Maneras en que las mamografías de detección pueden salvarle la vida

Por Larissa Biggers
08 de octubre de 2021
Tres mujeres sonríen juntas

Tal vez no se sienta afortunada, pero si es una de las aproximadamente cinco de cada 1000 mujeres diagnosticadas con cáncer de mama gracias a una mamografía de detección, puede que en realidad lo sea. El American College of Radiology recomienda realizarse una mamografía de detección anual a partir de los 40 años para detectar y tratar el cáncer de mama en una etapa temprana. En este artículo, Eun Langman, MD, radióloga especializada en imágenes de mama de Duke Health, explica por qué las mamografías de detección periódicas son tan importantes.

El cáncer de mama en etapa temprana no presenta síntomas

Hay altas probabilidades de que usted o alguien que conoce desarrolle cáncer de mama. Las probabilidades a lo largo de la vida para las mujeres en los Estados Unidos son de una cada ocho, y la mayoría no tiene factores de riesgo conocidos. Las mamografías de detección de rutina pueden detectar tumores cuando son pequeños, incluso antes de que puedan detectarse con un examen de mama. Con la tecnología de estudios de imágenes actual, los radiólogos pueden observar la mama en tres dimensiones y detectar tumores mamarios más pequeños que la goma de borrar de un lápiz.

Los tratamientos para el cáncer de mama son más eficaces cuando el cáncer se detecta a tiempo

Es poco probable que un tumor pequeño que se detecta a tiempo se propague a otras partes del cuerpo, lo que hace que el tratamiento sea más difícil. Aunque algunas personas pueden estar preocupadas por la posible exposición a la radiación de una mamografía, el beneficio de detectar el cáncer de mama hoy, en lugar de meses o años después, es inconmensurable. La cantidad de radiación utilizada en una mamografía es muy baja y no debería ser motivo de preocupación.

Obtener resultados anormales no significa que usted tenga cáncer

Si recientemente tuvo un resultado anormal en una mamografía de detección, existe un 95% de probabilidades de que no tenga cáncer de mama, pero es mejor prevenir que curar. Durante un examen de seguimiento, llamado mamografía diagnóstica, se toman imágenes más detalladas de la mama. La mayoría de los pacientes tienen resultados normales en los exámenes de seguimiento. Si no es así, se les recomienda una biopsia o más pruebas de seguimiento.

Hay dos cosas que usted puede hacer para evitar un falso positivo. Primero, encuentre un centro o una clínica que le agrade y asista allí año tras año. Las mamografías realizadas en diferentes máquinas pueden verse muy diferentes. Es más fácil ver los cambios en el tejido mamario cuando se comparan dos imágenes que por lo demás son idénticas. En segundo lugar, si asiste a una nueva clínica, asegúrese de que sepan dónde se realizó las mamografías en el pasado. El nuevo centro hará el trabajo preliminar para recuperar las imágenes antiguas.

Los autoexámenes mamarios son una herramienta poderosa

Incluso si el resultado de la mamografía es normal, existe una pequeña posibilidad de que tenga cáncer de mama. El tejido mamario denso puede ocultar tumores y ciertos tipos de tumores pueden ser difíciles de ver en los estudios de imágenes. Los autoexámenes mamarios son la herramienta más subestimada para la detección del cáncer. Son gratuitos y puede realizarlos tantas veces como desee. Las mamografías no son perfectas, pero actualmente son la mejor opción para detectar el cáncer a tiempo. Sin duda, las mamografías de detección periódicas, especialmente cuando se combinan con autoexámenes mamarios, salvan vidas.

Obtenga más información sobre
Mamografías en Duke Health