5 pasos para preservar la salud de la voz envejecida

A medida que envejecemos, los cambios graduales en la voz, como la ronquera o la debilidad vocal, pueden afectar nuestra capacidad de comunicación. Sin embargo, esto no tiene por qué ser inevitable durante el envejecimiento. A continuación, se ofrecen algunas sugerencias sencillas para mantener la voz sana y fuerte durante muchos años.
Su voz es importante
La dificultad para comunicarse puede llevar al aislamiento social e incluso a la depresión. Si bien la mayoría de las personas entiende que la pérdida auditiva es una consideración importante a medida que envejecemos, también es fundamental evaluar y tratar los problemas vocales relacionados con el envejecimiento. La atrofia de la voz envejecida, la disminución de la capacidad pulmonar y el deterioro general de la salud pueden contribuir a los problemas de voz envejecida, también conocidos como presbifonía o presbilaringis. La especialista en patología del habla de Duke Health, Cristen Paige, explica cómo mantener la voz en óptimas condiciones.
1. Esté alerta
El conocimiento es poder. Aunque aún no haya comenzado a experimentar cambios en la voz, conocer los signos puede ayudarle a abordarlos de inmediato si comienzan. Esto incluye que le pidan que repita lo que dice con más frecuencia, tener que esforzar la voz para ser escuchado, o sentir que se está quedando sin aire mientras habla. Ser proactivo puede ayudar a mantener la voz más fuerte a largo plazo.
2. Preserve la salud general
Quizás le sorprenda saber que afecciones que afectan la respiración, como asma, alergias y EPOC, pueden afectar su voz. La respiración es lo que impulsa la voz, por lo que mantener una buena función pulmonar es esencial para que la voz se mantenga fuerte.
Mantener el resto del cuerpo en forma y activo también es importante para la voz. El ejercicio físico regular ayuda a aumentar la resistencia general, desarrollar el tono muscular y mejorar la postura, que contribuye a mantener la voz más saludable.
3. Mantenga una buena higiene vocal
Como puede imaginar, el cuidado que le dé a la garganta y laringe (caja de voz) influye sobre la voz. Para manetener la laringe húmeda y flexible, debe beber de seis a ocho vasos de agua al día. Evite el consumo de cafeína y alcohol, ya que resecan la garganta. Incorpore "refrigerios húmedos (como uvas, melones y pepinos) que contengan mucha agua", recomienda Paige. Coloque un humidificador en casa para mantener el aire húmedo. Por supuesto, ¡no fume!
4. Úselo o "pérdalo"
Si está jubilado o vive solo, es posible que hable menos. Sin embargo, al igual que el resto del cuerpo, la voz necesita ejercitarse para mantenerse en buena forma. Lea en voz alta, hable con mascotas, únase a un coro o cante en la ducha. Busque oportunidades sociales y participe en la conversación.
5. Terapia vocal
Muchos adultos mayores con problemas en la voz pueden beneficiarse de la ayuda profesional. Se debe realizar una evaluación de la voz exhaustiva para descartar cualquier otra causa de los problemas vocales (como tumores o lesiones). Su especialista en voz de otorrinolaringología puede sugerir terapia de voz, que es como terapia física para la voz para mejorar su función, calidad y resistencia. El seguro médico suele cubrir la terapia vocal, pero debe consultar al proveedor para confirmar.