Lo que hay que saber sobre la ginecomastia y de la cirugía de ginecomastia
Causas de la ginecomastia
La ginecomastia es el aumento del tamaño de las mamas en los hombres. Aunque los pechos masculinos grandes pueden ser hereditarios, la ginecomastia suele ser consecuencia de un desequilibrio hormonal causado por un trastorno endocrino o medicamentos como la terapia de sustitución de testosterona y los esteroides anabolizantes, la pérdida o el aumento de peso.
Buenos candidatos para la cirugía de ginecomastia
Puede someterse a una cirugía de ginecomastia si tiene las mamas hinchadas, demasiado grandes o demasiado desarrolladas, que le causan vergüenza o molestias y le impiden participar en actividades o afectan a su bienestar psicológico. Las personas candidatas a la cirugía ginecológica padecen afecciones que no pueden corregirse tomando o dejando de tomar ciertos medicamentos. También debe estar en buen estado de salud y no padecer ninguna enfermedad o afección que pueda aumentar el riesgo de complicaciones quirúrgicas. Es importante que su peso corporal se mantenga en un nivel saludable para maximizar los resultados y evitar problemas de cicatrización tras la cirugía.
Costo de la cirugía de ginecomastia
La cirugía de ginecomastia puede estar cubierta por su seguro en determinados casos graves con exceso de piel y tejido mamario. Sin embargo, el seguro no cubre la cirugía realizada por motivos puramente estéticos y, si su ginecomastia es menos grave, puede que no sea un beneficio cubierto. Después de una consulta exhaustiva con nuestro cirujano plástico, puede reunirse con nuestro asesor financiero. Le dará un estimado del costo para que pueda determinar si es el procedimiento adecuado para usted.
Quizás tenga cicatrices
El cirujano aprovechará los contornos naturales de sus mamas para minimizar al máximo las cicatrices. La cirugía de ginecomastia se puede realizar a través de pequeñas incisiones si se realiza solo con liposucción, pero puede requerir incisiones más grandes dependiendo de la gravedad de su ginecomastia. El cirujano analizará el mejor procedimiento para su caso durante la consulta.
Consulta inicial y pruebas
Podrá realizar una visita inicial con su cirujano plástico a través de telesalud o en persona. Analizaremos sus motivos para someterse a una cirugía de ginecomastia y sus objetivos. Para determinar si puede someterse a la cirugía de reducción de mamas masculina, su cirujano revisará sus antecedentes familiares, su estado de salud general, sus hábitos de vida como el tabaquismo, sus operaciones anteriores, los medicamentos que esté tomando y las afecciones que puedan implicar un riesgo para la cirugía.
Durante una visita adicional presencial, se medirán y evaluarán el tamaño y la forma de sus mamas, y es posible que se tomen fotografías para su historia clínica. Antes de que se recomiende el tratamiento, también se le realizarán una o varias de las siguientes pruebas.
- Pueden ser necesarios análisis de sangre para evaluar sus niveles hormonales. Las pruebas prequirúrgicas también requieren varios análisis de sangre para evaluar la función hepática y renal, y para determinar si padece alguna infección, trastorno sanguíneo o anemia, que puedan haber pasado desapercibidos con anterioridad.
- Se puede realizar una mamografía para detectar cualquier anomalía mamaria subyacente. La ginecomastia puede aumentar el riesgo de cáncer de mama masculino. También pueden solicitarse estudios de imágenes adicionales, como ultrasonidos y resonancias magnéticas.
Opciones de tratamiento de ginecomastia
Le recomendaremos un tratamiento que puede incluir opciones no quirúrgicas o cirugía.
Tratamiento no quirúrgico
Si la ginecomastia se debe a un desequilibrio hormonal, pueden prescribirse medicamentos. Lo mejor es que consulte al médico de atención primaria o a un endocrinólogo. Los cirujanos plásticos no recetan estos medicamentos. Las opciones incluyen la terapia de reemplazo con testosterona; un modulador de los receptores de estrógenos como el tamoxifeno, que se ha demostrado que reduce el volumen mamario; o el clomifeno, que estimula la producción hormonal.
Como alternativa, el cirujano puede recomendarle que pierda peso, deje de fumar o interrumpa los medicamentos antes de la cirugía para garantizar el mejor resultado posible.
Opciones de cirugía
Si se recomienda la cirugía, hablaremos de sus opciones, el resultado esperado, los posibles riesgos y complicaciones, y su recuperación posoperatoria.
Procedimiento de la ginecomastia y recuperación
La cirugía de ginecomastia suele incluir uno o más de los siguientes procedimientos.
Liposucción
Si su principal inquietud es tener pezones prominentes y no necesita que se elimine mucho tejido mamario, es posible que solo le realicemos una liposucción. Estará en estado de sedación y se le introducirá un pequeño tubo delgado llamado cánula a través de unas pequeñas incisiones en la mama. El exceso de grasa se afloja y se aspira a través del tubo para remodelar el pecho.
Extirpación quirúrgica
En la mayoría de los casos, la liposucción se combina con la extirpación quirúrgica del exceso de grasa y tejido. La técnica más frecuente consiste en una incisión que rodea la zona oscura alrededor del pezón (areola). Otra incisión sigue la curva natural del pliegue bajo los senos. Se elimina el exceso de grasa y tejido glandular.
Levantamiento de senos
Si el peso del tejido mamario sobrante hace que los senos se caigan y se estire la areola, el cirujano plástico realizará un levantamiento de senos y, al mismo tiempo, reubicará y redimensionará la areola.
La cirugía se realiza bajo anestesia general y suele durar entre una y dos horas. Puede realizarse en un centro de cirugía ambulatoria o puede requerir que se quede una noche. A veces es necesaria una segunda intervención para tensar la piel y lograr unos resultados estéticos óptimos.
Recuperación de la cirugía de ginecomastia
Se le vendará el pecho.
Después de la cirugía, se le colocará una faja de compresión torácica que deberá usar durante seis semanas o tres meses para facilitar la recuperación y garantizar un resultado óptimo.
Durante las dos primeras semanas, le dolerá y tendrá el pecho hinchado y con hematomas.
El dolor puede controlarse con analgésicos con o sin receta.
Podrá volver al trabajo en aproximadamente una semana.
Puede volver a la actividad física en cuatro a seis semanas.
Con frecuencia, la ginecomastia puede exigir paciencia por su parte, ya que la inflamación puede persistir durante meses después de la cirugía y hacer que su pecho parezca más prominente. A menudo se necesitan entre 6 meses y un año de curación para ver el verdadero resultado final.