De los archivos de DukeHealth.org. El contenido puede estar desactualizado.
Pacientes de corazón ayudan a médicos a determinar la mejor dosis de aspirina en un nuevo estudio clínico.

John Turk fue asignado al azar para tomar aspirina para bebés, la dosis de 81 mg.
Médicos saben desde hace décadas que tomar aspirina puede reducir el riesgo de futuros ataques de corazón y accidentes cerebrovasculares en personas con enfermedades cardiovasculares. Lo que no está tan claro es cuál es la dosis óptima. Los participantes en un nuevo tipo de estudio clínico están ayudando a descubrirlo.
¿Qué dosis de aspirina es mejor?
Algunos médicos recetan una "aspirina para bebés" (81 mg) una vez al día, mientras que otros recomiendan una tableta de aspirina de concentración completa (325 mg). La diferencia es importante porque tomar aspirina diariamente puede aumentar el riesgo de sangrado. Hasta ahora, no ha habido suficientes datos de buena calidad para guiar las decisiones de los médicos.
Ahí es donde entra en juego el estudio ADAPTABLE (Aspirin Dosing: A Patient-centric Trial Assessing Benefits and Long-term Effectiveness). Duke Clinical Research Institute está coordinando el estudio, uno de los primeros en convertir a los pacientes en socios clave en un esfuerzo por recopilar grandes cantidades de datos de manera rápida y eficiente. Las personas con enfermedad cardíaca y que tienen un alto riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular se asignan al azar para tomar una aspirina de 81 mg u 325 mg al día y se les hace un seguimiento durante un máximo de 30 meses. Eventualmente, participarán hasta 15,000 personas en todo Estados Unidos.

Los pacientes agradecen la oportunidad de avanzar en el conocimiento médico
El jubilado John Turk comenzó a tener dificultad para respirar y opresión en el pecho mientras hacía malabarismos con el estrés de vender su casa en Cleveland, Ohio, y comprar una nueva en Raleigh para estar cerca de su hija. No había tenido síntomas antes.
"Mi médico de cabecera me derivó de inmediato a Duke para que me examinaran", dijo Turk. "A las pocas semanas, me sometí a una revascularización quirúrgica". El cardiólogo intervencionista de Duke , Schuyler Jones, MD, trabajó con Turk durante su período de recuperación quirúrgica y lo animó a participar en el estudio ADAPTABLE. Turk fue asignado al azar para tomar aspirina para bebés, la dosis de 81 mg.
"Si esto ayuda, me alegra ser parte de ello", dijo Turk. "Me hace sentir bien ayudar con la investigación".
William King, residente de Raleigh y también jubilado, comparte el sentido de ayudar a los demás. El Dr. Jones reclutó a King para el estudio después de controlar su enfermedad de las arterias coronarias y enfermedad arterial periférica durante muchos años. A King se le asignó tomar la dosis de 325 mg. "Siempre supe que la aspirina ayudaría, pero no sabía si una dosis en particular era demasiado", dijo.
King, quien se sometió a una cirugía de baipás de arteria coronaria en 1995, ha estado bajo el cuidado de cardiólogos durante más de 20 años. "Este es uno de esos ensayos que puede beneficiar a mucha gente simplemente porque tiene un gran alcance", dijo.

Los resultados del estudio pueden ayudar a muchos
El objetivo del estudio es ayudar a médicos a comprender los beneficios y los riesgos de cada dosis de aspirina para que puedan recetar lo mejor. A diferencia de los estudios tradicionales que evalúan lo que funciona para la persona promedio, el ensayo ADAPTABLE analiza factores como género, edad, origen étnico y raza, así como otras afecciones médicas que pueda tener, como diabetes.
Los organizadores del estudio estiman que identificar la dosis de aspirina más efectiva podría prevenir hasta 88,000 muertes al año en todo el mundo.
El Dr. Jones comentó que sus pacientes no siempre se sienten entusiasmados con la posibilidad de participar en una investigación clínica. Pero cuando se menciona el ensayo ADAPTABLE y el potencial de contribuir a la respuesta a una pregunta cardiovascular común, la respuesta suele ser diferente. "Los pacientes que he reclutado y con los que he hablado sobre este ensayo a menudo expresan un deseo de ayudar a determinar las mejores opciones de tratamiento para personas como ellos", dijo. Creo que es su creencia en formar parte de una solución para el bienestar de pacientes como ellos.