alerta de archivo De los archivos de DukeHealth.org. El contenido puede estar desactualizado.

Duke lidera la iniciativa nacional para mejorar la supervivencia de los trasplantes de pulmón

01 de agosto de 2014

Una subvención de $12.95 millones de dólares de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) otorgada al investigador de Duke Scott Palmer, MD, financiará una red de centros dedicados a mejorar la supervivencia del paciente después de un trasplante de pulmón y a descubrir terapias para disminuir el riesgo de rechazo pulmonar.

La subvención es un impulso muy necesario para la investigación del trasplante de pulmón, explica el Dr. Palmer. Ha faltado apoyo a la investigación multicéntrica para definir mejores prácticas y para comprender mejor por qué algunas personas tienen tantos problemas con el rechazo y solo sobreviven poco tiempo después del trasplante. Este es un gran avance. Esperamos que haga la diferencia para todos.

El trasplante de pulmón es un tratamiento importante para enfermedad pulmonar avanzada, incluyendo trastorno pulmonar obstructivo crónico (EPOC), fibrosis quística, enfermedad pulmonar intersticial y hipertensión pulmonar. Aunque el número de trasplantes de pulmón va en aumento, los pacientes de trasplante de pulmón no tienen buenos resultados como receptores de otros órganos. Las tasas de supervivencia de pacientes después de un trasplante de pulmón son bajas en comparación, y las tasas de rechazo son altas.

Duke es uno de los centros de trasplante de pulmón más grandes de EE. UU. Con el Dr. Palmer a la cabeza, será el centro de coordinación para el desarrollo de estudios clínicos multicéntricos. La subvención financiará la primera Red de Estudios Clínicos de Trasplante de Pulmón, que incluirá a Duke, la clínica Cleveland, la Universidad Johns Hopkins, la Universidad de California - Los Ángeles y la Universidad de Toronto.

La investigación de la red abordará las complicaciones posteriores al trasplante que contribuyen a resultados desfavorables. Se examinarán terapias actuales y nuevas para disminuir el riesgo de rechazo de órganos, así como estrategias para reducir el riesgo de infección, que a menudo contribuye al fracaso del rechazo. La red también tiene la intención de comprender mejor los mecanismos involucrados en la pérdida de la función pulmonar tras el trasplante, que a menudo es una de las principales causas de muerte posterior al trasplante.

"Juntos, podremos establecer las mejores prácticas y obtener más información sobre los problemas que provocan infecciones y rechazos pulmonares crónicos", afirma el Dr. Palmer. Usaremos la información para guiar ensayos adicionales y terapias futuras y, en última instancia, mejorar los resultados a largo plazo de los pacientes.

Los pacientes de Duke estarán en una posición única para aprovechar esta vasta experiencia de aprendizaje. "En Duke", dice el Dr. Palmer, "estamos constantemente traduciendo las lecciones que aprendemos de nuestra experiencia en investigación en la práctica y en una mejor atención al paciente.. Además de ser uno de los programas de trasplante de pulmón más grandes de los EE. UU., también estamos impulsando las fronteras de la investigación enfocadas en cómo mejorar la experiencia y los resultados para nuestros pacientes de trasplante de pulmón.

Obtenga más información sobre
Trasplante de pulmón en Duke