Después de su trasplante de pulmón

Paso cinco: cómo cuidar sus nuevos pulmones

Para obtener más información, llame al 919-997-2110

Un trasplante de pulmón puede ser una experiencia que le cambie la vida, pero requiere el compromiso de mantenerse saludable. Esto implica seguir una rutina de ejercicio diaria, tomar los medicamentos según lo previsto, acudir a todas las citas de seguimiento y abstenerse de consumir nicotina. Le brindaremos nuestro apoyo durante todo el proceso de recuperación para que logre el mejor resultado posible.

Para su comodidad, las visitas por video están disponibles en muchos estados.

¿Quiere programar una evaluación?

Si le interesa concertar una cita para una evaluación, pida a su neumólogo que presente una derivación.

Atención de seguimiento después de la cirugía de trasplante de pulmón

Es importante que se aloje en la zona de Durham de tres a seis meses después de su trasplante de pulmón para que podamos seguir de cerca su evolución y para que usted pueda participar de la terapia de rehabilitación.

Visitas de seguimiento

Deberá realizar visitas frecuentes a su equipo de trasplante de pulmón durante los dos o tres primeros meses después de salir del hospital. En cada visita de seguimiento, se reunirá con los miembros de su equipo y se someterá a pruebas para evaluar su recuperación, controlar los efectos secundarios de los medicamentos y detectar cualquier signo de rechazo. A medida que pase el tiempo, estas visitas se irán espaciando, pero deberá volver a Duke para las citas de seguimiento, en la mayoría de los casos, dos veces al año. Su coordinador de trasplante le ayudará a programar las citas. En muchos estados se ofrecen visitas por video.

Terapia física

Deberá asistir a 23 o más sesiones de terapia física (durante unas seis semanas) del programa de rehabilitación cardíaca y pulmonar de Duke. El personal de terapia física pulmonar trabajará con usted para asegurarse de que se esté ejercitando de forma eficaz y segura. Mantenerse activo puede prevenir algunos de los efectos secundarios de los medicamentos y es una de las mejores medidas que puede tomar para tener una vida más larga y saludable. Es importante que realice actividad física regularmente durante el resto de su vida. Recibirá un plan de ejercicios detallado para cuando vuelva a casa.

Buscar un médico para después de su trasplante de pulmón
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Cómo evitar el rechazo del trasplante de pulmón

El rechazo se produce cuando el sistema inmunitario de su cuerpo detecta que las células del nuevo pulmón no son exactamente iguales a las del resto de su organismo y comienza a atacarlas. El riesgo de rechazo es mayor durante el primer año posterior a la cirugía, pero puede producirse en cualquier momento. Para reducirlo, deberá tomar inmunosupresores y otros medicamentos de por vida.

Obtenga más información sobre cómo Gary Klausner pasó de una enfermedad pulmonar potencialmente mortal a su excelente estado de salud actual.

Tratamiento del rechazo

Los episodios de rechazo son habituales para quienes recibieron un trasplante. En la mayoría de los casos, en especial si se detectan de forma temprana, se pueden tratar con un aumento de la dosis del medicamento para evitar el rechazo o con dosis altas de esteroides. Los signos de rechazo pueden incluir fiebre, dificultad para respirar, disminución de la resistencia física o de la función pulmonar. Sin embargo, muchas veces el rechazo se produce sin ningún síntoma.

Biopsias de pulmón periódicas

Para comprobar si hay rechazo, se le realizarán biopsias de los pulmones trasplantados (broncoscopias) con regularidad. Durante una biopsia pulmonar, se le introducirá un tubo flexible con una luz y una cámara en el extremo (denominado broncoscopio) a través de la nariz o la boca y llegará a los pulmones. El médico examinará sus pulmones a través del broncoscopio y recogerá muestras de tejido pulmonar. Este material se enviará a un laboratorio y se analizará para detectar signos de rechazo e infección. En la mayoría de los casos, las broncoscopias se realizan al mes, a los tres meses, a los seis meses, a los nueve meses, a los doce meses y una vez al año, a menos que haya un problema pulmonar. De ser así, es posible que las broncoscopias se realicen con más frecuencia.

Nuestras ubicaciones

La cirugía de trasplante de pulmón se realiza en el hospital de la Universidad de Duke. Las citas previas y posteriores al trasplante tienen lugar en nuestra clínica de neumología en Durham.

Hábitos saludables después del trasplante de pulmón

Medicamentos

Además de los fármacos inmunosupresores de por vida, deberá tomar otros tipos de medicamentos. Por ejemplo, es posible que deba tomar esteroides, fármacos que le ayuden a evitar las infecciones, vitaminas o medicamentos para controlar el reflujo ácido. Su farmacéutico y su coordinador de trasplante, junto con otro personal, le ayudarán a controlar y seguir su rutina de medicación.

Monitoreo de los signos vitales

Para que el equipo de trasplante realice un seguimiento de su evolución, lleve un registro de su función pulmonar (con un microespirómetro que le proporcionaremos), su peso y otras constantes vitales, y lleve estos datos a las citas de seguimiento. Los cambios en la presión arterial, la frecuencia cardíaca (pulso), la temperatura y el peso pueden ser indicadores de que necesita atención médica.

Cumplir su compromiso previo al trasplante

Para aumentar las probabilidades de éxito del trasplante de pulmón, deberá abstenerse permanentemente de consumir tabaco en cualquiera de sus formas. También es importante seguir la rutina de ejercicio recomendada por el fisioterapeuta, mantener una dieta equilibrada y tomar los medicamentos según lo recetado.

Mejor hospital de neumología y cirugía de pulmón de North Carolina

El lugar donde recibe atención es importante. En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Gracias a este equipo, nuestro programa de neumología y cirugía de pulmón es reconocido a nivel nacional y ocupa el puesto más alto en North Carolina, según el U.S. News & World Report de 2024-2025.

Cómo evitar las infecciones

Los inmunosupresores ayudan a que su organismo acepte los nuevos pulmones, pero también aumentan el riesgo de infecciones, como resfriados, gripe u otras enfermedades virales o fúngicas. Este riesgo es mayor cuando se toman dosis altas de medicamentos, por ejemplo, cuando se está recibiendo tratamiento por un episodio de rechazo. Es posible reducir el riesgo de infección lavándose las manos regularmente, evitando las aglomeraciones y las personas enfermas, y vacunándose según las recomendaciones de su médico.

Cómo buscar apoyo

Como receptor de un trasplante de pulmón de Duke, usted será nuestro paciente de por vida. Podemos proporcionarle a usted y a sus cuidadores los recursos y el apoyo que necesitan, inmediatamente después de la cirugía y en los años venideros. Sabemos que no siempre es fácil seguir los nuevos requerimientos de actividad, dieta y medicamentos, pero nuestros coordinadores de trasplante siempre están disponibles para responder sus preguntas y atender sus inquietudes. También pueden hacer que entre en contacto con otras personas que recibieron trasplantes de pulmón en Duke.

Esta página se sometió a una revisión médica el 12/08/2022 a cargo de