¿La endometriosis es la causa sus dolores durante los períodos menstruales?

Por Esther L Ellis
10 de julio de 2024
Una mujer se abraza el abdomen.

Si siente dolor intenso durante sus períodos menstruales, no lo pase por alto. Es importante acudir a un obstetra-ginecólogo, ya que estos síntomas podrían ser indicativos de endometriosis. Se estima que esta dolorosa afección afecta a 6.5 millones de mujeres en los Estados Unidos, aunque con frecuencia no se diagnostica. Esto es preocupante porque la endometriosis puede provocar cicatrices e inflamación, lo que podría derivar en infertilidad si no se trata. A continuación, Amy Broach, MD, cirujana de ginecología mínimamente invasiva de Duke Health, responde a las preguntas más frecuentes sobre la endometriosis, como sus síntomas, las pruebas y las opciones de tratamiento.

¿Qué es la endometriosis y por qué es dolorosa?

La endometriosis es una enfermedad en la que, el tejido que recubre el interior del útero (el endometrio) crece fuera de este, donde no debería estar. La menstruación ocurre cuando el endometrio responde a las señales hormonales, crece y se desprende cada mes. El endometrio fuera del útero también crece, lo que puede causar irritación dolorosa, inflamación y cicatrices.

¿Cuáles son los síntomas de la endometriosis?

El síntoma más común son los períodos menstruales dolorosos. "Hablamos del dolor intenso que se produce y la mujer no puede ir a la escuela o trabajar de manera eficaz, o toma más analgésicos de los apropiados", explica la Dra. Broach. Los síntomas de la endometriosis también incluyen dolor durante las relaciones sexuales, hinchazón, deposiciones dolorosas y dolor al orinar o con la vejiga llena. Es posible también tener endometriosis sin síntomas.

¿La endometriosis causa aumento de peso?

La endometriosis no causa directamente aumento de peso. Sin embargo, la Dra. Broach comenta que los síntomas de la endometriosis pueden afectar la capacidad de una persona para mantener un peso saludable. “A veces las personas con dolor buscan consuelo emocional en la comida y no tienen ganas de realizar actividad física, por lo que se trata de una situación compleja”.

¿Cómo se diagnostica la endometriosis?

Se puede investigar si una mujer tiene endometriosis con un examen físico o un ultrasonido, que puede mostrar cicatrices o un quiste ovárico debido a la endometriosis. Sin embargo, la endometriosis leve e incluso grave puede tener ultrasonidos normales, dependiendo de dónde esté ubicada, por lo que la afección a menudo se diagnostica erróneamente. "Cuando veo a un paciente, a menudo ya ha consultado con varios proveedores y le han dicho: 'Solo tienes períodos menstruales dolorosos'", cuenta la Dra. Broach. "Si siente que hay algo que no se está teniendo en cuenta, debe seguir investigando. Busque a un experto en esta área".

Si los resultados de sus estudios de imágenes son normales y su médico aún sospecha que se trata de endometriosis, el siguiente paso es la laparoscopia. 

¿Qué es la laparoscopia para la endometriosis?

La laparoscopia es una cirugía mínimamente invasiva que se utiliza para diagnosticar y tratar la endometriosis. Le permite a su médico obtener una visión completa del área pélvica. Durante el procedimiento, el cirujano hace una pequeña incisión en el ombligo, infla el abdomen con gas e inserta una cámara iluminada a través de la incisión para inspeccionar el área pélvica y el apéndice. El cirujano podrá ver con claridad para identificar, quitar o destruir las lesiones de endometriosis, quistes y tejido cicatricial​​​​​​​ sin dañar el tejido sano a su alrededor.

¿Cuáles son las etapas de la endometriosis?

La endometriosis tiene cuatro etapas, que dependen de qué tan profundo ha penetrado el tejido, qué tan extendida está y dónde está ubicada. Durante la primera etapa, las manchas de la endometriosis son más pequeñas y menos superficiales. En la cuarta etapa, las manchas están profundamente arraigadas en el tejido y generalmente se encuentran en órganos importantes como los ovarios, el colon o la vejiga. El dolor no se tiene en cuenta al determinar la etapa de la endometriosis, y una etapa más avanzada no significa que los síntomas sean más graves.

¿Cómo se trata la endometriosis?

Generalmente se prueban primero las píldoras anticonceptivas y los antiinflamatorios de venta libre, como el ibuprofeno. Si eso no funciona, la Dra. Broach explica que la terapia hormonal basada solo en progesterona administrada mediante píldoras, inyecciones o dispositivos intrauterinos (DIU) suele ser el siguiente paso. "Muchas pacientes responden bien al dispositivo intrauterino", afirma.

Según la Dra. Broach, hay medicamentos más fuertes disponibles para las personas con endometriosis más grave, lo que crea una "situación similar a la menopausia". "El cerebro y los ovarios siguen comunicándose entre sí, pero a un volumen mucho más bajo", explica. Estos medicamentos se toman por vía oral y disminuyen los niveles hormonales para reducir el sangrado y el dolor menstrual. Se prueba primero este régimen de tratamiento antes de utilizar la leuprolida, que es el medicamento más fuerte que se utiliza para tratar la endometriosis. La leuprolida es una inyección que bloquea completamente la comunicación entre el cerebro y los ovarios, deteniendo temporalmente los períodos. Su período menstrual volverá una vez que deje de tomar el medicamento.

La cirugía laparoscópica para la endometriosis generalmente se prefiere en las mujeres que intentan quedar embarazadas. "Realizar una cirugía y resecar o tratar parte de la enfermedad aumenta la capacidad de una mujer para quedar embarazada durante unos seis meses después de la cirugía", comenta la Dra. Broach. 

Obtenga más información sobre
Endometriosis