Cuando el sistema nervioso funciona correctamente, el cerebro le dice a los músculos de la vejiga que retengan o liberen la orina. Cuando los músculos y los nervios no funcionan como deberían, hay presión y daño en los riñones. Los defectos congénitos o las lesiones nerviosas que causan vejigas neurogénicas generalmente se deben a otra afección, como espina bífida, médula espinal anclada, traumatismo de la médula espinal, tumores en la columna vertebral o defectos congénitos que afectan el ano.
Vejiga neurogénica en niños
Una vejiga neurogénica se produce cuando un defecto congénito o un daño en los nervios hace que los músculos de la vejiga dejen de funcionar correctamente. Esto puede provocar pérdidas de orina (incontinencia urinaria) y retención de orina (cuando la vejiga no puede vaciarse por completo). También pueden producirse infecciones del tracto urinario (ITU). En casos graves, la vejiga puede desarrollar presiones peligrosamente altas que pueden dañar los riñones.
Aunque la vejiga neurogénica no tiene cura, los urólogos pediátricos de Duke ofrecen las pruebas de diagnóstico y las opciones de tratamiento más avanzadas. Ayudamos a su hijo a sobrellevar la afección, controlar los síntomas, prevenir complicaciones y llevar una vida normal. Nuestros objetivos para su hijo son proteger los riñones, prevenir las infecciones urinarias y evitar las pérdidas de orina.
Qué causa la vejiga neurogénica
Duke Health atiende a niños con vejiga neurogénica en ubicaciones de Durham y Raleigh. Encuentre una cerca de usted.
Pruebas para la detección de una vejiga neurógena
Nuestros proveedores revisarán la historia clínica de su hijo y completarán un examen físico exhaustivo para identificar la causa subyacente de su vejiga neurogénica. Se realizan pruebas para evaluar el control de la vejiga de su hijo y diseñar las mejores opciones de tratamiento. A menudo, también abordaremos la función intestinal porque el estreñimiento puede afectar la función de la vejiga.
Ultrasonido
Las ondas sonoras crean imágenes detalladas de la vejiga y los riñones sin usar radiación. Al ver con precisión la vejiga y los riñones, podemos detectar cambios antes de que causen daños permanentes.
Estudios de imágenes urodinámicos
Los estudios de imágenes urodinámicos nos permiten saber qué tan normal o anormal funciona la vejiga de su hijo y pueden ayudar a determinar por qué se producen las fugas y si es más probable que se produzcan daños renales. Se coloca un pequeño catéter a través de la uretra de su hijo y se coloca otro en el ano. Si es necesario, esto se puede hacer bajo sedación. El catéter se utiliza para llenar la vejiga de su hijo con una solución de agua salada y un tinte apto para rayos X. Se miden la presión en la vejiga y los intestinos a medida que se llena y se vacía al orinar. Por lo general, se toman radiografías para obtener más información sobre las vías urinarias a medida que la vejiga se llena y para determinar si hay afecciones como el reflujo vesicoureteral.

Duke Children's Hospital & Health Center se enorgullece de estar entre los primeros puestos a nivel nacional en 9 especialidades pediátricas.
Por qué elegir a Duke
Investigación de nuevos tipos de atención
Nuestros urólogos pediátricos forman parte de programas de investigación continuos respaldados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades para comprender y tratar mejor la vejiga neurogénica y los problemas de salud que la causan, como la espina bífida. Esta investigación ayuda a nuestro equipo a mantenerse a la vanguardia de las nuevas investigaciones y a poner en práctica los nuevos hallazgos.
Atención quirúrgica reconocida a nivel nacional
Si su hijo requiere cirugía para tratar la vejiga neurogénica, Duke está certificado como Centro de Cirugía Infantil Verificado Nivel I por el American College of Surgeons. Esta designación reconoce nuestro compromiso de brindar una atención quirúrgica de la más alta calidad a los pacientes jóvenes.
Expertos en el tratamiento de afecciones relacionadas con la vejiga neurógena
Duke Health ha sido designado Socio de Atención Clínica de la Spina Bifida Association, que reconoce a los hospitales y clínicas que utilizan las mejores prácticas para atender a personas con espina bífida y enfermedades asociadas, como vejiga neurogénica.