¿Cuándo se considera que la pubertad es precoz?

Actualizado el 07 de julio de 2020.
Comprender las señales de la pubertad temprana ayudará a saber cuándo buscar ayuda.

Los padres pueden preguntarse si su hijo está entrando en la pubertad demasiado pronto. Son muchos los factores que pueden hacer que el cuerpo de su hijo madure más rápido que otros, pero el Dr. Robert Benjamin, MD, endocrinólogo pediátrico de Duke, afirma que la mayoría de ellos están fuera de su control. Las personas jóvenes tienen más probabilidades de experimentar una pubertad precoz que los jóvenes, por ejemplo, y los niños afroamericanos e hispanos a menudo maduran antes que los niños blancos.

Comprender las señales de la pubertad temprana ayudará a saber cuándo buscar ayuda. Aquí, el Dr. Benjamin explica lo que es importante saber.

¿Qué es la pubertad?

El desarrollo de los senos suele ser el primer signo de la pubertad en las niñas; En el caso de los niños, es el agrandamiento testicular. Otros cambios comunes en niños y niñas incluyen crecimiento acelerado, aumento del olor corporal, vello púbico y axilar y acné. Los niños pueden experimentar crecimiento del pene, pequeñas cantidades de vello facial y un aumento de la voz.

"Todos reconocemos la pubertad como un cambio importante, y uno que experimentamos como padres", dijo el Dr. Benjamin, "pero el momento y la forma en que el cuerpo de su hijo madura hacia la edad adulta puede ser diferente de lo que fue para nosotros".

¿Cuándo es la pubertad?

Según los Institutos Nacionales de Salud, la pubertad suele comenzar en niñas entre 8 y 13 años, y en niños entre 9 y 14 años. Se considera que la pubertad es temprana en niños antes de los 8 años y en niñas antes de los 9 años. A esto se le denomina a veces "pubertad precoz".

¿Cuándo debe comunicarse con el médico de su hijo sobre la pubertad precoz?

"La mayoría de los casos de pubertad precoz no representan un riesgo para la salud de los niños, pero vale la pena contactar a su especialista en pediatría en caso de que su médico considere importante realizar alguna prueba", dijo el Dr. Benjamin. Es poco común, pero hay casos en los que la pubertad precoz puede ser un signo de algo que requiere tratamiento.

Preocupaciones sobre la pubertad precoz en las niñas

Algunas causas de pubertad precoz en las niñas incluyen trastornos de la tiroides, estructura cerebral anormal, exposición a radioterapia o quistes de ovario. Las afecciones genéticas pueden resultar en una pubertad precoz y pueden detectarse mediante pruebas. Sin embargo, en el 90% de los casos en niñas, no se conoce la causa.

Preocupaciones sobre la pubertad precoz en los niños

Es más probable que la pubertad precoz en niños sea causada por una enfermedad subyacente. Las causas de la pubertad precoz en los niños son similares a las de las niñas e incluyen trastornos de la tiroides, estructura cerebral anormal, exposición a radioterapia y ciertas afecciones genéticas. También puede ser causada por tumores de cerebro, testis, hígado y/o glándulas suprarrenales.  

Abordar los cambios físicos y mentales de la pubertad precoz

Su hijo puede experimentar un aumento notable en el crecimiento debido a la pubertad temprana, pero una de las complicaciones es un final abrupto y temprano de ese crecimiento, lo que puede resultar en una estatura baja en la edad adulta. 

"Si esto le preocupa, consulte a médico", dijo Benjamin.

Si bien los cambios físicos de la persona menor pueden ser motivo de preocupación, también es importante tener en cuenta las necesidades psicológicas. Los niños con pubertad precoz tienen mayor riesgo de baja autoestima, depresión y abuso de sustancias. Es posible que su hijo o hija necesite asesoramiento para ayudar a abordar los cambios en su cuerpo y los efectos de los tratamientos que reciba. El médico le ayudará a acceder a los servicios de asesoramiento.

Pruebas para detectar la pubertad precoz

El médico realizará un examen físico para evaluar cómo está madurando el cuerpo de su hijo. Los análisis de sangre pueden descubrir cambios hormonales. El médico puede programar una radiografía de la mano y la muñeca de su hijo para evaluar el crecimiento y la madurez ósea. Las pruebas adicionales pueden incluir un ultrasonido para que las niñas detecten quistes de ovario, o una resonancia magnética cerebral para niños y niñas para detectar anomalías.

Tratamientos para la pubertad precoz

En algunos casos, se puede prescribir medicamento para detener o ralentizar la pubertad. El medicamento para regular la producción de hormonas puede administrarse mediante inyecciones o mediante un implante debajo de la piel de su hijo que libera el medicamento con el tiempo. La cirugía rara vez es necesaria para tratar la pubertad precoz, a menos que la causa sea un tumor. 

¿Puedo prevenir la pubertad precoz?

"La pubertad generalmente comienza por factores genéticos y no puede ser modificada por lo que hacemos como padres", comentó Benjamin. "Puede tomar algunas medidas para minimizar las causas ambientales de la pubertad precoz", como ayudar a su hijo a mantener un peso saludable y evitar la exposición a testosterona o estrógeno que se pueden encontrar en cremas o geles de venta libre, tratamientos para el cabello, medicamentos y suplementos nutricionales.

Obtenga más información sobre
Trastornos de la pubertad