alerta de archivo De los archivos de DukeHealth.org. El contenido puede estar desactualizado.

Los avances en el tratamiento dan esperanza a las personas con metástasis cerebral

Por Erin Hull
08 de junio de 2018
Una pareja fuera de su hogar

Dave y Lisa VanTress están afuera de su casa en Little River, SC.

Lisa VanTress no sabía por qué no podía ponerse de pie al pisar tierra después de un viaje de pesca de 13 horas, en el verano de 2016. Cuando el mareo le hizo tropezar y caer, fue a la sala de emergencias. Pronto se enteró de que tenía cáncer de pulmón que se había propagado a su cerebro.

Un pronóstico desalentador, esperanza de una segunda opinión

Médicos cerca de su hogar en Little River, SC, le dieron a VanTress un pronóstico sombrío. Comentaron que las dos masas en su cerebro eran inoperables.

VanTress buscó una segunda opinión con el especialista en neurocirugía de DukeHealth Peter Fecci, MD, PhD. Ella y su pareja, Dave, se alegra de haberlo hecho.

"Si no hubiera venido aquí y se hubiera ido a casa, no hay duda de que ya estaría muerta", dijo el Dr. Fecci, codirector del Duke Center for Brain and Spine Metastasis. La gente aún mantiene actitudes tradicionales y anticuadas hacia estos tumores y cree que no se pueden tratar. Eso ya no es cierto.

"Eché un vistazo y dije, esta es una situación difícil, pero es algo que podemos operar y tratar", dijo.

Un enfoque en equipo para el tratamiento de metástasis cerebral y de columna vertebral.

El cáncer que se ha diseminado al cerebro desde otro sitio, en el caso de VanTress, cáncer de pulmón, se llama metástasis cerebral. Las metástasis cerebrales suelen ser más difíciles de tratar con quimioterapia e inmunoterapias, medicamentos que normalmente funcionan en otros tipos de cáncer, pero que no pueden penetrar eficazmente en el cerebro ni eliminar los cánceres que se encuentran allí, explicó el Dr. Fecci.

"El cerebro hace un excelente trabajo al mantener las cosas fuera, lo cual es beneficioso en el día a día, pero no tan favorable cuando se necesita que un medicamento ingrese allí", dijo.

El tratamiento eficaz de metástasis cerebral requiere técnicas neuroquirúrgicas avanzadas y terapias de radiación. El Duke Center for Brain and Spine Metastasis cuenta con neurocirujanos, oncólogos radioterapeutas y oncólogos médicos altamente capacitados que colaboran estrechamente para crear planes personalizados que aborden las necesidades específicas de cada persona que atienden.

No hay más signos de propagación de cáncer

El Dr. Fecci realizó con éxito la extirpación de los dos tumores cerebrales de VanTress. A su cirugía le siguió radiocirugía estereotáctica, que entrega radiación de manera precisa al área circundante donde se extirparon los tumores, minimizando el daño al tejido sano. Se realizó bajo la supervisión del especialista en oncología radioterápica Scott Floyd, MD, PhD.

Una vez extirpados los tumores cerebrales, el especialista en oncología médica de Duke Jeffrey Clarke, MD, inició un plan de tratamiento para el cáncer de pulmón que permanecía. Las manchas de cáncer de pulmón han comenzado a disminuir, y una tomografía computarizada reciente no muestra signos de que el cáncer se esté propagando más.

Imágenes del cerebro de Lisa antes y después de cirugía
El Dr. Fecci extirpó con éxito ambos tumores del cerebro de Lisa en una sola cirugía.

Duke ofrece opciones a personas con metástasis cerebral.

VanTress cree firmemente que no estaría aquí hoy "si hubiera tenido un médico diferente, además del Dr. Fecci y su equipo..

Si bien eso puede ser cierto, el Dr. Fecci comentó que su caso y resultado son típicos entre los pacientes que ve en Duke.

"Creo que la mayoría de las personas que vienen aquí encontrarán que tenemos opciones", comentó.