alerta de archivo De los archivos de DukeHealth.org. El contenido puede estar desactualizado.

La terapia del habla mejora la comunicación y la calidad de vida

30 de enero de 2015
Nancy Johnson

Ser capaz de comunicarse es importante para Nancy Johnson, de Fayetteville, cuyo trastorno del movimiento le dificulta hablar con claridad y ser entendida. La terapia del habla en Duke ha hecho una gran diferencia. "Me está mejorando la vida", dijo Johnson.

Las limitaciones de la comunicación afectan la calidad de vida

Nancy Johnson sabe lo que quiere expresar, pero no siempre lo comunica con la claridad que desea. Hace casi dos años, Johnson fue diagnosticada con un trastorno progresivo del cerebelo espinal, que afecta el control muscular, incluida la capacidad de caminar, hablar y comer. "La gente no me entendía y seguía pidiéndome que repitiera las cosas", comentó Johnson. Su neurólogo le recomendó que recibiera terapia del habla en Duke.

El primer paso fue trabajar sus habilidades de habla, respiración y alimentación con su terapeuta del habla. Johnson aprendió ejercicios que mejorarían el volumen y la claridad. El entrenamiento de fuerza muscular respiratoria mejoró la capacidad de Johnson para inhalar y exhalar. Johnson también aprendió ejercicios que fortalecerán los músculos que utiliza para masticar y tragar. 

Aprender a disfrutar de las situaciones sociales de nuevo

Una vez que Johnson mostró mejoría, su terapeuta del habla examinó más de cerca cómo los desafíos en la comunicación y el movimiento estaban impactando la calidad de vida de Johnson. Johnson no estaba haciendo lo que le gustaba. Ya no hacía trabajo voluntario, no recibía visitas de amistades.

Trabajando juntas, Johnson y su especialista en patología del habla crearon objetivos que incluían seleccionar situaciones específicas en las que podría volver a participar. Las sesiones mensuales se centraban en las actividades que le gustaban, como participar en juegos de mesa y resolver rompecabezas. Johnson también aprendió estrategias que le ayudarían a comunicarse mejor en situaciones sociales.

Progresando

Casi 18 meses después, Johnson ha logrado un progreso significativo. Le ha ido muy bien con sus medidas respiratorias y ha entendido las estrategias que puede utilizar para que su habla sea clara. El esposo de Johnson también ha jugado un papel importante al animarla y ser un excelente motivador. Él le avisa cuando está progresando. Ese apoyo es muy importante.

Johnson dijo que el trabajo duro ha dado sus frutos. Creo que estoy bien. Practico de todo. Mi condición no está mejorando, pero estoy haciendo lo mejor que puedo. Hago lo que puedo para mantenerme al tanto de esto.

Obtenga más información sobre
Entrenamiento de músculos respiratorios