Los supervivientes de cáncer retribuyen a la comunidad mediante el voluntariado

Por D'Ann George
28 de mayo de 2024
Los Lamont son voluntarios en el Centro Oncológico de Duke

Al ver a Diane y Dean Lamont empujar el carrito de la solidaridad por la sala de espera del Centro Oncológico de Duke, se puede percibir que comparten una misión y un propósito comunes. Esta sensación no solo proviene de sus chalecos azules haciendo juego que dicen "Duke Cancer Patient Support Program" (Programa de apoyo al paciente con cáncer) y "Volunteer" (Voluntario).

Los Lamont dan a conocer su misión a través de la manera amable y cariñosa en la que hablan con las personas mientras reparten bocadillos, bebidas frías y libros para colorear para adultos. Y a través de la forma en la que vinculan sus 36 años de voluntariado con su propia experiencia con el cáncer. El matrimonio es sobreviviente del linfoma no Hodgkin de Dean, diagnosticado hace más de 30 años. En ese momento, los programas de apoyo al paciente con cáncer estaban en sus primeras etapas.

El valor de los grupos de apoyo para el cáncer

Los expertos en este novedoso concepto definieron el término "superviviente" de manera estricta: solo las personas que habían padecido cáncer, y solo las que habían terminado el tratamiento y habían experimentado una remisión. La pareja se dio cuenta de que las personas que padecían cáncer necesitaban más apoyo del que recibían. "No existían los programas que Duke ofrece hoy", cuenta Dean. 

Los Lamont comenzaron un grupo de apoyo informal en su iglesia, donde muchas personas que padecían cáncer habían estado pidiendo oraciones. La respuesta fue tan buena que el grupo, que recibió a 25 personas en su momento de mayor concurrencia, duró nueve años. 

Dean también asistió a un grupo de apoyo en Duke. "Tenía muchas náuseas y no estaba bien mentalmente", comenta. Un enfermero oncológico, quien también reconoció la importancia del apoyo, comenzó un grupo con 5 personas. "Él era muy compasivo. Realmente sabía qué decir y cómo hacernos hablar sobre lo que importaba", recuerda Dean.

Ahora, la supervivencia, y el amplio apoyo metódico proporcionado en el Duke Cancer Institute, comienza en el momento del diagnóstico", explica Cheyenne Corbett, PhD, directora de Apoyo y Supervivencia al Cáncer del Duke Cancer Institute (DCI). "También le brindamos apoyo a los cuidadores". 

El Centro de Atención de Apoyo y Superviviencia en el DCI tiene más de 10 iniciativas que abarcan servicios clínicos, investigación, educación y capacitación. Esto incluye también la capacitación de los voluntarios que acompañan a las personas en la sala de espera con una cálida conversación y unos bocadillos.

Disfrutar de las interacciones con las personas

Los Lamont dicen que su parte favorita del voluntariado es la interacción con las personas. "El carrito de la solidaridad es una forma de iniciar la conversación", expresa Diane. Cuando Dean le cuenta a las personas que es un superviviente de cáncer, le hacen preguntas. "Les cuento que tuve una cirugía exploratoria, dos protocolos de quimioterapia, dieciocho medicamentos, radiación", explica. "Y aquí estoy. Eso les da esperanzas". 

Hace poco, Diane ganó el Premio 2024 a la Trayectoria Voluntaria de Duke Health, un importante reconocimiento a su dedicación, compromiso e impacto a largo plazo en el voluntariado, por sus 36 años de servicio.

¿Quiere formar parte del voluntariado?
Más información