La colocación a tiempo de un auxiliar auditivo ayuda a una niña pequeña a alcanzar sus objetivos de comunicación

Especialista en audiología se transforma al nacer su hija con pérdida auditiva

Por Morgan deBlecourt
26 de junio de 2023
Holly VanHorn sostiene a su hija Nessa en el patio de su casa en Raleigh, NC.

Holly VanHorn sostiene a su hija Nessa en el patio de su casa en Raleigh, NC.

Holly VanHorn se sorprendió al enterarse de que su hija Nessa necesitaba un auxiliar auditivo. Como audióloga en Duke Health, hace más de una década que VanHorn ayuda a niños que padecen pérdida auditiva. Ahora, se convirtió en la mamá de un paciente en vez de ser la proveedora. VanHorn sabía que sería un reto manejar un auxiliar auditivo en un bebé, pero las ventajas superaban a las desventajas. Hoy, Nessa, de dos años, alcanza los objetivos del habla según lo previsto. "Si Nessa no hubiera tenido su auxiliar auditivo como apoyo, temo que se habría quedado atrás", dijo VanHorn.

Las pruebas de detección auditiva en recién nacidos identifican la pérdida auditiva en una etapa temprana

En octubre 2020, Holly VanHorn dio a luz a gemelos: un niño llamado Max y una niña llamada Nessa. Antes de ser dados de alta, los gemelos se sometieron a pruebas auditivas estándar para recién nacidos. Max aprobó con excelentes resultados. Nessa pasó por un oído, pero no por el otro. 

Después de realizar pruebas más complejas unas semanas después, los resultados fueron los mismos. La audióloga de Duke, Krista Roper, colega y amiga de VanHorn desde hace mucho tiempo, compartió la noticia de que Nessa tenía una pérdida auditiva de leve a moderada en el oído derecho. Las pruebas descartaron causas comunes, sumando a Nessa a la mitad o más de los niños sin razón conocida para su pérdida auditiva.

"Fue interesante porque nunca antes había estado en ese lado", comentó VanHorn. Todos mis años de experiencia trabajando con familias y niños con pérdida auditiva se desvanecieron cuando se trataba de mi propio hijo.

Adaptación a los audífonos

Roper recomendó a Nessa comenzar a usar audífono en oído derecho. Sin este, incluso con audición normal en el oído izquierdo, Nessa podría perder oportunidades críticas para el desarrollo de la comunicación. Esto se debe a un fenómeno llamado "squelch binaural", según Roper. "Cuando tenemos audición en dos oídos, podemos filtrar mejor el ruido de fondo y escuchar bien a personas y sonidos individuales.. También podemos determinar de dónde proviene un sonido", dijo. Cuando hay pérdida auditiva en un lado, esto se vuelve más difícil.

Tratar la pérdida auditiva de Nessa de manera temprana también ayudaría a alcanzar hitos importantes. "Cuando se identifica y se trata la pérdida auditiva en los primeros meses de vida, los niños pueden mantenerse en la misma trayectoria que sus pares en el desarrollo de la comunicación y el lenguaje, así como en los resultados educativos", dijo Roper.

Holly y Jaison VanHorn en la prueba de audífonos de su hija Nessa el 2020 de diciembre.

Nessa tenía casi tres meses cuando le ajustaron su audífono en tonos verde azulado y morado el 31 de diciembre de 2020 (en la foto). Para sorpresa de los VanHorn, parecía que Nessa notaba la diferencia de inmediato. Cuando la llevamos a casa ese día, nos sorprendió lo mucho que se expresaba. Se estaba escuchando a sí misma de una manera diferente", dijo VanHorn. 

Nessa y sus padres tardaron un tiempo en adaptarse a la vida con audífono. Hubo ocasiones en que el audífono emitía un pitido si se acercaba demasiado a algo. Era pesado para la pequeña oreja de Nessa, así que sus padres usaron una cinta especial para mantenerlo en su piel. A medida que Nessa crecía, a menudo se quitaba el audífono, intentaba meterlo en la boca, lo lanzaba o lo desarmaba. Incluso terminó en la bañera una vez. "Es un desafío asegurarse de que un niño pequeño mantenga el audífono en el oído", comentó VanHorn. Ya sea que se den cuenta de que les ayuda o no, solo quieren sacarlo y jugar con.

Ahora, gracias al tiempo y a la constancia, Nessa solicita su audífono cada mañana cuando se prepara para la guardería. Lo llama "el audífono de Nessa.. Al igual que otros niños pequeños de su edad, Nessa está aprendiendo nuevas palabras y habilidades cada día, y disfruta cantar canciones y bailar con su hermano. "Es divertido verlos interactuar y saber que la pérdida auditiva de Nessa no la ha limitado", dijo VanHorn.

Una nueva perspectiva

Vivir la pérdida auditiva de primera mano con su propio hijo ha permitido a VanHorn relacionarse mejor con sus pacientes. Comparte consejos y trucos que han funcionado para la familia.

Siente agradecimiento por cómo sus colegas cuidaron a su familia. Trabajo con este equipo a diario y me impresiona la manera en que atienden a las personas. Siento agradecimiento y me alegra que otras familias puedan tener la misma experiencia.

Obtenga más información sobre
Auxiliares auditivos