De los archivos de DukeHealth.org. El contenido puede estar desactualizado.
Una investigación se centra en la terapia con células madre para tratar el ataque y la insuficiencia cardíacos

Tom Povsic, MD, dirige ensayos de terapia con células madre cardíacas en Duke.
¿Pueden las células madre mejorar el funcionamiento del corazón después de una lesión cardíaca? Esa es la pregunta detrás de varios estudios clínicos en Duke. Como líderes en terapia con células madre cardíaca, investigadores de Duke están estudiando si las células madre pueden reparar tejido del corazón dañado por ataques cardíacos e insuficiencia cardíaca, y posiblemente mejorar las tasas de supervivencia.
La investigación con células madre es experimental y prometedora
Las células madre son bloques de construcción que pueden dividirse, reponer y reparar casi cualquier tipo de célula en el cuerpo. Se están probando en el tratamiento de afecciones médicas, que abarcan desde parálisis cerebral y lesiones de la médula espinal hasta diabetes y enfermedad de Parkinson. Las primeras investigaciones sugieren que las células madre pueden reparar las células dañadas del músculo cardíaco.
"La investigación con células madre es experimental, pero ha arrojado algunos resultados iniciales intrigantes", dice Thomas Povsic, MD, PhD, cardiólogo que dirige ensayos de terapia con células madre cardíacas en Duke. "En general, el campo parece prometedor, pero cada tipo y enfoque individual de células madre tiene que pasar por rigurosas pruebas clínicas".
Dos ensayos clínicos en marcha
La inscripción ya está en marcha en dos ensayos de terapia con células madre cardíacas. Una de ellas es inscribir a personas que sufrieron un ataque cardíaco grave en el último año. La otra es inscribir a personas que están limitadas por síntomas de insuficiencia cardíaca que incluyen dificultad para respirar y fatiga, y que no pueden manejar fácilmente una actividad física moderada.
"El resultado después de un ataque cardíaco depende de cuánto daño haya en el corazón", dijo el Dr. Povsic. Cuanto más grave es el daño, más difícil se vuelve para el corazón funcionar. Con el tiempo, eso puede resultar en insuficiencia cardíaca, durante la cual el corazón ya no puede bombear cantidades adecuadas de sangre. Además de causarle mal, la insuficiencia cardíaca puede aumentar su riesgo de tener problemas en el ritmo cardíaco y, eventualmente, la necesidad de un trasplante de corazón.
Los estudios buscan determinar si las células madre cardíacas pueden revertir esa espiral descendente, comentó el Dr. Povsic. Ninguno de los ensayos requiere que los pacientes se sometan a un procedimiento para extraer células madre. Más bien, las células madre del corazón se preparan en el laboratorio. Los procedimientos, que se realizan en el laboratorio de cateterismo, requieren una inyección en la arteria que lleva al corazón o en el propio músculo del corazón.
Tratamiento después de un ataque cardíaco
El primer ensayo, que espera inscribir hasta 300 pacientes en todo el país, consiste en una inyección de células madre del corazón en la arteria principal del corazón entre un mes y un año después de un infarto. La esperanza es determinar si la terapia con células madre puede mejorar la función del corazón. "También queremos determinar si las células madre pueden reducir el riesgo de desarrollar insuficiencia cardíaca en el futuro", comentó.
El segundo estudio espera determinar si un tipo diferente de célula madre, inyectada en el músculo cardíaco, puede prevenir que las personas con insuficiencia cardíaca experimenten hospitalizaciones frecuentes, otros problemas relacionados con el corazón y reducir su riesgo de fallecer a causa de la enfermedad.
Un mapeo cardíaco sofisticado guía la colocación de células madre
Duke es uno de los 40 sitios en los EE. UU. que inscriben pacientes en el ensayo internacional sobre insuficiencia cardíaca, el cual requiere tecnología sofisticada de mapeo del corazón para colocar las células madre con precisión.
"La clave de este ensayo es nuestra capacidad de inyectar células en el corazón mediante un sistema especial que nos permite mapear el interior del corazón", explicó el Dr. Povsic. Al identificar exactamente dónde deben colocarse las células madre, "evitamos inyectarlas en áreas muertas del músculo del corazón donde las células no sobrevivirán.. Identificamos y ubicamos las células donde el corazón no está recibiendo suficiente sangre y no está funcionando adecuadamente.
Los dos ensayos de terapias con células madre son los más recientes que se ofrecen en Duke. El Dr. Povsic ha estado involucrado en varios otros cuyos resultados se están analizando actualmente. "El campo es prometedor, por lo que seguimos intentando nuevos enfoques", comentó.