Manténgase despierto durante una cirugía de columna vertebral para recuperarse más rápido y volver a casa antes

Actualizado el 06 de septiembre de 2023
Los doctores Abd-El-Barr y Gadsden se encuentran en un área prequirúrgica

El neurocirujano de Duke, Muhammad Abd-El-Barr, MD, y el anestesiólogo Jeff Gadsden, MD, combinan técnicas quirúrgicas y avances anestésicos para realizar cirugías de columna con paciente despierto.

La cirugía de columna con paciente despierto es una alternativa para personas que no toleran o no desean la anestesia general. Con ventajas que incluyen una estadía más corta en el hospital y una recuperación más sencilla, la cirugía de columna con paciente despierto permite que más personas puedan acceder a la cirugía que necesitan.

La combinación adecuada

La anestesia general pone a la persona en un estado similar al sueño y conlleva riesgos y efectos secundarios que pueden hacerla poco atractiva. Por lo general, es necesario que la persona pase la noche en el hospital después de la cirugía porque la anestesia general tarda al menos 24 horas en desaparecer por completo del organismo. Sin embargo, los avances en anestesia regional y local hicieron posible realizar "cirugías con paciente despierto" (que ya se utiliza comúnmente para cirugía cerebral y otros procedimientos) sin anestesia general. Como resultado, permanece consciente y alerta durante el procedimiento, pero no siente dolor. 

El neurocirujano de Duke, Muhammad Abd-El-Barr, MD, realiza cirugías de columna con paciente despierto al combinar nuevas técnicas quirúrgicas con avances en anestesia. Utiliza métodos de cirugía mínimamente invasivos para acceder a la columna vertebral con menos movimiento de músculos, nervios y otros tejidos. Se asocia con el anestesiólogo de Duke, Jeff Gadsden, MD, quien utiliza anestesia espinal regional para adormecer al paciente desde el cuello hacia abajo, además de un bloqueo nervioso especial para detener las señales de dolor que provienen de la columna vertebral. 

"Sabíamos que podíamos realizar cirugías mínimamente invasivas de forma segura y eficaz", afirmó Abd-El-Barr. "Tuvimos que trabajar en estrecha colaboración con nuestros colegas anestesiólogos para asegurarnos de que pudiéramos hacerlo con el paciente despierto". La estrecha relación que tenemos con la anestesiología es fundamental para lograr buenos resultados en estos casos".

Por supuesto, no todos quieren estar despiertos durante una cirugía de columna vertebral. Pero el Dr. Abd-El-Barr cree que más personas optarán por este tipo de cirugía cuando sepan que los beneficios incluyen una recuperación más rápida, menos complicaciones posoperatorias y menos tiempo de hospitalización.

Escuche la experiencia de un paciente que se sometió a una cirugía de columna con paciente despierto.

Cirugía de columna con paciente despierto en Duke

El Dr. Abd-El-Barr realizó la primera cirugía de fusión espinal con paciente despierto en Duke a fines de 2019 en un hombre que anteriormente había reaccionado mal a la anestesia general. Esta vez, pudo irse a casa en menos de 24 horas después de la cirugía.

"Había tenido dolores terribles antes de la cirugía y tuvieron que traerlo en silla de ruedas", señaló Abd-El-Barr, "y luego salió caminando de la UCPA [unidad de cuidados postanestésicos], sin siquiera pasar tiempo internado en el hospital".

Janie Colvin, de 63 años y residente de Virginia, no tenía una razón médica para evitar la anestesia general. Simplemente no quería pasar por ese procedimiento. 

"No quería que me durmieran", expresó Colvin. "De solo pensarlo, me daba escalofríos". Entonces optó por una cirugía con paciente despierto y dejó el hospital solo cuatro horas después.

Debido a que este tipo de cirugía es poco frecuente (solo unos pocos cirujanos la realizan en los EE. UU.), el Dr. Abd-El-Barr se mantiene conectado con sus pares para compartir las prácticas recomendadas y mejorar las técnicas. 

Obtenga más información sobre
Cirugía de columna vertebral