Donación de óvulos

Convenientemente ubicado en la región del Triángulo.

Para obtener más información, llame al 919-997-2110

Ser donante de óvulos le permite ser parte de una experiencia que cambia la vida de las personas que sueñan con formar una familia. Sin embargo, es importante saber que ser donante de óvulos requiere múltiples exámenes, visitas al médico y más. 

El equipo de especialistas en fertilidad del Centro de Fertilidad de Duke brindará ayuda para comprender todo lo que implica y proporcionará acompañamiento durante el proceso. Estamos ubicados de manera conveniente en Morrisville, lo que proporciona fácil acceso desde Durham, Raleigh y Chapel Hill. 

Recibirá una compensación económica de $5,500 como donante de óvulos en la cita de extracción.

Complete una solicitud de interés

Si le interesa ser donante de óvulos, complete la solicitud aquí. Una vez enviado, personal de enfermería se pondrá en contacto con usted para conversar sobre los siguientes pasos.

Por qué ser donante de óvulos

La mayoría de las personas donan porque desean ayudar a alguien a hacer realidad su sueño de tener una familia. Si bien las donantes de óvulos reciben una compensación, la ganancia financiera no es el motivo principal por el que las donantes eligen este camino. Saber qué la motiva a donar óvulos es parte del proceso de evaluación inicial. Nuestros psicólogos y especialistas en fertilidad analizan por qué está explorando la donación de óvulos, para que usted y nuestro equipo puedan entender mejor qué es lo más importante para usted.

Busque un médico especializado en donación de óvulos
Resultados
Resultados del filtro
Filtrar por:
Usar mi ubicación actual
Ubicación cercana a usted
Cargando resultados
Mostrando de médicos
Cargar más Ver todos
×

Cómo ser donante de óvulos

El proceso comienza al hablar con un coordinador de donantes, quien recopila información para comprender la historia clínica familiar y asegurarse de que cumple con los siguientes requisitos de salud:

  • Quienes donan por primera vez deben tener entre 21 y 30 años. Si ya ha donado con éxito anteriormente, puede hacerlo hasta los 35 años.
  • Su índice de masa corporal (IMC) debe estar entre 20 y 30.
  • No puede consumir tabaco, nicotina ni drogas.

Si cumple con estos requisitos, pasará a una encuesta más larga y detallada en la que se solicitará información médica adicional y datos para conocerle mejor. Por ejemplo, puede haber preguntas sobre sus fortalezas y pasatiempos. Esto permite al Duke Fertility Center crear un perfil más completo de quién es.

Es seguro que los donantes consuman una bebida alcohólica al día antes de comenzar el proceso de donación, de acuerdo con las pautas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Sin embargo, no deben consumir alcohol inmediatamente antes de la donación ni durante el ciclo de estimulación.

Examen exhaustivo

Después de evaluar su solicitud, es posible que nos pongamos en contacto con usted para concertar dos citas con nuestro personal. La primera es un examen físico y pélvico presencial. Se le extraerá sangre para detectar trastornos genéticos y enfermedades infecciosas.

En la segunda cita se realizará un examen psicológico que incluye una entrevista y cuestionarios escritos. Los resultados del examen físico y la evaluación psicológica determinarán si es una buena candidata para la donación de óvulos. En ese momento, será inscripta en nuestro registro de donantes.

Duke Fertility Center

Visite nuestra ubicación en Morrisville, donde ofrecemos pruebas de infertilidad, asesoramiento y tratamiento en un entorno cómodo. Nuestra clínica es de fácil acceso desde Durham, Raleigh, Chapel Hill y otras partes del Triángulo.

Lo que debe saber sobre la donación de óvulos

Donar es un proceso seguro. Si decide donar, aún podrá tener hijos. Según una investigación médica revisada por pares de la Society for Assisted Reproductive Technology, no existe ninguna relación entre la donación de óvulos y la infertilidad, el cáncer de mama, el cáncer de ovario u otras enfermedades. La extracción de óvulos es un procedimiento mínimamente invasivo, con medicamentos para bloquear el dolor.

Las inyecciones de hormonas pueden causar algunos problemas

Las inyecciones de hormonas utilizadas para estimular la producción de óvulos pueden causar dolor en el lugar de la inyección. Las hormonas pueden causar fatiga, calambres, cambios de humor, aumento temporal de peso o dolores de cabeza. En raras ocasiones, puede desarrollarse temporalmente el síndrome de hiperestimulación ovárica (SHO), que puede provocar un cambio temporal en los niveles de líquido en los ovarios, dolor abdominal y una sensación general de malestar. A veces, estos síntomas desaparecen solos. Los casos más graves requieren una visita al hospital para drenar el líquido.

Recibirá una inyección de hormonas que reduce en gran medida la posibilidad de desarrollar el SHO, pero no la elimina por completo. Durante la visita inicial, sus proveedores le informarán sobre el SHO y otras posibles complicaciones.

Quedar embarazada después de la donación de óvulos

La donación no afecta su futura producción de óvulos ni le impide tener sus propios hijos. 

Cobertura de seguro adicional

Como medida de seguridad adicional, quienes reciben óvulos proporcionan a las donantes una cobertura de seguro médico que cubre las complicaciones relacionadas con el ciclo de óvulos. Esto incluye sus exámenes y cualquier tratamiento médico relacionado únicamente con su donación que tenga lugar inmediatamente antes, durante y después de la donación. Esta cobertura es complementaria a cualquier seguro que ya pueda tener y es válida durante todo el proceso de donación y los tres meses posteriores. No será necesario que cambie ni que interrumpa su propio seguro, si lo tiene. Esta cobertura adicional se le proporciona sin costo alguno. No puede utilizarse para otro tipo de consultas ni tratamientos.

El personal del Centro de Fertilidad de Duke presentará todos los documentos necesarios en su nombre y garantizará que esté cubierta. Nuestro equipo le proporcionará una tarjeta de seguro especial que puede usarse para cobertura médica durante y después del proceso de donación.

Tiempos

No existe un plazo de tiempo predeterminado que tenga que esperar entre la realización de todos los exámenes y el momento en el que se establece la compatibilidad ideal con una receptora potencial. La compatibilidad se basa en las preferencias de la receptora, con la orientación de los proveedores de Duke. El proceso de donación no comienza hasta tanto no haya compatibilidad.

Anonimato

Con el aumento de las pruebas genéticas a disposición del público, la donación completamente anónima de por vida no es posible. Sin embargo, el Centro de Fertilidad de Duke ofrece varios métodos de contacto entre donante y receptora. Sus opciones son: ser identificada antes o en el momento de la donación, después de que el niño concebido por donación haya alcanzado los 18 años, o no ser identificada. No compartiremos intencionalmente su nombre ni su información de contacto con la receptora del óvulo ni con futuros hijos a menos que usted lo autorice. 

Nuestro objetivo es respetar su privacidad, así como apoyarla a usted y a la familia de la receptora con las necesidades comunes de información. En el formulario de consentimiento de la donante figura una explicación completa de las últimas prácticas en materia de desidentificación de la información. También trataremos y explicaremos con más detalle este tema durante su consulta con el psicólogo.

Donor Sibling Registry

Puede considerar la posibilidad de formar parte de Donor Sibling Registry, una organización sin fines de lucro que proporciona a donantes y receptoras una forma de comunicarse de manera anónima. Esto puede resultar útil en caso de que usted o quien reciba el óvulo tengan alguna pregunta después de la donación relacionada con su historial de salud. Formar parte de Donor Sibling Registry es opcional. El Centro de Fertilidad de Duke actualiza anualmente su programa para proporcionar a receptoras y donantes la información de salud más actualizada después de establecer la compatibilidad.

Llame para concertar una cita

El proceso de donación de óvulos

Una vez que se haya establecido la compatibilidad con una receptora, trabajaremos con usted y la receptora para elaborar un cronograma del ciclo de donación. En su primera visita, se reunirá con la enfermera encargada de acompañar a las donantes para aprender cómo usar los medicamentos y completar las pruebas preciclo.

Antes de la donación de óvulos

Como primer paso, se le recetarán anticonceptivos orales para ayudar a equilibrar sus hormonas y permitir que usted y la receptora hagan coincidir los ciclos de ovulación. Lo habitual es tomar este medicamento durante un máximo de cuatro semanas. Una vez que su ciclo esté sincronizado con el de la receptora, comenzará con las inyecciones de fertilidad para estimular la producción de óvulos. Estas inyecciones suelen administrarse dos o tres veces por día durante un período de ocho a 12 días. También visitará nuestra clínica para realizarse chequeos, de modo que podamos controlar su respuesta a los medicamentos. Las visitas pueden incluir un ultrasonido vaginal y un análisis de sangre para comprobar sus niveles hormonales.

Procedimiento de extracción de óvulos

Una vez finalizadas las inyecciones de fertilidad, regresará al Centro de Fertilidad de Duke para someterse a un procedimiento ambulatorio de extracción de óvulos. Se le administrará un anestésico para que la ayude a dormir durante los 45 minutos que dura este procedimiento mínimamente invasivo. Se introduce una pequeña aguja a través de la vagina para extraer los óvulos de los ovarios.

Recuperación

La monitoreamos mientras descansa en nuestra clínica durante aproximadamente una hora después de la extracción de óvulos. Un acompañante debe llevarla de regreso a su casa y quedarse con usted las 24 horas posteriores al procedimiento, mientras usted sigue descansando y el medicamento de sedación va perdiendo efecto. La mayoría de las donantes retoman sus actividades habituales al día siguiente. Es posible que sienta una leve hinchazón o calambres, que se alivian con algún medicamento para el dolor, como el ibuprofeno. También es posible que no pueda mantener relaciones sexuales ni hacer ejercicio intenso durante el ciclo de estimulación y hasta dos semanas después de la extracción.

Clasificado sistemáticamente entre los mejores hospitales del país

En el hospital de la Universidad de Duke, nos enorgullecemos de nuestro equipo y de la excepcional atención que brindan. Ellos son la razón por la cual, una vez más, somos reconocidos como el mejor hospital en North Carolina, y estamos clasificados a nivel nacional en 11 especialidades para adultos y 10 especialidades pediátricas por U.S. News & World Report para 2024-2025.

Después de la donación de óvulos

Como donante de óvulos, recibirá un pago de $5,500 en la cita para la extracción de óvulos. Este pago se realiza mediante cheque y está sujeto a impuestos del IRS. Recibirá un formulario W-2 para presentarlo con sus impuestos en el año en que reciba el pago. Nuestro coordinador financiero la guiará para completar estos pasos. Si la donación se cancela por motivos médicos, o si la receptora cancela el procedimiento, recibirá una parte de los $5,500. El importe exacto se indicará en los formularios de consentimiento una vez que se establezca la compatibilidad.

Donar óvulos más de una vez

Después de una primera donación exitosa, puede ser elegible para seguir donando óvulos hasta cinco veces más, hasta la edad de 35. Una donación se considera exitosa cuando usted responde de forma segura a los medicamentos, se extrae un óvulo y se logran embriones sanos o un embarazo.  

No hay un período de espera obligatorio que deba cumplirse para donar óvulos de forma consecutiva. La donación depende de la compatibilidad con la receptora, y no tiene un lapso de tiempo establecido. Para seguir siendo una donante activa, deberá actualizar sus registros médicos cada seis meses y los registros psicológicos, todos los años.

Esta página se sometió a una revisión médica el 07/23/2024.