Una cirugía de nervios y tendones mejora la calidad de vida de una joven madre

Por Cara Gillotti
18 de diciembre de 2024
La terapeuta ocupacional Theresa Hallenen y el cirujano ortopédico y de nervios periféricos Neill Li examinan la mano de Jessi Wood durante una sesión de terapia ocupacional.

La terapeuta ocupacional Theresa Hallenen y el cirujano ortopédico y de nervios periféricos Neill Li, MD, examinan la mano de Jessi Wood durante una sesión de terapia ocupacional.

Jessi Wood, una joven madre de cuatro niños, quedó paralizada del lado izquierdo tras sufrir un accidente cerebrovascular. Después de someterse a una cirugía avanzada de nervios en Duke Health, realizada por Neill Y. Li, MD, uno de los pocos cirujanos en el país que ofrece este tratamiento, recuperó la movilidad y funcionalidad en el codo y la mano. "Quiero que la gente sepa que esta es una alternativa", cuenta. "Es un cambio de vida".

Un accidente cerebrovascular deja a una joven madre hemipléjica

En septiembre de 2020, Jessi Wood, ahora de 38 años, dio a luz a su cuarto hijo, Lizzie. En medio de algunas complicaciones posteriores al parto, sufrió un accidente cerebrovascular que la dejó paralizada del lado izquierdo. "No conocí a mi bebé hasta sus dos meses de vida, porque estaba en la UCI y luego en rehabilitación para pacientes internados", expresa Wood, quien vive en Skippers, Virginia.

Finalmente, Wood y Lizzie regresaron a casa con su familia, pero su parálisis persistió. El codo izquierdo de Wood estaba contraído y pegado a su cuerpo, y su mano estaba apretada formando un puño constante. Buscó tratamiento en un hospital local, donde un médico utilizó botox para aflojar temporalmente sus músculos. Pero no era una solución permanente y tenía que regresar cada tres meses para recibir más inyecciones.

Casi al mismo tiempo, el cirujano ortopédico y de nervios periféricos de Duke Health Neill Y. Li había estado contactando a los médicos para ver si tenían algún candidato para un tratamiento que él estaba iniciando en Duke. El médico de Wood pensó en ella.

Ir a Duke trae esperanza

El médico de Wood "me dijo que no sabía mucho sobre el procedimiento porque era muy nuevo, pero que el Dr. Li completó una beca en la Clínica Mayo en Rochester, Minnesota, donde se formó para realizar procedimientos de vanguardia dirigidos a la espasticidad y estaba ansioso por traerlo a Duke para ayudar a la gente de aquí", recuerda Wood. "Idealmente, sería una solución más permanente para el brazo izquierdo paralizado y rígido, además de las inyecciones intermitentes de botox".

Wood estaba decidida y realizó un viaje de dos horas para reunirse con el Dr. Li. Después de examinarle el brazo y realizarle estudios de los nervios, el Dr. Li determinó que era una buena candidata para el procedimiento, llamado neurectomía hiperselectiva con alargamiento de tendón.

"Muchas veces, cuando alguien sufre un accidente cerebrovascular, se produce una pérdida de inhibición del cerebro que regula los reflejos y la contracción muscular, lo que provoca una actividad nerviosa excesiva en las extremidades", explica el Dr. Li. "Eso hace que los nervios y los músculos se encuentren en un estado de hiperexcitación con una contracción exagerada y una mayor rigidez. Podemos localizar los nervios que causan esas contracciones y eliminar selectivamente algunos de ellos para que no llegue tanta señal al músculo, lo que hace que se afloje. También podemos alargar y redirigir aún más los tendones para recuperar función adicional".

En septiembre de 2023, el Dr. Li realizó el procedimiento ambulatorio en el codo de Wood. "Una vez que comienza a retirar estos nervios, empieza a ver que sus músculos se relajan un poco más, incluso durante la cirugía", explica.

De izquierda a derecha, un médico examina la mano de Jessi, un primer plano del médico sosteniendo y examinando la mano de Jessi sobre una mesa, Jessi sonriendo junto a una ventana.

Camino a la recuperación

El siguiente paso fue trabajar con la terapeuta ocupacional y terapeuta de mano certificada de Duke, Theresa Hallenen. Al mismo tiempo, el Dr. Li programó una segunda cirugía para tratar su mano. El trabajo de Wood con Hallenen incluyó fortalecer la muñeca y la mano para la cirugía, estirar el brazo izquierdo y practicar acciones cotidianas, como alcanzar objetos.

"Theresa sabe escucharme muy bien", afirma Wood. "Si le digo que no me gusta demasiado un determinado ejercicio o que no siento que me aporte ningún beneficio, ella lo adapta para que sienta que tiene más importancia para mí. Esa atención centrada en el paciente significa mucho para mí".

"El paciente es parte de nuestro equipo y Jessi fue una colaboradora en todo momento. Jessi trabajó mucho en la clínica y en casa para obtener el mejor resultado posible para su brazo izquierdo", señala Hallenen.

Una segunda cirugía

En enero de 2024, Wood se sometió a su segunda cirugía, que consistió en procedimientos adicionales en los nervios y tendones con el Dr. Li. "Eso aflojó mi mano, por lo que ya no está cerrada y estabilizó mi muñeca", comenta Wood. "En mi primera cita después de esa cirugía, miré al Dr. Li y le dije 'Hace tres o cuatro años que no veía la palma de mi mano'. En el panorama general, ¡es muy importante por verse la palma de la mano!"

Jessi continuó una terapia prolongada con Hallenen después de la segunda cirugía, que incluyó el uso de aparatos ortopédicos personalizados, estiramientos, fortalecimiento y el uso del brazo izquierdo para actividades cotidianas. Esto le permitió a Jessi tener la confianza de usar su brazo izquierdo en casa. Pudo sostener la pasta de dientes con la mano izquierda, abrir la puerta de la piscina y hacerse la manicura.

Salir a jugar

Aunque Wood sigue trabajando para recuperar el control total del brazo y la mano izquierdos, la mejora cambió su vida. "El otro día, uno de mis hijos me dijo: 'Mamá, vamos a salir a jugar', mencionó Wood. "Pensé: 'Dios mío, no sé si podré hacerlo. No puedo ponerme una chaqueta'. Entonces pensé: 'Me hice la cirugía exactamente por este motivo', y me puse la chaqueta yo sola. ¿Quiere hablar sobre como mejorar la calidad de vida? Eso fue muy importante para mí como madre".

Obtenga más información sobre
lesión nerviosa periférica