Recién nacido de Greensboro ve con lentes de contacto especializados.

Por Cara Gillotti
05 de mayo de 2025
A la izquierda, Emilia sostiene las gafas que usó de bebé. A la derecha, Emilia sonríe y mira fuera de cámara.

Emi sostiene el pequeño par de gafas que ya no necesita. Hoy, puede ver con la ayuda de lentes de contacto personalizados.

Emilia Cruz-Garcia fue diagnosticada con cataratas congénitas semanas después de nacer, y la cirugía las eliminó con éxito. Pero sus padres no estaban contentos con la recomendación de su médico de ponerle gafas gruesas a su bebé. En lugar de eso, llevaron a Emi al Duke Eye Center en Durham. Allí, los optometristas pediátricos tienen la experiencia y la tecnología para colocar lentes de contacto personalizados en niños pequeños para ayudar en el desarrollo de su visión. Hoy, la visión de Emi, de cinco años, es excelente para su edad. "Agradecemos a Dios por poner a Duke en nuestro camino", dijo la madre de Emi, Gladys García.

Cataratas congénitas y lentes gruesos

Cuando Emi Cruz-García tenía seis semanas, su madre notó algo en los ojos de su hija que no podía describir. Ella y su esposo, Byron Cruz, llevaron a Emi a ver a un especialista en oftalmología pediátrica, quien le diagnosticó cataratas, una opacidad del cristalino natural del ojo.

Una cirugía exitosa eliminó las cataratas, pero a los padres de Emi les informaron que su hija tendría que usar gafas gruesas en todo momento. "Las gafas eran tan pequeñas, pero se veían tan grandes en su rostro", recordó García. Se movían por todas partes. Cuando Cruz preguntó si las lentes de contacto eran una opción, el médico de los ojos de Emi explicó que colocarlas en bebés puede ser un desafío, pero derivó a la familia a la Duke Eye Center, el único centro de Carolina del Norte con la experiencia y la tecnología para adaptar lentes de contacto personalizadas a bebés.

Una solución mejor

"Los lentes de contacto afáquicos, que son los que tiene Emi, actúan como un sustituto del lente refractivo natural del ojo", explicó el médico de Emi, especialista en optometría pediátrica de Duke, Qiaohui Wei White, OD, MS. "Enfocan la luz en la parte posterior del ojo y promueven el desarrollo visual.. Sin embargo, ajustarlos correctamente requiere un nivel de habilidad, experiencia y tecnología única, por lo que no muchos lugares lo hacen.

En el Duke Eye Center, el equipo de cuidado de los ojos de Emi realizó mediciones precisas de sus ojos y colaboró para ajustar el poder visual, la forma y el tamaño de los nuevos lentes de Emi. Luego, un técnico enseñó a García y Cruz cómo colocarlos y quitarlos de los ojos de su bebé. "Hacemos que la lente sea mucho más delgada y ligera que los anteojos, y también se mantiene mejor en su lugar sobre el ojo del bebé", dijo el Dr. Wei White. "Estas correcciones ópticas son esenciales para el desarrollo visual, para permitir que el cerebro establezca una conexión con los ojos..

Un médico mira los ojos de Emi.

 El Dr. Wei White examina los ojos de Emi.

Asombro a primera vista

García recuerda la primera vez que Emi se puso los lentes de contacto. "Fue asombroso ver su expresión de maravilla", dice. Y luego Emi comenzó a alcanzar cada uno de sus hitos. El Dr. Wei White confirma que la visión de Emi con las lentes de contacto es mejor que el promedio.

Ahora, García y Cruz traen a Emi de regreso a Duke para chequeos aproximadamente cada seis meses. "Todas las personas cuyos hijos tienen problemas de visión deben llevar a sus hijos a Duke. Son excelentes con los niños, muy profesionales y su experiencia es excepcional", dijo García. Son verdaderamente una bendición y una respuesta a la oración.

Obtenga más información sobre
Lentes de contacto especializados