Una alternativa menos invasiva para la ERGE

Actualizado el 22 de noviembre de 2021
Matthew Hartwig, MD y Jacob Klapper, MD, cirujanos esofágicos de Duke

De izquierda a derecha: los doctores Matthew Hartwig y Jacob Klapper

Cuando los antiácidos ya no alivian el ardor o los eructos asociados con la enfermedad de reflujo gastroesofágico (ERGE), existe un procedimiento que se realiza a través de la boca y que puede brindarle el alivio que tanto necesita. Jacob Klapper, MD, y Matthew Hartwig, MD, de Duke Health, se encuentran entre los pocos cirujanos especializados en afecciones del esófago que ofrecen este procedimiento en North Carolina. “Siempre estamos buscando opciones más innovadoras y menos invasivas para que las personas puedan librarse del reflujo crónico y dejar de tomar antiácidos”, explicó el Dr. Klapper.

¿Cuándo debería considerar un procedimiento para el reflujo gastroesofágico?

Los antiácidos y los cambios en el estilo de vida suelen ser las primeras opciones de tratamiento para aliviar la acidez estomacal y la forma más grave de reflujo gastroesofágico, conocida como enfermedad de reflujo gastroesofágico (ERGE). Sin embargo, el uso prolongado de estas medidas puede provocar otros efectos secundarios. Y no siempre son efectivas para evitar el reflujo de alimentos y líquidos desde el estómago. Tampoco reparan un esfínter esofágico inferior debilitado, que podría ser la verdadera causa del problema. “Cuando los medicamentos dejan de ser efectivos o a los pacientes les inquieta lo que han leído sobre estos medicamentos, probablemente sea el momento de consultar a un cirujano”, señaló el Dr. Klapper.

Procedimiento endoscópico para aliviar el reflujo

En las operaciones tradicionales para la acidez estomacal se emplea una fundoplicatura quirúrgica. Con técnicas mínimamente invasivas y pequeñas incisiones en el abdomen, los doctores Klapper y Hartwig envuelven quirúrgicamente una parte del estómago alrededor del esófago inferior para fortalecer el esfínter esofágico inferior y detener el reflujo ácido.

El procedimiento es efectivo, pero quienes buscan alivio de los síntomas de la ERGE y prefieren evitar cualquier tipo de incisión pueden optar por un procedimiento endoscópico, que es menos invasivo y casi igual de eficaz.

El procedimiento TIF, sigla que en inglés significa "transoral incisionless fundoplication" (fundoplicatura transoral sin incisión), se realiza con un endoscopio que se introduce a través de la boca hasta llegar al estómago.  Una vez que está dentro, los cirujanos utilizan un dispositivo especial para volver a crear la válvula esofágica, que es la que impide que el ácido del estómago regrese al esófago.

imagen de comillas

Como centro integral especializado en el manejo quirúrgico del reflujo, ofrecemos varias soluciones si los antiácidos no han funcionado o han dejado de ser eficaces.

Jacob Klapper, MD

¿Quiénes son elegibles para el procedimiento TIF?

Usted podría ser elegible para el procedimiento TIF si cumple los siguientes requisitos:

  • No siente suficiente alivio con los antiácidos.
  • Le preocupan los posibles efectos secundarios del uso prolongado de antiácidos.
  • Necesita más que antiácidos, pero no desea someterse a una cirugía.

El Dr. Klapper señaló que las personas que tienen hernias pequeñas podrían ser candidatas. Las hernias más grandes deben repararse primero.

Si padece ERGE, busque atención en una clínica especializada en trastornos del esófago

Los doctores Klapper y Hartwig forman parte de una clínica altamente especializada en trastornos del esófago en Duke. Este centro reúne gastroenterólogos y cirujanos torácicos para ofrecer una atención integral a personas que padecen trastornos del esófago como la ERGE, trastornos de la deglución como la disfagia esofágica, y trastornos de motilidad esofágica como la acalasia. Dicho enfoque le brinda la oportunidad de hablar de sus problemas esofágicos con especialistas médicos y quirúrgicos en una misma consulta. Este equipo ofrece un manejo integral de estos trastornos y diversos tratamientos que no siempre están disponibles en hospitales más pequeños. 

Es importante que las personas busquen una clínica especializada en trastornos del esófago, como la de Duke, porque, según explicó el Dr. Klapper, no existe un único enfoque de tratamiento para la ERGE que sea adecuado para todas las personas. Como centro integral especializado en el manejo quirúrgico del reflujo, ofrecemos diversas soluciones para quienes los antiácidos no han sido efectivos o han dejado de funcionar. Adaptamos nuestra metodología según las necesidades de cada persona. “La principal ventaja del TIF frente a otras terapias es que no requiere incisiones y se puede realizar como un procedimiento ambulatorio”, mencionó.

Más información
Tratamiento para ERGE