Llame de inmediato al 911 si siente un dolor de cabeza intenso poco común (que en general se describe como el peor dolor de cabeza de la vida) o cualquier otra señal de accidente cerebrovascular.

Con una intervención quirúrgica rápida, cuidados intensivos de expertos y tratamiento de seguimiento integral, los neurólogos, neurocirujanos y otros profesionales de Duke trabajan para reducir los déficits neurológicos y evitar complicaciones graves, como una parálisis y un coma.

Busque un médico especialista en hemorragia subaracnoidea
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Pruebas y tratamientos para salvar la vida

Las personas con una supuesta hemorragia subaracnoidea necesitan atención de emergencia. Es fundamental encontrar el origen del sangrado y detenerlo rápidamente para evitar daño cerebral. Nuestros expertos en accidentes cerebrovasculares evalúan cuidadosamente los beneficios y riesgos de cada intervención.

Estudios de imágenes
Una tomografía computarizada​​​​​​​ de la cabeza ayuda a los médicos a determinar si hay un sangrado en el cerebro y dónde. Para identificar el lugar exacto del sangrado, es posible que necesite:

  • Angiografía por tomografía computarizada: una tomografía computarizada que usa un material de contraste para obtener un mapa de los vasos sanguíneos.
  • Angiografía​​​​​​​ cerebral: los médicos hacen una pequeña incisión en la ingle o en la muñeca, insertan un tubo delgado y flexible llamado catéter en una arteria y luego inyectan material de contraste en los vasos sanguíneos que conducen al cerebro.

Embolización endovascular 
Este procedimiento mínimamente invasivo también requiere hacer una pequeña incisión en la ingle e introducir un catéter hasta el lugar del aneurisma cerebral​​​​​​​. Mediante el uso de un catéter incluso más pequeño, un neurocirujano o radiólogo intervencionista​​​​​​​ pasa uno o más espirales de platino hasta el lugar del sangrado para sellarlo.

Clipado microquirúrgico
Un neurocirujano hace una incisión en el cráneo (esto se conoce como craneotomía) y coloca uno o más clips pequeños de metal en el cuello del aneurisma. Esto detiene el flujo sanguíneo al aneurisma, evita que crezca y reduce el riesgo de futuros sangrados. 

Cuidados intensivos
Para reducir el riesgo de vasoespasmos (cuando los vasos sanguíneos en el cerebro tienen espasmos y se contraen, lo que puede causar accidentes cerebrovasculares adicionales) y otras complicaciones, la mayoría de los pacientes deben permanecer en una unidad de cuidados intensivos por unas dos semanas. 

Nuestras ubicaciones

Si se sospecha que un paciente tiene una hemorragia subaracnoidea, se lo dirige a la sala de emergencias del hospital de la Universidad de Duke. Ofrecemos atención de rehabilitación y seguimiento en ubicaciones en toda la región del Triángulo. Encuentre una cerca de usted.

Recuperación y rehabilitación

Una vez que esté en un estado estable, dirigimos nuestra atención a mejorar su calidad de vida. Nuestros expertos trabajan con usted para tratar los efectos físicos y mentales de las hemorragias subaracnoides.

Rehabilitación física
Como paciente de Duke, tiene acceso a una amplia variedad de especialistas que pueden identificar déficits neurológicos y ayudar a mejorarlos. Puede ser elegible para programas de recuperación especializados como paciente hospitalizado, como los que se ofrecen en el Instituto de rehabilitación de Duke. También ofrecemos terapias ambulatorias para restaurar el funcionamiento y reducir el riesgo de futuros accidentes cerebrovasculares, por ejemplo:

Salud mental y atención psicológica 
Los efectos mentales de una hemorragia subaracnoidea y otros tipos de accidentes cerebrovasculares suelen pasar inadvertidos. Estos incluyen cambios de humor, depresión, ansiedad, problemas para enfocarse, niebla mental, fatiga mental y más. Duke prioriza un enfoque integral para la atención de una hemorragia subaracnoidea, lo que incluye su bienestar mental. Nuestros neurólogos vasculares y psicólogos ayudan a los pacientes a adaptarse a estos cambios y a abordarlos.

Programe una cita para atención de seguimiento

Por qué elegir a Duke

Duke ha recibido un reconocimiento por nuestra atención de accidentes cerebrovasculares​​​​​​​ premiada. Somos uno de los pocos hospitales en la región con la experiencia y los recursos para atender a personas con una hemorragia subaracnoidea y otros tipos raros de accidentes cerebrovasculares. Obtenga más información sobre nuestro compromiso continuo para mejorar la atención y los resultados para los pacientes que sufren accidentes cerebrovasculares.

Atención de accidentes cerebrovasculares en Duke

El mejor hospital de neurología y neurocirugía en NC

El lugar donde recibe atención es importante. En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Ellos son la razón por la cual nuestro programa de neurología y neurocirugía está clasificado a nivel nacional, y es el programa mejor clasificado en North Carolina según U.S. News & World Report para 2024-2025.

Esta página se sometió a una revisión médica el 01/09/2024 a cargo de