Cómo el tratamiento puede impactar la fertilidad
Si bien la mayoría de tratamientos médicos tienen poco o ningún efecto en salud reproductiva, algunos, como quimioterapia, radiación y cirugía, pueden dañar testículos u ovarios.
La cirugía y la radioterapia enfocadas en el abdomen y la pelvis pueden causar infertilidad temporal o permanente, así como menopausia temprana.
El riesgo de fertilidad depende de diagnóstico, tratamiento que se realiza y dosis de tratamiento.
Preservación de la fertilidad para personas con cáncer
Si le han diagnosticado cáncer y requiere asesoramiento sobre fertilidad, pida a su equipo de atención que le haga una derivación a nuestros especialistas. Daremos prioridad a su cita para asegurar que no retrase su tratamiento. Nuestro equipo apoya a personas de todos los géneros y edades, incluyendo niñez.
Trabajamos en estrecha colaboración con equipo de oncología desde el momento de diagnóstico y hasta la etapa de supervivencia, cuando está lista para formar una familia.
Nuestro profesional en enfermería de enlace dedicado coordina todos los aspectos de su atención. Esto incluye ayudar a usted y a su familia a comprender las opciones de preservación de la fertilidad y referir a usted y a su familia a nuestros servicios de apoyo para garantizar que toda la atención incluya el apoyo necesario durante todo su recorrido.
Esto puede incluir terapia individual y familiar, servicios de especialistas en la vida infantil y del adolescente para niños con un padre que tiene cáncer, servicios de autoimagen, servicios de salud sexual e intimidad, y más.
Nuestros navegantes también pueden ofrecer ayuda para superar las barreras financieras para la preservación de la fertilidad, así como para la planificación familiar posterior al tratamiento, si no se realizó la preservación antes de su tratamiento.
Exámenes para la extracción de óvulos
Nuestros proveedores de fertilidad tendrán en cuenta su edad, sexo, historia clínica y tipo de tratamiento para entender mejor su nivel de riesgo de infertilidad.
Prueba de hormona antimülleriana
Una extracción de sangre para controlar los niveles de hormonas nos ayuda a evaluar su reserva ovárica, es decir, la posible cantidad de óvulos fértiles que tiene. Los resultados pueden determinar qué tipo de medicamentos se pueden necesitar antes de la extracción de óvulos y cuántos óvulos se pueden extraer.
Los sonogramas usan ondas de sonido de alta frecuencia para generar imágenes de sus ovarios. Permiten determinar la cantidad y la salud de sus óvulos y cómo extraerlos de la mejor manera.
Extracción de óvulos para preservación de la fertilidad
Extracción de óvulos para preservación de la fertilidad
El proceso de extracción de óvulos requiere entre 8 y 10 citas en un período de entre 2 y 3 semanas. Durante este tiempo, tomará medicamentos para que sus óvulos se desarrollen y maduren. En cada consulta, extraeremos sangre para hacer un análisis y podemos hacer un ultrasonido para llevar un seguimiento del crecimiento de sus óvulos.
Cuando los óvulos estén listos para ser extraídos, realizaremos un procedimiento mínimamente invasivo que toma aproximadamente 15 minutos en la clínica. Durante la extracción, un especialista en fertilidad usará una aguja delgada para extraer un óvulo a la vez. Cada óvulo se colocará en un tubo de ensayo con una etiqueta con su nombre y un número de identificación único al que podrá hacerle un seguimiento con un código individualizado que se le entregará.
Congelar óvulos
Sus óvulos permanecerán congelados hasta que desee usarlos. Se transportarán de forma segura hasta un centro de preservación adecuado hasta que usted los solicite. Esta opción le permite elegir en el futuro si el óvulo se fertilizará con espermatozoides de su pareja o de un donante.
Congelar embriones
Sus óvulos pueden ser fertilizados para crear embriones antes de congelar. Cuando se descongelen, podrá usarlos para hacer una implantación, tanto para usted como para una gestación subrogada. Para este proceso deberá decidir si los óvulos se fertilizarán con esperma de su pareja o de un donante.
Terapia hormonal para preservar los óvulos
Se pueden recetar medicamentos hormonales para prevenir temporalmente que los ovarios liberen óvulos, de modo que estén "dormidos" durante el tratamiento. Una vez que finalice el tratamiento y se suspenda el medicamento, es posible que los períodos menstruales vuelvan lentamente a la normalidad si queda un suministro de óvulos.
Restricciones de preservación de la fertilidad
Se requieren ciertos requisitos para garantizar su salud, así como la salud de los óvulos. No ofrecemos servicios de preservación de la fertilidad con óvulos para personas de 44 años o más. Los óvulos añosos no suelen ser demasiado saludables como para usarlos en el futuro. Las personas con un índice de masa corporal de más de 44 no podrán realizar un tratamiento ambulatorio en nuestra clínica debido a requisitos de seguridad que suelen estar reservados para atención hospitalaria dentro del hospital.
Congelación de tejido ovárico (criopreservación)
La congelación de tejido ovárico puede ser una opción para niñas que no han alcanzado la pubertad y enfrentan riesgos de fertilidad debido al tratamiento para cáncer u otra afección. También puede ser apropiado para personas para quienes no es posible congelar óvulos o embriones.
El procedimiento consiste en extraer la porción productora de óvulos de un ovario, y el tejido se congela para su uso posterior. Puede optar por descongelar el tejido y colocarlo en el cuerpo, o bien, se pueden recolectar óvulos del tejido, pasar por un proceso de maduración, seguido de fertilización in vitro (FIV) para crear un embrión, que luego se transferirá al útero para el embarazo.
Recolección de esperma para preservación de la fertilidad
Es mejor recolectar semen antes de un tratamiento que represente un riesgo para los testículos para obtener la mayor cantidad de esperma saludable posible.
Análisis de semen
Un análisis de semen proporciona información sobre volumen, salud y viabilidad de espermatozoides. Teniendo en cuenta esta información, podemos recomendar una extracción única o varias consultas para poder extraer y almacenar los espermatozoides más saludables posible.
Criopreservación de espermatozoides (sperm banking)
Después de una consulta con un proveedor, entregará una muestra de semen. El almacenamiento de esperma para criopreservación (congelación) se realiza con mayor frecuencia en nuestra clínica mediante masturbación. Si no se pueden recolectar espermatozoides viables, un proveedor puede realizar un procedimiento ambulatorio en nuestra clínica para recuperar espermatozoides de un testículo. Esto implica aplicar anestesia local en la ingle e insertar una aguja delgada en sus testículos para extraer esperma.
Congelar esperma
Después de la extracción, el esperma puede almacenarse en estado de congelación de forma indefinida antes de usarlo para iniciar un embarazo. El esperma se transferirá de forma segura para almacenamiento a largo plazo en un centro de preservación.