Regreso a una vida activa luego de la terapia física para el mareo debilitante

Por Larissa Biggers
22 de mayo de 2023
George Getz (a la derecha) y su esposo posan en un campo de flores en Sonoma, California.

George Getz (a la derecha) y su esposo en Sonoma, California

George Getz era un hombre sano y enérgico de 75 años cuando, de repente, sufrió un mareo extremo que le impedía hasta caminar. Luego de someterse a análisis exhaustivos y rehabilitación vestibular (terapia física centrada específicamente en los trastornos del equilibrio) en Duke Health, ha retomado la vida activa que gozaba.

Un mareo repentino y abrumador

Mientras preparaba el desayuno una mañana de marzo en 2022, Getz se sintió abrumado por un mareo. "Estaba tan mareado que apenas podía mantenerme de pie. Nunca había sufrido algo así", afirmó. Getz pasó el día en cama, preocupado por la causa de su afección e incapaz de recuperarse de esa horrible sensación. 

Con la ayuda de Michael, su esposo, Getz consultó al médico de atención primaria, Bryce Kerr, MD, cerca de su casa en Wake Forest, NC. El Dr. Kerr sospechaba que Getz padecía disfunción vestibular, que ocurre cuando el sistema de equilibrio en el oído interno no funciona de manera correcta. Getz acudió a Duke para realizar más análisis y comenzar la rehabilitación vestibular. Este tipo especial de terapia física implica ejercicios y otros tratamientos para aliviar los síntomas de los trastornos del equilibrio, tales como mareos, náuseas y falta de equilibrio.

La rehabilitación vestibular permite aliviar los síntomas del trastorno del equilibrio

Mediante análisis exhaustivos, tales como la resonancia magnética, las pruebas de la función vestibular y las evaluaciones neurológicas y audiológicas, se confirmó que Getz padecía un tipo de disfunción vestibular denominada hipofunción vestibular. Getz comenzó el tratamiento con Nicole Morales, la fisioterapeuta de Duke Health especialista en rehabilitación vestibular. Le recomendó ejercicios de equilibrio que podía realizar en casa para abordar los síntomas, así como ejercicios de habituación para mitigar su respuesta ante situaciones y estímulos que causaban mareos. Como a Getz le preocupaba cuándo y dónde ocurriría el próximo episodio, Morales también le enseñó técnicas cognitivo-conductuales, tales como la respiración consciente, que podían ayudar a calmar la ansiedad.

Lograr los objetivos de la recuperación

Morales describió a Getz como un "paciente responsable" que realiza los ejercicios con exactitud según lo prescrito. Explicó que su participación activa en el tratamiento le permitió alcanzar sus objetivos, tales como caminar sobre diferentes superficies (a veces, con los ojos cerrados o mientras realizaba otra tarea) sin perder el equilibrio. 

A pesar de que alguna vez le preocupó que no regresaría a su vida activa, Getz informó con mucha alegría que había regresado hace poco de un largo viaje al extranjero junto a su esposo. "Estuvimos muy ajetreados entre aeropuertos y maletas. Pasé tres semanas así sin sufrir ningún problema", dijo. "A modo de conclusión, la atención médica que recibí en Duke me salvó de esa terrible experiencia. Estuvieron muy atentos. Eso es importante. Ya casi ni pienso en ello".

Obtenga más información sobre
Rehabilitación vestibular