La terapia médica familiar ayuda a afrontar el cáncer de un padre

Por D'Ann George
08 de enero de 2025
La familia McFadden camina por un pasillo del Centro Oncológico de Duke.

Joe, Emerson, Denver y Stephanie McFadden caminan por un pasillo del Centro Oncológico de Duke.

Cuando Joe McFadden se sometió a un tratamiento contra el cáncer en Duke, su hijo de ocho años, Emerson, estaba preocupado de que su padre se sintiera solo. La terapeuta médica familiar de Duke, Ellie Bautista, MT-BC, LMFT, ayudó a Emerson a crear una lista de música para reconfortar a su padre.

El objetivo de los terapeutas médicos familiares de los Centros Oncológicos de Duke en toda la región del Triángulo es ayudar a los pacientes y sus familias, como los McFadden, a transitar las complejidades del tratamiento oncológico y la recuperación. El Programa de Apoyo al Paciente del Duke Cancer Institute ofrece estos y otros servicios sin costo.

Ayudamos a los niños a expresar sus sentimientos ante la vivencia de tener un padre con cáncer

Durante las sesiones con los niños McFadden, Bautista, una terapeuta médica familiar del Centro Oncológico de Duke en Raleigh, utilizó maneras creativas para ayudar a Emerson y su hermana de nueve años, Denver, a comprender y enfrentar los tratamientos oncológicos de su papá. Mientras jugaban al Jenga, por ejemplo, expresaron sus sentimientos sobre lo que le estaba pasando a su papá al colocar cada bloque.

Un pulpo de peluche de dos lados con una cara feliz y una triste jugaba con ellos. "'Octy' fue mi aliado para trabajar con los niños", explica Bautista. "A veces es más fácil para los niños aceptar o dar consejos a través de un animal de peluche divertido cuando hablan de cosas con las que les cuesta lidiar".

La esposa de McFadden, Stephanie, contó que Bautista también llevó a sus hijos a ver la máquina de resonancia magnética donde su padre recibía tratamiento. "Fueron a la máquina de tratamiento de su papá y vieron cómo se movía la camilla, cómo era la máscara de Joe y cómo se trababa en la camilla", explicó Stephanie. "Eso les brindó algo de claridad y tranquilidad con respecto a dónde se encontraba su papá y qué estaba sucediendo cuando se encontraba ahí".

La terapeuta médica familiar Elizabeth Bautista, LMFT, juega al Jenga con los niños McFadden.
La terapeuta médica familiar Elizabeth Bautista, LMFT, utiliza juegos para ayudar a los niños McFadden a expresar sus sentimientos con respecto a la enfermedad de su papá.

Apoyo durante el tratamiento oncológico

McFadden ahora está en remisión, pero también se apoyó en John Schweichler, MS, LMFT, terapeuta médico familiar del Duke Cancer Institute, durante sus dos años de tratamiento para una forma infrecuente de linfoma no Hodgkin que afectó sus senos paranasales y la cavidad nasal.

"John fue mi confidente, la persona con la que podía hablar y expresarle mis frustraciones y mi enojo", comenta McFadden. "Cuando te diagnostican cáncer, no sabes qué esperar. No sabes por qué te ocurrió a ti. John me ayudó a atravesar todo eso, a comprender. Y a aceptar".

Los servicios de apoyo mejoran los resultados de los pacientes

Según el Dr. Ralph Abi Hachem, el cirujano de cabeza y cuello de Duke que trató a McFadden, los servicios de apoyo brindados por Bautista y Schweichler pueden tener un impacto favorable en los resultados de los pacientes.

"Los servicios de apoyo como la terapia médica familiar son cruciales para el bienestar de nuestros pacientes mientras están recibiendo un tratamiento para el cáncer", afirma el Dr. Hachem. "A menudo son tan importantes como el tratamiento médico, ya que les brindan a los pacientes una sensación de seguridad, esperanza y bienestar emocional. Joe tuvo esta actitud de esperanza, y creo que esto influyó en su tratamiento y recuperación".

Conectamos a los pacientes con otros servicios de Duke

Los terapeutas médicos familiares también pueden conectar a los pacientes oncológicos con otros servicios de Duke, explica Schweichler. "Podemos sugerirles que hablen con su médico para que los derive a un especialista, como un profesional especializado en cuidados paliativos. También podemos comunicarnos con los médicos para pedirles que hablen directamente con el paciente sobre sus necesidades".

Todos los terapeutas médicos familiares del Duke Cancer Institute trabajan estrechamente con un grupo específico de especialistas en cáncer para que los terapeutas conozcan la enfermedad y los efectos secundarios que pueden experimentar los pacientes.

Joe McFadden agradece que los servicios que recibieron él y su familia fueron gratuitos. "Trabaje con John Schweichler durante todo el diagnóstico, durante todo el tratamiento e incluso después. Increíblemente, no tuve que preocuparme por cómo pagarlo".

Obtenga más información sobre
Servicios de apoyo al paciente con cáncer de Duke