Evaluación para trasplante de pulmón

Paso dos: pruebas y compromisos de salud

Para obtener más información, llame al 919-997-2110

Las evaluaciones de trasplante de pulmón incluyen consultas con miembros del equipo de trasplante, exámenes físicos, análisis de sangre y otras pruebas. Recopilamos gran cantidad de información para poder asesorarle lo antes posible sobre sus probabilidades de someterse al trasplante con éxito. Es posible que le recomendemos una evaluación completa presencial de cinco días o una evaluación limitada de dos días. En muchos estados se ofrecen citas por videollamada para las evaluaciones limitadas. 

Busque un médico especializado en evaluaciones para trasplante de pulmón
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Dos opciones de evaluación para trasplante de pulmón

Le recomendaremos una evaluación limitada o una completa en función de su estado de salud, el plazo para el trasplante y si está en condiciones de soportar estas actividades.

Evaluación limitada de dos días
Esta opción es para las personas con una enfermedad pulmonar menos avanzada y que tienen tiempo para esperar antes del trasplante. Requiere algunas pruebas que pueden realizarse en su centro de salud local o en Duke. Estas citas pueden tener lugar a distancia a través de telesalud o en persona.  

Evaluación completa de cinco días
Para poder inscribirse en la lista nacional de espera para recibir el órgano de un donante es necesario someterse a las evaluaciones completas. Estas se reservan para las personas con una enfermedad pulmonar avanzada, que están preparadas para la cirugía, e involucran pruebas más exhaustivas que la evaluación de dos días.

Nuestras ubicaciones

La cirugía de trasplante de pulmón se realiza en el hospital de la Universidad de Duke. Las citas previas y posteriores al trasplante tienen lugar en nuestra clínica de neumología en Durham.

Pruebas de evaluación para trasplante de pulmón

La evaluación para trasplante de pulmón se puede realizar en el hospital o de forma ambulatoria. Puede tratarse de una evaluación de dos días (limitada) o a una evaluación completa de cinco días. Su programación depende de su estado de salud, el plazo para el trasplante y si está en condiciones de soportar estas actividades. Se le realizarán algunas o todas las pruebas que se indican a continuación, además de otras adicionales, según sea necesario.

Análisis de sangre

Se le realizarán varios análisis de sangre para determinar su grupo sanguíneo y evaluar la salud de sus riñones, hígado y sistema inmunitario. También se buscará la presencia de virus u otras infecciones que puedan causar problemas después de la cirugía.

Pruebas de la función pulmonar

Estas pruebas miden su capacidad respiratoria. Se le pedirá que inspire y espire mientras un técnico mide la cantidad de aire y la fuerza de sus pulmones.

¿Quiere programar una evaluación?

Si le interesa concertar una cita para una evaluación, pida a su neumólogo que presente una derivación.

Estudios de imágenes

Se trata de una serie de estudios que proporcionarán a su médico imágenes detalladas de sus órganos, vasos sanguíneos y otras estructuras vitales. Todas estas prácticas son indoloras y no invasivas.

  • El ecocardiograma evalúa las válvulas del corazón. También mide la capacidad del corazón para bombear sangre a todo el cuerpo.
  • La gammagrafía de ventilación-perfusión (V/Q) mide el suministro de sangre y aire a los pulmones y busca coágulos sanguíneos en los pulmones.
  • La tomografía computarizada torácica proporciona una imagen 3D del interior de los pulmones y el tórax.

Gasometría arterial

Este análisis de sangre mide la eficacia con la que los pulmones llevan el oxígeno a la sangre y eliminan el dióxido de carbono.

Cateterismo cardíaco

Por medio de este procedimiento mínimamente invasivo, el médico adormecerá una zona de la piel para introducir una pequeña sonda (llamada catéter) en una arteria de la ingle. El catéter llega hasta el corazón para realizar evaluaciones detalladas de las presiones y el flujo sanguíneo en el interior del corazón y los pulmones.

Mejor hospital de neumología y cirugía de pulmón de North Carolina

El lugar donde recibe atención es importante. En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Gracias a este equipo, nuestro programa de neumología y cirugía de pulmón es reconocido a nivel nacional y ocupa el puesto más alto en North Carolina, según el U.S. News & World Report de 2024-2025.

Manometría esofágica

Este procedimiento permite que el médico sepa cómo están funcionando los músculos del esófago al tragar. Se introduce un catéter en el estómago a través de la nariz. Durante la prueba, se le pedirá que trague agua.

PHmetría esofágica de 24 horas

Esta prueba suele realizarse inmediatamente después de la manometría esofágica. Determina con qué frecuencia sube el ácido del estómago al esófago. Se coloca una pequeña sonda en el estómago a través de la nariz, que permanece allí toda la noche. Se le pedirá que lleve un diario de las comidas y bebidas que consuma mientras se realiza el estudio. A la mañana siguiente se retira la sonda.

Evaluación de terapia física pulmonar

Esta evaluación del ejercicio consiste en una prueba de marcha de seis minutos. Determina su nivel de resistencia a la actividad física y sus requerimientos de oxígeno para realizarla.

Estudios clínicos en Duke

Nuestros médicos son líderes en la investigación de trasplantes, por lo que tendrá acceso a las mejores prácticas y a terapias nuevas gracias a nuestros programas de trasplante de pulmón y a nuestros estudios clínicos.

Requisitos para ser candidato a un trasplante de pulmón

Para poder someterse a un trasplante de pulmón debe comprometerse a estar saludable. Cuanto más sano esté, mayores serán sus probabilidades de éxito en la cirugía.

Dejar de fumar

Es necesario que se abstenga de consumir nicotina en cualquiera de sus formas, incluidos cigarrillos, parches y chicles, durante los seis meses previos a la cirugía. También debe completar un programa de prevención de recaídas y permanecer completamente libre de nicotina después del trasplante. En cada visita a la clínica de trasplantes se le realizarán análisis de sangre que detectan cualquier exposición al tabaco. Nuestros programas para dejar de fumar ofrecen planes de tratamiento personalizados para ayudarle a dejar el tabaco para siempre. 

Participar de la terapia física pulmonar

Es necesario que participe en nuestro programa de rehabilitación pulmonar antes del trasplante con el fin de garantizar su preparación física para la cirugía. Pasará varias semanas ejercitándose bajo supervisción, al menos tres días a la semana, y asistiendo a clases de educación sobre trasplantes dirigidas por nuestro equipo de trasplante de pulmón. Si vive a más de dos horas de Duke, podemos ayudarle a reubicarse en Durham para que pueda participar en el programa.

Elegir un cuidador

Cuando usted se somete a un trasplante de pulmón en Duke, se le pide que elija un cuidador principal que lo asistirá durante todo el proceso de trasplante. El cuidador se ocupa de lo siguiente:

  • Asistir a las citas y sesiones educativas.
  • Coordinar el traslado de ida y vuelta a las citas, las sesiones de terapia física y la cirugía.
  • Administrar sus medicamentos después de la cirugía.
  • Ayudar con el cuidado personal (baño, cocina y tareas domésticas).

Seguir las recomendaciones del equipo de trasplante

Es posible que se le pida que siga una dieta especial, que gane o pierda peso, y que cumpla otros requisitos, como tomar los medicamentos según lo prescrito y acudir a todas las citas con el equipo de trasplante.

Próximos pasos

Una vez finalizada la evaluación, se reúne el comité de trasplante de pulmón para analizar sus resultados y determinar si el trasplante de pulmón será el paso siguiente. Realizamos tanto trasplantes pulmonares simples como bilaterales, así como trasplantes cardiopulmonares, en función de factores como su enfermedad subyacente y sus cirugías torácicas previas. El comité puede decidir entre las siguientes opciones:

  • El trasplante de pulmón no es la mejor opción de tratamiento. Esto puede deberse a una enfermedad en curso, como el cáncer, o a un estilo de vida, como el tabaquismo.
  • Es demasiado pronto para un trasplante. En este caso, el equipo seguirá monitoreando su estado de salud para identificar el mejor momento para el trasplante en el futuro. Se recomienda someterse a una evaluación al principio del proceso de trasplante, ya que así tendrá tiempo de prepararse física, mental y económicamente para la cirugía.
  • Es necesario recabar más información. Si así lo decide el comité, se le pedirá que se someta a pruebas adicionales o que cumpla ciertos objetivos, como perder peso, para mejorar su elegibilidad.
  • El trasplante de pulmón es la mejor opción de tratamiento para usted. Una vez completada la rehabilitación pulmonar y cumplidos otros requisitos, se aprobará su inclusión en la lista nacional de espera para trasplante de pulmón de la United Network for Organ Sharing (UNOS, Red Unida para Compartir Órganos).

 

Paso 3: en espera de un pulmón

Esta página se sometió a una revisión médica el 12/05/2022 a cargo de