Qué esperar
Revise nuestras pautas para visitantes antes de visitar esta ubicación. Mantener a todos seguros es nuestra máxima prioridad. Agradecemos su apoyo a nuestros esfuerzos.
Como nuevo paciente en Duke Blood Cancer Center, es posible que tenga preguntas mientras se prepara para su primera cita. Nuestro objetivo es hacer que su visita sea lo más libre de estrés posible para que pueda concentrarse en lo que realmente importa: su salud. La información a continuación proporciona detalles sobre la primera visita, incluyendo cómo prepararse, qué llevar, a dónde ir y con quién se encontrará.
Cuando llegue
Por favor, llegue 30 minutos antes de su primera cita para permitir tiempo para estacionarse, caminar hasta la clínica y el registro del paciente. Se registrará en la recepción de la clínica y se le pedirá una copia de su identificación con foto y de su seguro y tarjetas. En este momento, pagará el copago requerido.
Los menores de seis años y las mascotas no están permitidos en el Centro de Cáncer de la Sangre debido al riesgo de transmitir infecciones a nuestros pacientes inmunocomprometidos.
Mantenerse cómodo durante la cita
Duración de cita
La primera visita puede durar hasta cuatro horas para permitir una evaluación completa. Si se está evaluando para un trasplante de médula ósea, planifique dedicar hasta seis horas, ya que su cita puede incluir una reunión con un coordinador financiero y un especialista en trabajo social clínico. Procedimientos como biopsia de médula ósea pueden aumentar la duración de su visita, por lo que se le recomienda hacer los arreglos necesarios para el cuidado de niños o mascotas.
¿Qué llevar?
Lleve suéter o chaqueta ligera, material de lectura, laptop o dispositivo móvil, y papel y lápiz para tomar notas. El servicio de internet inalámbrico gratuito está disponible en todo el edificio. Traiga todos los medicamentos, vitaminas y suplementos en sus envases originales, así como la información de seguro y farmacia y una identificación con foto.
Le animamos a que pida a un familiar u otra persona de apoyo que lo acompañe a participar en la discusión con su equipo de atención médica. Es posible que escuchen algo que no se notó, piensen en diferentes preguntas para hacer o ayuden tomando notas. Tenga en cuenta que las restricciones para visitantes están en vigor.
Equipo de atención
Durante las visitas, se encontrará con muchas personas involucradas en la atención general. Según la condición de salud, esto puede incluir algunos o todos los siguientes:
Profesional en enfermería de enlace o coordinador de trasplante
El profesional en enfermería coordinador de trasplante es el principal punto de contacto con el equipo de atención médica. Programan citas, ayudan a garantizar que esté preparado para su tratamiento, lo conectan con recursos adicionales en Duke y en la comunidad, y más.
especialista en hematología-oncología
El especialista en hematología-oncología diagnostica y trata cánceres relacionados con la sangre, como leucemia, linfoma y mieloma múltiple. Este especialista en cáncer gestiona quimioterapia, inmunoterapias y tratamientos específicos cuando forman parte de su plan de tratamiento de cáncer.
Especialista en trasplante y terapia celular
Este médico está especialmente capacitado para aprovechar el sistema inmunológico del cuerpo para combatir cánceres relacionados con la sangre y otras enfermedades que amenazan la vida. Atienden a personas que se someten a un trasplante de células madre o a terapia celular, a menudo cuando otros tratamientos de cáncer han fracasado.
Enfermeros profesionales y asistentes médicos
Los profesionales en enfermería y los médicos pueden participar en su atención desde su primera cita hasta el seguimiento a largo plazo. Realizan exámenes físicos y procedimientos, solicitan pruebas, recetan medicamentos y participan activamente en la atención.
Profesionales de enfermería
Nuestro personal de enfermería tiene experiencia en el cuidado de pacientes con cáncer y es experto en el manejo de síntomas. Ofrecemos enfermería basada en la enfermedad: profesionales de enfermería centrados en su cáncer y en las opciones de tratamiento particulares.
Dietista
Nuestro dietista le ayudará a comprender sus necesidades dietéticas y a determinar los alimentos que son más adecuados para usted durante y después del tratamiento.
Profesionales en trabajo social
Se requiere una evaluación por parte de profesional de trabajo social para la aprobación del seguro. Evaluarán y discutirán cualquier necesidad psicosocial que pueda tener durante los próximos pasos de su tratamiento. También brindan apoyo con referencias a agencias comunitarias.
Coordinador financiero
La última cita programada del día es con un coordinador financiero. Verificarán que la información del seguro que nos han proporcionado sea correcta y también revisarán los beneficios de trasplante. Serán su contacto principal para cualquier pregunta sobre seguro o facturación.
En la cita
Su primera cita
Su primera cita puede comenzar con un profesional en enfermería, un profesional en enfermería practicante o un asistente médico. Revisarán su historial de salud y es posible que hagan preguntas adicionales. También puede ser atendido por un especialista en formación médica (residente) o un becario que esté cursando una especialidad en hematología-oncología u otra área de especialidad. Ambos trabajan en estrecha colaboración con el equipo de atención médica.
A continuación, se realizarán las pruebas de laboratorio y estudios de imágenes necesarios. También puede tener un procedimiento, como una biopsia de médula ósea o una punción lumbar.
A continuación, le atenderán uno o varios médicos: especialista en hematología, especialista en trasplante de células madre y terapia celular, u otro especialista que analizará su diagnóstico, opciones de tratamiento y próximos pasos. Si se aprueba el trasplante de células madre, se reunirá con profesional de trabajo social y coordinador financiero.
Visitas posteriores
Un profesional en enfermería revisará su medicamento y síntomas. Luego verá a su especialista en cáncer o a la profesional en enfermería o asistente médico que trabaja con su especialista en cáncer. En cada cita, usted verá al mismo equipo de enfermería. Este enfoque proporciona un punto de contacto constante para preguntas e inquietudes que surjan fuera de la clínica.
El Duke Cancer Institute ofrece enfermería especializada en el sitio de la enfermedad, con profesionales de enfermería enfocados en su cáncer, tratamientos y manejo de síntomas.
Su equipo médico se reunirá al menos una vez por semana para discutir su condición, tratamiento y progreso, y para ajustar su plan de tratamiento según sea necesario.