Cada vez más personas pueden recibir implantes cocleares gracias a la ampliación de los criterios

Las personas que padecen una pérdida auditiva grave en un solo oído ahora pueden recibir implantes cocleares. Estos dispositivos implantados mediante cirugía no solo mejoran la audición general de la persona, sino que también perfeccionan su comprensión del habla, así como la audición direccional (para identificar de dónde proviene un sonido) y la calidad de vida. Las personas con este o cualquier tipo de pérdida auditiva perciben mejores resultados si reciben el implante cuanto antes.
El máximo potencial auditivo y una mejor calidad de vida
En julio de 2019, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos aprobó la colocación de implantes cocleares en personas que padecen hipoacusia unilateral (HU) o hipoacusia asimétrica (HA) cuando la capacidad del oído más afectado no mejora mediante auxiliares auditivos. Antes de la aprobación, solamente aquellos que sufrían pérdida auditiva bilateral (es decir, en ambos oídos) podían someterse al procedimiento. Por lo tanto, las personas que tenían un solo oído que funcionaba bien, pero presentaban dificultades para oír y comunicarse, quedaban fuera. Esto aumenta el riesgo de aislamiento social y depresión en los adultos, así como de retraso en el desarrollo del habla y el lenguaje en los niños. La audióloga de Duke Erin Blackburn, AuD, cree firmemente que la ampliación de los criterios representa un paso importante hacia la eliminación de barreras a los implantes cocleares para aquellos que podrían beneficiarse de esta tecnología y cambiar sus vidas.
"La pérdida auditiva conlleva grandes consecuencias para el oyente, incluso si solamente un oído está afectado. Depender únicamente de un solo oído para escuchar no implica grandes complicaciones en situaciones de tranquilidad y conversaciones de uno a uno. Sin embargo, en actividades de escucha más dinámicas o sociales, es probable que surjan barreras de comunicación, aunque la audición sea normal en un solo oído. Además, cuando una persona escucha bien solamente de un oído, presentará dificultades para localizar los sonidos, lo que puede menoscabar la confianza en las interacciones en público", explicó Blackburn.
Muchas personas que sufren pérdida auditiva padecen tinnitus en el oído disfuncional, que también puede ser perjudicial. Las investigaciones demuestran que el implante coclear puede reducir o eliminar el tinnitus, que representa otro obstáculo para una buena calidad de vida.
"Esta población ha recibido poca atención en cuanto a opciones de tratamiento", afirmó Blackburn. "Es posible que siempre se haya recomendado el uso de un dispositivo que transmite el sonido desde el oído deficiente al oído más fuerte. Si bien es útil para algunas personas, no ofrece las diversas ventajas de escuchar con ambos oídos. Poder restaurar la audición en ambos oídos y brindar una calidad de sonido estéreo integral a más personas es muy emocionante".
Si usted o un ser querido padece pérdida auditiva, el implante coclear puede ser una opción. Los audiólogos expertos pueden evaluar la situación personal para encontrar la solución adecuada para usted.
¿Puedo calificar?
Otros criterios de calificación:
- Padecer pérdida auditiva neurosensorial (es decir, la causa proviene del oído interno o de la cóclea)
- Tener uno de los nervios auditivos o ambos
- No experimentar una mejora relevante mediante el uso de auxiliares auditivos
- Estar lo suficientemente sano como para someterse a una cirugía
Si usted o un ser querido padece pérdida auditiva, el implante coclear puede ser una opción. Los audiólogos expertos pueden evaluar la situación personal para encontrar la solución adecuada para usted.