Si bien la mayoría de los tratamientos médicos tienen poco impacto, o ninguno, en la salud reproductiva, algunos tratamientos contra el cáncer pueden dañar los testículos o los ovarios. Las cirugías para el tratamiento de cáncer ginecológico, la quimioterapia y la radioterapia centrada en el abdomen pueden causar infertilidad temporal o permanente, así como menopausia prematura. Su riesgo depende del diagnóstico, el tipo de tratamiento y la dosis de los medicamentos. Su oncólogo puede indicarle si hay alguna posibilidad de que el tratamiento afecte su sistema reproductivo. Si necesita empezar un tratamiento para el cáncer de inmediato, podemos programar una cita 48 horas después de recibir una derivación.
Preservación de la fertilidad en pacientes con cáncer
o llame al
919-668-6688Los tratamientos contra el cáncer, como quimioterapia, radiación y cirugía, pueden afectar su capacidad para tener hijos debido al impacto en los óvulos o espermatozoides. Si planea tener familia, la preservación de la fertilidad permite guardar óvulos o esperma saludables antes de su tratamiento contra el cáncer. Nuestros expertos en fertilidad coordinan la atención con sus oncólogos. La extracción y el almacenamiento de óvulos o esperma son procedimientos seguros y no ponen en riesgo su calidad ni los resultados de sus tratamientos contra el cáncer.
De qué manera los tratamientos contra el cáncer afectan la fertilidad
Duke Health ofrece servicios de preservación de la fertilidad en Duke Health Center Arringdon en Morrisville.
Exámenes para la extracción de óvulos
Para toda su atención, trabajaremos de forma colaborativa con sus oncólogos. Nuestros proveedores de fertilidad tendrán en cuenta su edad, sexo, historia clínica y tipo de tratamiento para entender mejor su nivel de riesgo de infertilidad.
Prueba de hormona antimülleriana
Una extracción de sangre para controlar los niveles de hormonas nos ayuda a evaluar su reserva ovárica, es decir, la posible cantidad de óvulos fértiles que tiene. Los resultados pueden determinar qué tipos de medicamentos podría necesitar antes de la extracción de óvulos y cuántos óvulos podremos extraer.
Ultrasonido
Los sonogramas usan ondas de sonido de alta frecuencia para generar imágenes de sus ovarios. Permiten determinar la cantidad y la salud de sus óvulos y cómo extraerlos de la mejor manera.
Obtenga más información sobre todos los servicios de apoyo al paciente con cáncer que podemos ofrecerles a usted y a sus seres queridos.
Por qué elegir a Duke
Orientación paso a paso
Si el equipo de tratamiento contra el cáncer identifica la necesidad de una consulta sobre preservación de la fertilidad, nuestra asesora de pacientes se comunicará con los expertos de nuestro equipo, incluidos proveedores y enfermeros capacitados en servicios de fertilidad, asesores financieros y terapeutas. Estaremos en contacto con usted durante todo el tiempo que pase en el Centro de Fertilidad de Duke y coordinaremos su atención con el equipo de tratamiento contra el cáncer.
Ayuda para abordar las opciones financieras
Los costos totales son diferentes para cada persona, y la mayoría de las pólizas de seguro no cubren la preservación de la fertilidad. Sin embargo, hay programas de asistencia financiera disponibles para ayudar con los costos. Cuando su oncólogo haga la derivación al Centro de Fertilidad de Duke, la asesora de pacientes se comunicará con usted. Le explicará las opciones de asistencia financiera y puede ayudarle a completar la documentación necesaria.
Apoyo profesional y de pares
El Programa de Apoyo al Paciente con Cáncer de Duke organiza una vez por mes un grupo de apoyo virtual sobre fertilidad. También ofrece sesiones asistidas por profesionales para personas que tengan inquietudes sobre fertilidad debido al cáncer.
El lugar donde reciba su atención oncológica es importante. En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Gracias a ellos nuestro programa oncológico es reconocido a nivel nacional y ocupa el puesto más alto en North Carolina, según el U.S. News & World Report de 2024-2025.