La dieta cetogénica baja en carbohidratos, o dieta keto, incluye principalmente proteínas y grasas. Con esta dieta, los hidratos de carbono (carbohidratos) se reducen a una pequeña parte de sus calorías diarias (aproximadamente del 5 al 10 por ciento).
Cómo funciona la dieta cetogénica
Cuando consume mayormente proteínas y grasas, la principal fuente de combustible para su organismo es la grasa (ácidos grasos y cetonas). Incluso si consume una pequeña cantidad de carbohidratos, su cuerpo quema estos carbohidratos antes que las grasas. Cuando los carbohidratos dejan de ser la parte principal de su dieta, su cuerpo empieza a quemar grasa automáticamente para obtener energía. Este proceso de quema de grasas se denomina cetosis nutricional y conlleva la producción de unas moléculas de energía llamadas cetonas. Los estudios demuestran que el aumento de cetonas parece suprimir el apetito, de modo que siente menos hambre y se sacia más rápido. Al comer menos, empezará a perder peso.
Ejemplos de alimentos que puede comer
Los alimentos que puede comer en una dieta cetogénica son fáciles de encontrar en supermercados y restaurantes. Entre los alimentos permitidos se encuentran la carne de res, el pollo, el cerdo, el tocino, el pescado, los huevos, las ensaladas verdes y las verduras ricas en fibra. También están permitidos los aceites y los edulcorantes artificiales.
Ejemplos de alimentos que deben evitarse
No se permiten alimentos con carbohidratos simples y complejos. Aquí se encuentran todos los tipos de azúcar (blanca, morena, miel y melaza), los productos lácteos (incluidos el yogur y el queso), el jugo de fruta, las frutas, los cereales (incluidos la harina blanca y los cereales integrales), los alimentos elaborados con harina (pan, pasta y galletas saladas) y las verduras con almidón, como las zanahorias, las legumbres cocidas a fuego lento, los maíces, los guisantes y las papas.